El camino de River en la Copa de la Liga Profesional comenzará el próximo domingo desde las 21 horas cuando visite a Argentinos Juniors en La Paternal. Será el inicio de una nueva ilusión para los de Martín Demichelis que buscarán ganar el segundo torneo local del año y demostrar por qué en el primer semestre fue el mejor equipo. Luego llegará el turno de revalidarlo todo en el Trofeo de Campeones, pero eso recién será a fin de año.

Manuel Lanzini es el refuerzo más importante que llegó al fútbol argentino en este mercado de pases. Manu arribó al Más Grande tras estar ocho años de manera ininterrumpida en West Ham, club que se desempeña en la Premier League y que viene de ganar la Conference League. En un comienzo se lo vio al talentoso mediocampista vistiendo el número 28 en las prácticas y, por tal motivo, se pensó que ese sería su número para este semestre, pero eso no será así.

Nacho Fernández, que regresó al club a comienzos de 2023, había heredado la número 10 de Juanfer Quintero y fue la que utilizó en este primer semestre. Pero en las últimas horas, el Cerebro le ofreció la 10 a Manu Lanzini que aceptó. De esta manera, Nacho volverá a utilizar un número emblemático: la 26 con la que jugó casi toda su primera etapa en el club y con la que consiguió títulos memorables. Cabe destacar que la 26 estaba en manos de José Paradela, quien pasó a Tigre.

Los refuerzos de River para la temporada 2023/2024

Ramiro Funes Mori: llegó libre del Al Nassr de Arabia Saudita y firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2026. Ya estuvo entrenándose junto al plantel y podrá actuar en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Facundo Colidio: River le compró el 100% del pase al Inter de Italia y firmó un contrato hasta el 31 de diciembre de 2025. Martín Demichelis lo tendrá disponible también para los octavos de final de la Copa Libertadores.

Manuel Lanzini: se sumó a préstamo (el jugador es dueño de su propio pase) hasta el 30 de junio de 2024, sin cargo y sin opción de compra

Gonzalo Martínez: llega libre del Al Nassr de Arabia Saudita y firma hasta diciembre de 2026.

Nicolás Fonseca: el volante se convirtió en futbolista de River que compró el 60% de su pase en 2,4 millones de dólares. Se quedará en Wanderers hasta fin de año y recién en 2024 se sumará al Millonario.

¿Cuándo cierra el libro de pases en Argentina?

Los clubes tendrán tiempo para incorporar hasta el jueves 31 de agosto a las 21 horas.

Los jugadores que se fueron de River

Lucas Beltrán: vendido a la Fiorentina por 25 millones de euros

Franco Alfonso: a préstamo por 18 meses a Huracán con opción de compra de 2,5 millones de dólares

Tomás Castro Ponce: a préstamo por 18 meses a Atlético Tucumán sin cargo ni opción de compra

Manuel Guillén: a préstamo a Godoy Cruz por 18 meses con opción de compra del 50% del pase por 1,1 millones de dólares

Felipe Salomoni: quedó libre y se fue a Guaraní

José Paradela: se fue a Tigre a préstamo por 12 meses, con cargo y con opción de compra.

-Robert Rojas: a préstamo a Tigre por 12 meses con opción de repesca a fin de 2023.

-Elías Gómez: Vélez compró el 50% de su pase por 1 millón de dólares. River se quedó con un 25% de la ficha en su poder.

La lista de jugadores que Demichelis separó del plantel

Martín Demichelis tomó la decisión de separar del plantel para que se entrenen a contraturno a Tomás Lecanda, Nahuel Gallardo, Agustín Fontana, Elías López. La intención es que no pierdan ritmo y que puedan salir del club ya sea a préstamo o por una venta.