logotipo del encabezado

El Pity eligió su número de camiseta, ¿un guiño a la final de Madrid?

Gonzalo Martínez compartió en su cuenta de Instagram una historia en la que reveló qué número de camiseta utilizará en esta etapa en el Más Grande y podría ser un guiño a la final más importante de todos los tiempos.

lautaro toschi
Pity Martínez
© Prensa RiverPity Martínez

Los hinchas de River están felices con el regreso del Pity Martínez al club. El futbolista fue pieza fundamental de los momentos más gloriosos de la era Gallardo y, tras cuatro años y medio fuera del club, el mendocino decidió volver al club de sus amores. Pity todavía se está recuperando de una rotura de ligamentos -sufrida en febrero de este año- y recién podría volver a las canchas para el mes de septiembre u octubre.

Locura: la espectacular manera que tuvo River para presentar la vuelta del Pity

ver también

No solamente los hinchas manifestaron su felicidad por el retorno de uno de los héroes de Madrid, también lo hizo River en sus redes sociales oficiales, además del presidente Jorge Brito y del vicepresidente primero Matías Patanian, quienes expresaron su satisfacción por volver a ver al talentoso futbolista con el Manto Sagrado. El Pity le puede aportar mucha jerarquía a este River ya que su regreso es en plenitud y con apenas 30 años.

Una de las dudas que surgió fue respecto al dorsal que utilizaría el Pity Martínez. El mendocino utilizó la emblemática número 10 en su primera etapa en el club, pero ahora ese dorsal está ocupado ya que Nacho Fernández -quien regresó al 26- se lo cedió a Manuel Lanzini, quien ya la vistió en su primera participación tras su retorno al club. Pero el propio Pity ya develó el misterio y contó qué número usará en esta etapa en Núñez.

Publicidad

¿Un guiño a la final de Madrid?

Gonzalo Martínez compartió en su cuenta de Instagram una foto con el número 18 bien grande y unos emojis riverplatenses. Justamente el 18 -2018- quedó marcado a fuego tanto para River como también para el Pity Martínez. En aquel año maravilloso, el mendocino le anotó goles en las dos finales que jugaron River y Boca y quedaron en manos del Millonario: el primero fue por la Supercopa Argentina en Mendoza y el segundo en Madrid con su corrida memorable para sentenciar la final más importante de todos los tiempos.

Publicidad

Los refuerzos de River para la temporada 2023/2024

Ramiro Funes Mori: llegó libre del Al Nassr de Arabia Saudita y firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2026. Ya estuvo entrenándose junto al plantel y podrá actuar en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Facundo Colidio: River le compró el 100% del pase al Inter de Italia y firmó un contrato hasta el 31 de diciembre de 2025. Martín Demichelis lo tendrá disponible también para los octavos de final de la Copa Libertadores.

Manuel Lanzini: se sumó a préstamo (el jugador es dueño de su propio pase) hasta el 30 de junio de 2024, sin cargo y sin opción de compra

Publicidad

Gonzalo Martínez: llega libre del Al Nassr de Arabia Saudita y firmó hasta diciembre de 2024, con la posibilidad de extenderlo hasta diciembre de 2025.

Sebastián Boselli: el marcador central uruguayo arribó al Más Grande desde Defensor Sporting a cambio de 3,7 millones de dólares por el 70% del pase.

Nicolás Fonseca: el volante se convirtió en futbolista de River que compró el 60% de su pase en 2,4 millones de dólares. Se quedará en Wanderers hasta fin de año y recién en 2024 se sumará al Millonario.

Publicidad

¿Cuándo cierra el libro de pases en Argentina?

Los clubes tendrán tiempo para incorporar hasta el jueves 31 de agosto a las 21 horas.

Los jugadores que se fueron de River

Lucas Beltrán: vendido a la Fiorentina por 25 millones de euros

Franco Alfonso: a préstamo por 18 meses a Huracán con opción de compra de 2,5 millones de dólares

Tomás Castro Ponce: a préstamo por 18 meses a Atlético Tucumán sin cargo ni opción de compra

Manuel Guillén: a préstamo a Godoy Cruz por 18 meses con opción de compra del 50% del pase por 1,1 millones de dólares

Felipe Salomoni: quedó libre y se fue a Guaraní

José Paradela: se fue a Tigre a préstamo por 12 meses, con cargo y con opción de compra.

-Robert Rojas: a préstamo a Tigre por 12 meses con opción de repesca a fin de 2023.

-Elías Gómez: Vélez compró el 50% de su pase por 1 millón de dólares. River se quedó con un 25% de la ficha en su poder.

-Nahuel Gallardo: tras rescindir su contrato con River se fue a Sarmiento de Junín.

-Agustín Fontana: el delantero rescindió su vínculo con River (tenía un año y medio más) y firmó libre en Sarmiento de Junín por 18 meses

Publicidad

La lista de jugadores que Demichelis separó del plantel

Martín Demichelis tomó la decisión de separar del plantel para que se entrenen a contraturno a Tomás Lecanda yElías López. La intención es que no pierdan ritmo y que puedan salir del club ya sea a préstamo o por una venta.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes
Copa de la Liga Profesional

Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes

Lavagnino a Independiente: de cuánto es la opción de compra que puso River
Mercado de pases 2025

Lavagnino a Independiente: de cuánto es la opción de compra que puso River

El curioso caso de Kranevitter: de ser el mejor 5 de Argentina a descartado por Gallardo
River Plate

El curioso caso de Kranevitter: de ser el mejor 5 de Argentina a descartado por Gallardo

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo
Copa de la Liga Profesional

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo