River ya tiene a su quinto refuerzo. Con la intención de que Martín Demichelis tenga a la mayor cantidad de refuerzos posibles para el inicio de la pretemporada, la dirigencia metió quinta a fondo en el mercado de pases 2024. Así, tras destrabar la incorporación de Adam Bareiro y sorprender con las llegadas de Gattoni y Franco Carboni, el Millonario concretó el arribo de Jeremías Ledesma.

El arquero de 31 años será la quinta cara nueva del Más Grande de cara al segundo semestre del año, ya que también se ejecutó la cláusula de repesca por Felipe Peña Biafore. El acuerdo con el Cádiz español es total para que, luego de cruzar la documentación correspondiente, Conan se ponga el Manto Sagrado. Todos los detalles.

Los detalles del pase de Jeremías Ledesma a River

Si bien la intención de Cádiz era que Conan Ledesma se vaya por la cláusula de rescisión de 5 millones de euros, que se abarató por el descenso, el Millonario finalmente acordó la compra del pase en una cifra menor. Y aunque todavía no hay cifras oficiales, el acuerdo rondaría los 3.8 millones de euros.

Conan Ledesma, el arquero que llegará a River.

Conan Ledesma, el arquero que llegará a River.

De este modo, solo resta definir la forma de pago, que no sería un inconveniente, para que se oficialice la operación. Por otro lado, faltan pulir ciertos detalle contractuales del vínculo que tendrá el arquero surgido en Rosario Central en River, que sería por tres años.

Pese al descenso de su equipo, Ledesma tuvo una gran temporada siendo el capitán de Cádiz: completó 34 partidos en los que recibió 47 goles, pero mantuvo su valla invicta el 31% de las veces (nueve ocasiones) que defendió el arco. A su vez, atajó un penal (de nueve que le patearon) y terminó como el quinto futbolista con más atajadas de toda la temporada en LaLiga española.

¿Por qué le dicen Conan a Jeremías Ledesma?

La historia de lo que para muchos es su apodo la contó él mismo apenas llegó al Cádiz de España, en agosto de 2020. “En Rosario me conocen por Jeremías, en Pergamino por Conan. Al llegar a Cádiz se confundía Jere con Pere, Fere, y para no complicarnos se quedaron en Conan. Además mi abuelo se llama así, por eso siempre llevo ese nombre en mis guantes”.

En esa presentación en el equipo donde alcanzó la categoría de figura histórica, Conan contó de dónde viene su gusto por el arco.

“Me gustó ser arquero desde chiquito y no me daba miedo la pelota. Era algo que me llamaba la atención, de pequeño me ponían en el arco por ser el más chico de mi categoría, ahí se dieron cuenta que no me daba miedo ponerme y recibir pelotazos. Desde ahí hasta ahora. Portero se nace”, sentenció.