Jeremías Ledesma es un nombre conocido en el fútbol argentino que llega a River proveniente del Cádiz de España, donde se transformó en emblema (para algunos, el mejor arquero de la historia de ese club), y tendrá por delante el desafío de elevar al máximo la competencia interna con Franco Armani, antes titular indiscutido, a partir de ahora bajo revisión.

Ledesma, de 31 años y nacido en Pergamino, trascendió como arquero en su paso por Rosario Central, donde fue campeón de la Copa Argentina 2018 y en octubre de 2020, además, fue convocado por Lionel Scaloni, el DT de la Selección Argentina, para una doble fecha de Eliminatorias. Tiene un look particular que muchos enlazan con su supuesto apodo, Conan, que en realidad no es otra cosa que su segundo nombre.

¿Por qué le dicen Conan a Jeremías Ledesma?

La historia de lo que para muchos es su apodo la contó él mismo apenas llegó al Cádiz de España, en agosto de 2020. “En Rosario me conocen por Jeremías, en Pergamino por Conan. Al llegar a Cádiz se confundía Jere con Pere, Fere, y para no complicarnos se quedaron en Conan. Además mi abuelo se llama así, por eso siempre llevo ese nombre en mis guantes”.

Jeremías Conan Ledesma  (FOTO: INSTAGRAM/@conanledesma).

Jeremías Conan Ledesma (FOTO: INSTAGRAM/@conanledesma).

En esa presentación en el equipo donde alcanzó la categoría de figura histórica, Conan contó de dónde viene su gusto por el arco.

“Me gustó ser arquero desde chiquito y no me daba miedo la pelota. Era algo que me llamaba la atención, de pequeño me ponían en el arco por ser el más chico de mi categoría, ahí se dieron cuenta que no me daba miedo ponerme y recibir pelotazos. Desde ahí hasta ahora. Portero se nace”, sentenció.

El hermano de Jeremías Ledesma, su inspiración: “Soy futbolista por él”

“Mi hermano tuvo un sueño y por cuestiones de la vida no lo pudo concretar, un aficionado del fútbol, estuvo en Gimnasia de la Plata y tuvo una lesión que desafortunadamente por la situación económica de mi familia no se pudo arreglar. Soy futbolista por él, toda esa voluntad la fui tomando de él, cuando llegaba a la casa siempre había un balón de fútbol en la puerta de la casa. Él me indicó el inicio del camino que hoy estoy recorriendo, estoy cumpliendo su sueño”.

Lo que más extrañó de la Argentina en su tiempo en Cádiz

“Lo que más extrañé es el asado, la mística del asado argentino junto a la parrilla tomando mate no se puede igualar”.

Jeremías Conan Ledesma (FOTO: INSTAGRAM/@conanledesma).

Jeremías Conan Ledesma (FOTO: INSTAGRAM/@conanledesma).

Su familia y un duro momento cuando llegó a Cádiz

“Mi familia es mi gran apoyo, sin ese apoyo es difícil seguir adelante. Me fui desde muy chico y eso fue difícil para mis padres, tanto en lo económico como en otras cosas. Sabía que fue un gran esfuerzo y que no podía rendirme con la primera piedra en el camino. Al llegar a España viví algo que no pensé vivir jamás, y todos los logros que tuve y los que vienen son para ellos, siempre con trabajo y esfuerzo. El desarraigo es muy duro, además con lo del positivo del Covid (ndr: apenas llegó a España dio positivo y tuvo que confinarse en soledad durante dos semanas), me encontraba solo por la cuarentena y fue un poco duro. Estuve 15 días encerrado sin salir y ahí uno extraña mucho a la familia, es muy duro cuando uno se va, pero afortunadamente todo pasó”.

Jeremías Conan Ledesma y los penales

El nuevo refuerzo de River sabe que arrancará como suplente, pero también que llega a un equipo donde buscará romper el histórico karma de los arqueros que no atajan penales en el club. Si bien no es su faceta más destacada, es una figura que genera confianza porque ha logrado contener esos disparos en esta última parte de su carrera, volviéndose importante poco a poco en esa materia en la que Franco Armani no ha podido dar la talla.