logotipo del encabezado

Opinión: River es un déjà vu constante

Las críticas para este River discreto que sumó otro empate siguen siendo muchas y los elogios siguen siendo pocos.

nicolás distasio
OPINIÓN | River es un déjà vu constante
OPINIÓN | River es un déjà vu constante

Marcelo Gallardo en su habitual conferencia de prensa posterior a los partidos manifestó sus dudas de concurrir al tradicional encuentro con los periodistas por temor a sonar reiterativo en su discurso. A mi cada vez que me siento a escribir estas columnas para que ustedes puedan leerla en La Página Millonaria me pasa algo similar. Siento que me repito. Que cada concepto que escribo ya lo hice antes. Que la reflexión que elaboró después de ver jugar a River es parecida a la que tuve anteriormente. Que las críticas siguen siendo muchas y los elogios siguen siendo pocos. Que lo que no funciona se repite y lo que analizamos como defectos no se modifican. Somos un déjà vu permanente. Siento que cada oración que voy escribiendo sobre River y su actuación ya lo viví en otro momento.

Lo importante para la credibilidad de este espacio es que el Muñeco remarcó en esa breve conferencia de prensa posterior al 1 a 1 con Talleres, muchos conceptos que se expresaron aqui y hoy quedan como un archivo inalterable del momento de River. No se trata de colgarnos ninguna medalla. Lejos de eso. Ojalá hubiésemos pifiado en todas las críticas realizadas. Era preferible que cada descripción negativa sobre River envejeceriera mal con el paso de las fechas. Lamentablemente, hasta ahora, cada actuación de River revalidó muchas de aquellas apreciacipnes y ahora el DT con su lectura del presente también lo hace.

River sumó su cuarto empate consecutivo a nivel local.

River sumó su cuarto empate consecutivo a nivel local.

Publicidad

Allá por febrero hablamos de un equipo que no estaba a la altura de las expectativas que se habían generado con el inicio de la temporada y el mercado de pases realizado. Lo volvimos a manifestar el 5 de marzo tras la final perdida en Paraguay por penales. Gallardo confirmó este domingo esa misma visión. Señaló que el equipo está rindiendo y produciendo menos de la expectativa que todos imaginaban. También nos animamos a sentenciar la semana pasada que sin goles no habrá ni Copa ni campeonato y lo mismo aseguró el Muñeco delante del micrófono cuando expresó que si el equipo no convierte y traduce en gol las situaciones que genera no se podrán ganar los partidos. La falta de gol es el déficit más marcado de River hoy en día. Son apenas 15 goles en 17 partidos que como (tambien) dijimos es de los peores promedios de este Club a lo largo de toda su historia.

Se confirmó la lesión de Paulo Díaz: desgarro en el bíceps femoral que podría dejarlo fuera del Superclásico

ver también

Gallardo y el dilema Borja

El DT, desde su honestidad y sinceridad, reconoce esta falencia colectiva e individual, coincidiendo también con nuestro diagnóstico cuando sostiene que no es bueno ser “Borja dependiente” a la hora de hacer goles. Remarca en su explicación futbolera que es necesario de los aportes goleadores de los demás jugadores. Así lo expresamos aquí la semana pasada cuando repasamos que en 16 (ahora 17) encuentros disputados solo hay un gol anotado por los volantes (Matías Rojas a Platense) y eso en River es inadmisible. No tiene el goleo repartido. No convierten los volantes. Aportan poco los defensores y nuevamente tuvo que aparecer el colombiano para empatar el partido y llenar la boca de gol de los 90 mil hinchas presentes en el Estadio Monumental.

El Muñeco nota la falta de gol pero igualmente decide sentar en el banco de suplentes al único que los hace. Suena algo contradictorio. Minimamente raro. En épocas de ineficacia el más eficaz no va de titular. Está claro que Borja no llena los ojos ni convence pero lleva cuatro goles en el campeonato. El Colibrí es cuestionado por la tribuna y no se destaca ni por su juego ni por su movilidad, pero hoy parece ser el único futbolista millonario que tiene el gol en su sangre. Y esto nos obliga a preguntarnos: ¿Si no es Borja, hay otro 9? La respuesta es no. Ni Sebastian Driussi, ni Facundo Colidio son centrodelanteros goleadores. Y Gonzalo Tapia, quien ya ni siquiera ocupa un lugar entre los suplentes, tampoco lo es. Por lo tanto ¿Quien es el reemplazo ideal del colombiano para que éste espere en el banco? Ninguno. No hay otro en el plantel que pueda hacer lo que hace él. ¿A Borja le toca salir porque no presiona? Si esto es así puede ser un error. Al 9 en lo primero que se lo debe evaluar es en su capacidad goleadora. En lo mucho o poco que convierta. Despues vemos el resto Es como el arquero que juega bien con los pies. Fantástico. Es una buena virtud, pero lo más importante siempre será como usa las manos cuando ataja. Posiblemente en la idea madre que diseño Gallardo para su River, Borja no encaje. Su caracteristicas de hombre estacionado en el area chocan con lo que pide el esquema utilizado. El 4-1-4-1 no funciona con el colombiano en la cancha. También es cierto que ese mismo sistema no potencia las virtudes del 9. Ante esta realidad el siguiente debate suena válido: ¿Debe insistir el entrenador con su idea aunque no los goles no lleguen o tendría que modificarla para adoptar la figura del delantero referencia de area y asi ganar en practicidad, contundencia? La falta de gol recurrente indica que esta ultima opcion en algun momento debería ser evaluada. Borja como unico delantero no pesa. Si está acompañado por otro punta su rendimiento mejora. Ya fue y es un tema reiterado el de Borja. Escribimos y opinamos durante 3 meses y también durante parte del 2024. Vuelvo a lo del principio: al igual que Gallardo empiezo a sentirme reiterativo. Intentaré cerrar este tema con una humilde reflexión: En un equipo donde los goles escasean no se puede prescindir del goleador.

Publicidad
Borja es el goleador de River con cuatro tantos. (Foto: Getty).

Borja es el goleador de River con cuatro tantos. (Foto: Getty).

River pudo reaccionar frente a Talleres

River reaccionó ante la adversidad y ese es el aspecto más positivo de la noche. Asimiló bien el golpe recibido y fue a buscar con actitud. No se frustro ni se sintió impotente como en otros partidos. Fue para adelante con la convicción y la decisión necesaria para poder cambiar la historia. Llegó al empate y dejo la sensación que si se jugaba un rato más lo podía ganar. Distinto a otros partidos donde se podia jugar durante 2 días seguidos que River no iba a lastimar. Faltó tiempo. Un ratito más y se quedaba con la victoria. Fue muy bueno lo de Franco Mastantuono haciéndose cargo del equipo. Gonzalo Montiel empujó con sus ganas e impetu y Nacho Fernandez entró bien para aportar algun concepto claro y cerebral en el objetivo de romper una idea defensiva del equipo cordobés que parecia sencilla pero sus compañeros no lo percibían. Se mejoró lo de Sarmiento pero no se mantuvo lo de Barcelona. No se puede hablar de un retroceso ni tampoco de un avance. River sigue siendo esto: un equipo de buenas intenciones y malas resoluciones. No alcanza es cierto, pero en otro momento quizas este encuentro se perdia y hasta era posible que hubiese recibído algún gol más como pasó ante Estudiantes de La Plata.

En River no rindió, es uno de los mejores jugadores del fútbol de México y lo buscan de varios clubes: José Paradela

ver también

Talleres venía muy mal. La campaña es floja, cambió a su DT y sin embargo le sacó puntos a River. Esta es una situación que paso varias veces. Equipos de mala actualidad son capaces de privarnos de un triunfo que a priori debería ser lógico. Sarmiento la semana pasada fue otro caso. Suma 4 empates consecutivos en el ambito local. De los últimos 6 ganó solamente un partido. Le cuesta ganar y convencer. En definitiva, como también dijimos aquí el 13 de marzo, le cuesta mucho todo. Sonamos reiterativos y eso es lo que mas fastidia. Le pasa a Gallardo en las conferencias y a la gente después de cada actuación. Hay que cambiar el chip de una vez por todas. Encontrar algo distinto. Buscar lo que este equipo necesite para sentirse mas confiado y ganador. Coincido cuando Gallardo asegura que no todo está mal. River genera situaciones y habitualmente desde el juego es superior a los rivales. Falta reflejarlo en los resultados. En el último tiempo merece más de lo que consigue. El problema es que ese tiempo de los merecimientos se va terminando. El viernes ante Gimnasia es el último en el cual se puede fallar. Después ya empieza el período de los resultados. Hay que ganar el Superclásico, imponerse en los play off de esta Copa de la Liga y clasificar en el grupo de la Libertadores. Hubiese sido ideal que este período tan exigente que se aproxima nos encuentre con un mejor rendimiento y una estructura mas solida como equipo para obtener ese resultado que nos deje feliz en época de definiciones. Aún no distinguimos esa maduración y ese crecimiento sostenido con el correr de los partidos. Al contrario. Tenemos ciertas dudas de saber cómo le irá a River en un futuro no tan lejano. No se juega como la gente pretende y eso nos inquieta. Queremos ganar y no sabemos si sucederá. Interiormente deseamos que todo esto que vemos, sea parte de una estrategia para engañar rivales como fue en el 2018. Es a lo que nos aferramos porque no queremos volver a vivir siempre lo mismo en este 2025.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Cuando Gallardo anticipó la queja sinsentido de Milito
Mercado de pases 2025

Cuando Gallardo anticipó la queja sinsentido de Milito

Gallardo espera por Maxi Salas: cuándo se haría la revisión médica
Mercado de pases 2025

Gallardo espera por Maxi Salas: cuándo se haría la revisión médica

Los 9 jugadores que Gallardo no tendrá en cuenta y les dio salida
Mercado de pases 2025

Los 9 jugadores que Gallardo no tendrá en cuenta y les dio salida

Gallardo pasa la escoba: los jugadores que se tienen que buscar club en este mercado
Mercado de pases 2025

Gallardo pasa la escoba: los jugadores que se tienen que buscar club en este mercado

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo