River buscará refuerzos para afrontar el Torneo Clausura y los octavos de final de la Copa Libertadores. Si bien el mercado de pases todavía no está abierto oficialmente, el Millonario ya se está moviendo para cumplir los pedidos de Marcelo Gallardo. Seguí minuto a minuto los rumores, las negociaciones y todos los nombres que pueden llegar o irse del Más Grande.
Mercado de pases 2025 de River: altas, bajas y posibles refuerzos
ALTAS (3)
–Lautaro Rivero: el defensor central fue repescado desde Central Córdoba, donde estaba a préstamo hasta fin de año sin opción de compra, para sumar una alternativa en ese sector de la cancha. Todavía no tuvo minutos desde su regreso.
–Maximiliano Salas: luego de que Racing no pase el CBU, River y el futbolista ejecutaron la cláusula de rescisión transfiriendo el dinero a AFA, algo permitido al haberse vencido el plazo de 5 días. El delantero se hará la revisión médica y firmará hasta diciembre de 2029, y aunque todavía no fue presentado, ya estuvo en la práctica. 8 millones de euros más impuestos, la inversión del Millonario.
–Alex Woiski: la sorpresa del mercado de pases. Llega libre desde el Mallorca y firmó un contrato por tres años. Español con madre argentina y doble ciudadanía, ocupa cupo. Es mediapunta y tiene 19 años.
VUELVEN DE SUS PRÉSTAMOS (4)
–David Martínez (Inter Miami): disputó un total de 18 partidos en Inter Miami de la Major League Soccer y regresa al Millonario luego de que el conjunto estadounidense no ejecutara la opción de compra. No va a ser tenido en cuenta por Gallardo y se le buscará club de forma definitiva.
–Sebastián Boselli: River decidió repescar al defensor uruguayo y todavía no está claro si es para quedarse en el plantel o si regresa para ser transferido definitivamente y así liberar un cupo de extranjeros.
–Andrés Herrera (Columbus Crew): actuó con mucha regularidad en la Major League Soccer y su club pretende retenerlo pero no ejecutar la opción de compra. De hecho, River y Columbus llegaron a un acuerdo para extender el préstamo por un año más. La operación tendría una opción de compra.
–Oswaldo Valencia (Cúcuta): el delantero de la Reserva jugó la última temporada en Cúcuta Deportivo de Colombia, donde no tuvo demasiado rodaje. Sin embargo, renovó su cesión por seis meses más y continuará allí hasta diciembre. Disputó 13 encuentros, sin goles ni asistencias, y regresará a Nuñez donde seguramente rescinda su contrato.

Adam Bareiro se va nuevamente de River y será vendido a Fortaleza de Brasil.
POSIBLES REFUERZOS
–Juan Fernando Quintero: la vuelta de Juanfer Quintero es un hecho y en los próximos días estará en Argentina para firmar el contrato por 18 meses que ya tiene arreglado con River. Una vez que logre destrabar su salida de América de Cali, tendrá su tercer ciclo en Núñez.
–Lucas Cepeda: el extremo de Colo Colo es del gusto de Marcelo Gallardo y River avanzó considerablemente en las últimas horsa. Bologna y Torino de Italia hicieron consultas pero el Millonario es el que se movió más rápido: presentó una oferta de poco más de 4 millones de dólares por el 70% que Colo Colo desmintió públicamente.
–Juan Carlos Portillo: en silencio, River inició negociaciones por el defensor que milita en Talleres de Córdoba. La T solicita 6 millones de dólares por el 80% del pase y el Millonario podría incluir a algún jugador en la operación como Santiago Simón. Ya hay una oferta formal de 4 millones por ese porcentaje del pase.
–Matías Galarza Fonda: volante paraguayo de Talleres de Córdoba. Podría llegar en un combo con Portillo, en una negociación que incluya dinero y futbolistas. La decisión de Tévez, flamante entrenador de la T, podría complicar el pase: lo quiere tener.
–Maher Carrizo: al igual que Cepeda, River sondeó su situación y lo tiene en carpeta para reforzar el extremo izquierdo de la delantera. No será una negociación sencilla en caso de avanzar, ya que Vélez pide 10 millones de dólares. Pese a ello, el Millonario podría trabajar junto al City Group para lograr su llegada.
–Nicolás Fernández Mercau: otro jugador por el que River hizo averiguaciones pero nunca avanzó formalmente. Es una de las figuras del Elche de España y le seduce la posibilidad de llegar a Nuñez, pero no se entablaron negociaciones al día de hoy. También bastante frío.
–Matko Miljevic: una posibilidad concreta del fútbol local para reforzar la zona ofensiva del mediocampo. El propio volante de Huracán reconoció que lo llamaron de River. El Globo pide, de mínima, 2 millones y medio de dólares por un porcentaje de su pase. Podría haber avances en los próximos días.
–Enzo Barrenechea: un leve sondeo solamente para averiguar su situación contractual. Finalizó su préstamo en el Valencia de España y retornó al Aston Villa, que posíblemente lo negocie de nuevo, con preferencia en el fútbol europeo. Si River va a fondo, podría haber posibilidades.
–Lautaro López: joven volante argentino que milita en Montevideo City Torque de Uruguay y por el que River realizó consultas. En caso de avanzar, llegaría como una apuesta y no para ser titular. Parece difícil que pueda haber algo concreto en este mercado de pases.

Salas será el primer refuerzo de River.
SONARON COMO REFUERZOS PERO NO LLEGARÁN (3)
–José “Flaco” López: el delantero es un viejo anhelo de la dirigencia y de Gallardo desde hace varios mercados de pases pero Palmeiras no lo negocia y el futbolista tampoco está demasiado interesado en vestir el Manto Sagrado.
–Román Vega: River ofertó por él en dos ocasiones y negoció formalmente con Argentinos Juniors, pero el Bicho terminó vendiéndolo al Zenit de Rusia por 9 millones de euros, cifra que el Más Grande no logró alcanzar.
–Santiago Ascacibar, Lucas Beltrán, Joaquín Correa y Ángel Correa: nombres que sonaron en distintas etapas del mercado pero no desembarcarán en Nuñez. De hecho, los dos últimos continuarán sus carreras en otros clubes, en Botafogo y Tigres de México, respectivamente.

Román Vega no jugará en River y fue vendido al fútbol de Rusia.
BAJAS (3)
–Franco Mastantuono: fue vendido al Real Madrid en 45 millones de euros a pagar en tres cuotas. Con su traspaso confirmado, no formará parte del plantel del Millonario de acá hasta su salida. De hecho, no está entrenando a la par de sus compañeros.
–Adam Bareiro: River vendió el 70% de su pase a Fortaleza de Brasil ya que no iba a ser tenido en cuenta. 3.200.000 dólares es la cifra que se acordó con el elenco brasileño. El delantero ya está en tierras brasileñas y en breve va a ser presentado oficialmente.
–Leandro González Pirez: sumó muy pocos minutos en el semestre y corre de atrás en la consideración de Gallardo. Arregló para rescindir los seis meses de contrato que le quedaban a cambio de una compensación económica y firmará en Estudiantes de La Plata.
POSIBLES BAJAS
–Miguel Borja: su contrato finaliza el 31 de diciembre y todo indica que no va a ser renovado ya que no hubo avance alguno en las pocas charlas que tuvieron las partes por el tema. Tigres de México le hizo una oferta irrechazable al futbolista pero no envió una propuesta a River. Está en el mercado y si alguien paga su cláusula de salida de 4 millones de dólares, se irá.
–Santiago Simón: una lesión lo marginó del Mundial de Clubes, pero ya antes de eso venía siendo resistido por los hinchas. Gallardo lo empezó a usar menos y por eso no hay que descartar una salida en caso de que aparezca una propuesta.
–Manuel Lanzini: en todos los mercados coquetea con su posible adiós pero nunca llegó nada formal. Recibió algunos sondeos de la Major League Soccer pero nada que movilice a River. Por ahora, se queda.
–Matías Kranevitter: podría dejar el club en caso de que Gallardo concrete el arribo de un volante central. Tiene contrato hasta fin de año.
–Rodrigo Aliendro: Gallardo mantuvo una charla con él y le comunicó que corre de atrás en su consideración, por eso, si llegan ofertas por él, River le dará salida ya que no contará con minutos. Lo quiere Vélez.
–Gonzalo Tapia: máximo candidato a despedirse del plantel en las próximas semanas. Tuvo nula acción en el campo de juego, Gallardo prácticamente no lo tiene en cuenta y por eso escucha ofertas para salir. Hay negociaciones con un club de Brasil.

Borja es candidato a salir en este mercado.
Los puestos que pidió reforzar Gallardo
- Lateral izquierdo
- Volante central
- Volante creativo
- Delantero
Los 5 jugadores que ocupan cupo de extranjero en River
- Kevin Castaño
- Miguel Borja
- Matías Rojas
- Gonzalo Tapia
- Sebastián Boselli