River derrotó a Lanús por 1-0 en el marco de la sexta fecha de la Zona B del Torneo Apertura y volvió a hacer del Estadio Monumental una verdadera fortaleza. Fue gracias a un golazo de Miguel Borja en un segundo tiempo en el que se vio un equipo diferente a raíz de las modificaciones realizadas por Marcelo Gallardo, quien habló en la conferencia de prensa posterior.
Al momento de ser consultado sobre el balance del encuentro, remarcó: “Si vamos a los números, nos gustaría estar mejor en todo sentido. Nos está costando, claramente. Todos los partidos son muy trabajados. Creo que más allá de la seguidilla de partidos que estamos teniendo, el fútbol argentino hace que sea muy trabajado. Hoy creo yo que ante un buen rival nosotros estuvimos en el partido, mejoramos en el segundo tiempo, como pasó ante Independiente”.
Destacó la levantada que hay en los complementos como local: “Eso habla bien que hay una respuesta del equipo desde la intención física y mental. Si en el primer tiempo no lo podemos abrir para tener un mayor control, no entrar en la desesperación si no salen las cosas. Hoy podríamos haberlo abierto con una situación de Colidio, pero intentamos en el segundo tiempo. Tuvimos buenos 20 minutos en el campo de Lanús intentando por los costados, generamos ocasiones. Vino el gol y nos dio tranquilidad, el penal nos pudo haber dado más, que no lo convirtió Miguel y nos condicionó el final del partido con Lanús buscando el empate, pero en definitiva podríamos estar mejor en todo sentido, pero no estamos tan mal“.
Gallardo, con otra imagen después del triunfo
Cuando el nivel futbolístico baja, la cara del Muñeco transmite todo y esta noche hubo una mayor conformidad por lo hecho. Continuando con sus declaraciones, aseguró sobre el campeonato local: “El fútbol argentino está muy parejo, a nadie se le hace fácil. Dentro de esta lógica estamos nosotros, porque los rivales te llevan a jugar de una determinada manera. Esto es muy físico, mucha fricción y desgaste. A veces te da posibilidad de abrir los partidos rápidamente y te da posibilidades de salir a jugar tranquilidad, pero a veces no”.

Gallardo y sus sensaciones después del triunfo ante Lanús en el Monumental. (Getty Images)
Más allá de haber visto un avance, también dejó en claro que todavía falta mucho: “Nos hemos llevado el premio por buscarlo. No del todo aceitado ni fluido, pero es una búsqueda al fin que requiere mayor precisión a la hora de jugar con mejores tomas de decisiones. En definitiva es un arranque de mucha complejidad para jugar y hay que atravesarlo, cuando lo pasemos intentaremos estar mejor”.
En cuanto a la titularidad de Santiago Lencina, el juvenil que subió de Reserva a Primera, señaló: “Necesitaba en esa línea de buscar mejor fluidez con la pelota tener jugadores que nos den mayor frescura, un vínculo de mitad de cancha para delante. Decidí apostar por Lencina en un partido muy friccionado en el primer tiempo, pero después se fue soltando e hizo un buen tándem con Montiel sobre el sector derecho. Ahí generamos situaciones de peligro y necesitaba darle un poquito de frescura e intenté con Lencina que es un jugador que viene entrenando y lo tenemos visto, no teníamos las alternativas naturales como Lanzini o Meza que venía de estar parado, ni a Rojas. Dentro de lo que buscaba opté por un jugador de esas características”.

ver también
Los puntajes de River vs. Lanús: Jugador x Jugador
También hizo referencia a la rotación que hubo en la línea defensiva y señaló que se trató para que los futbolistas no tengan un mayor desgaste: “Jugamos tres partidos en una semana, fue una rotación. Paulo Díaz venía de jugar seguido, Martínez Quarta también, le tocó jugar a Pezzella. Lo bueno es que tengo alternativas de jerarquía, no hubo nada futbolístico, solo descanso en esta seguidilla de partidos y nada más que eso”.
Sebastián Driussi tuvo otro partido con protagonismo y Gallardo dijo cuál es su posición dentro de la cancha: “Apertura y movimiento, de acuerdo a los ataques que generamos por los costados con laterales que pasan más por el lado derecho. Necesitaba más profundidad por el lado izquierdo y entonces opté por ponerlo al Pity por ese sector. Sebastián es un jugador que juega libre, no en una posición cerrada, no está incómodo porque es su posición natural: un mediapunta que juega con libertad. Hoy quizás estuvo incómodo por el rival, pero es su posición natural”.

ver también
Franco Armani y su partidazo ante Lanús: “Para ésto está el arquero de River”
Por último, reafirmó un pensamiento: “Los esquemas pueden variar, pero lo importante son los futbolistas. Podemos jugar con dos puntas, por dentro o por fuera, lo que me importa son las variantes que dan los futbolistas dentro de lo que pide el juego. A veces fluye y otras veces no, los esquemas no son rígidos, no dicen nada a veces, es para la foto inicial y a veces hasta se equivocan en la foto inicial por las características. Lo importante es cómo funcionen dentro del equipo, más allá de los sistemas“.