logotipo del encabezado
Interés General
Comentarios

¿De quién son los pases de los jugadores de River?

Caso por caso cómo se distribuye el porcentaje de los pases de los profesionales del Más Grande. En su gran mayoría el Millonario es dueño de la totalidad del pase o de una gran parte.

lautaro toschi
La situación caso por caso de los pases del plantel profesional de River.
© Getty.La situación caso por caso de los pases del plantel profesional de River.

No falta mucho para que el libro de pases se abra y los jugadores del Más Grande suelen despertar interés. Si bien los últimos mercados de pases no tuvieron mucho movimiento, habrá que ver qué sucede a partir de enero, ya que la situación cambiaria del país empuja a los futbolistas que juegan en Argentina a pensar emigrar a otros países donde la economía sea más estable. Algunos contratos como los de De La Cruz, Borré y Montiel finalizan a mediadios de 2021 y los dirigentes ya comenzaron las negociaciones para renovarlos.

Del plantel profesional, River cuenta en su gran mayoría con la totalidad de los pases de los jugadores, como por ejemplo: Franco Armani, Jorge Moreira, Javier Pinola, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio, Santiago Sosa, Suárez y Pratto. En otros casos el porcentaje oscila entre el 85 y el 95% como sucede con Casco, Carrascal, Rollheiser, Castro Ponce, Álvarez, Girotti y Beltrán. Algunos jugadores son dueños de un pequeño porcentaje de su pase como es el caso de Montiel que tiene un 20%, Nacho Fernández tiene un 5%, por citar unos ejemplos.

El caso de Rafael Santos Borré es particular y River intenta negociar con el Atlético Madrid que es dueño del 50% del pase (la otra mitad es del Más Grande) para poder comprar un 25% -como estuvo estipulado en la negociación inicial- y de esta manera poder tener poder de decisión ante una venta a futuro. La cláusula del colombiano es de 30 millones de euros, siendo la más alta del plantel.

Publicidad

El porcentaje que tiene River de cada jugador y cómo se distribuye el resto:

Armani: 100%.

Montiel: 80% y el 20% del jugador.

Moreira: 100%.

Díaz: 70% pero si hay un venta mayor a 4 millones de dólares hay un 10% que es del jugador, 30% del Al-Ahli Saudí.

Rojas: 45% y 55% de Guaraní.

Pinola: 100%.

Angileri: 80% y 20% Godoy Cruz.

Casco: 85% y 15% Newell’s (si la venta supera los 2 millones de dólares).

Pérez: 100%.

Ponzio: 100%.

Zuculini: 50% y 50% Hellas Verona.

Santiago Sosa: 100%.

Nacho Fernández: 70%, 25% Gimnasia LP y 5% el jugador.

Carrascal: 90% y 10% Karpaty (Ucrania).

De La Cruz: 30% y 70% Liverpool (Uruguay).

Ferreira: 80% y 15% Club Atlético Las Palmas (Córdoba).

Rollheiser: 85% y 15% el jugador.

Castro Ponce: 90% y 10% el jugador.

Borré: 50% y 50% Atlético Madrid.

Suárez: 100%.

Pratto: 100%.

Álvarez: 85% y 15% Club Deportivo Atalaya.

Girotti: 95% y 5% el jugador.

Beltrán: 90% y 10% Instituto.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Kevin Castaño viaja para ser el último refuerzo de River
Mercado de Pases

Kevin Castaño viaja para ser el último refuerzo de River

Un mercado que no cumplió: refuerzos que no rindieron, lesiones y bajones
River Plate

Un mercado que no cumplió: refuerzos que no rindieron, lesiones y bajones

¿En qué puesto? River aparece entre los 10 equipos de Sudamérica que más gastaron en 2024
River Plate

¿En qué puesto? River aparece entre los 10 equipos de Sudamérica que más gastaron en 2024

Kevin Castaño: la historia que publicó antes de ser refuerzo de River
River Plate

Kevin Castaño: la historia que publicó antes de ser refuerzo de River

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo