El tiempo se termina y Foster Gillett no aparece para honrar la palabra que le dio a River para que se haga la venta de Rodrigo Villagra, pero ahora una nueva versión del caso se echó a correr y preocupa al fútbol argentino: el empresario se fue de la Argentina con la promesa de arreglar sus cuestiones financieras pero, al parecer, podría ya no volver y llevarse sus inversiones a otro lado.
Ocurre que la periodista Nani Senra, quien ha seguido los pasos del empresario norteamericano desde su desembarco en Sudamérica (primero en Rampla Juniors de Uruguay y luego en Estudiantes de La Plata) hizo pública la información sobre el estado de las cosas y lanzó una información inesperada.
“Foster Gillett no desapareció; perdió el interés”
“Foster no desapareció. Lo que sucedió fue que perdió el interés. Hace meses sigo su desembarco y siempre me dijeron que su único objetivo era comprar clubes. Contaba con la promesa de que el gobierno nacional lograría presionar a la AFA y así modificar el estatuto y que se permita la constitución de las SAD. Como no sucedió, no tiene motivación para poner plata acá. Nunca le importó el acuerdo con EDLP, ese era el gancho, la puerta de entrada
Lo de Villagra está prácticamente caído y, desde el entorno del inversor, dicen que se trata de “una negociación que no prosperó”. La de Valentín Gómez tiene que ingresar mañana sí o sí. Y, ante la consulta sobre el préstamo al Pincha, la respuesta fue: ya va a pagar. Imposible confiar”.

La periodista Nani Senra lanzó una inesperada versión sobre la falta de respuesta del empresario Foster Gillett (@nanisenra).
¿Dónde está Foster Gillett?
Desde que se fue del departamento que ocupaba en Puerto Madero con rumbo a Londres para poner en orden los documentos necesarios sobre el manejo de sus fondos, parte de los cuales giraría a la Argentina para las negociaciones en las que se había comprometido (Rodrigo Villagra, Valentín Gómez, etc.), el tiempo empezó a pasar y nunca más se tuvieron noticias de él.
La Página Millonaria intentó comunicarse con Guillermo Toffoni, el empresario argentino que lo acercó al país y, a la vez, es su vocero, y no hubo respuestas ni a los llamados ni a los mensajes respecto del paradero y los compromisos de Gillett.
Desde el entorno de Villagra, en tanto, expresaron a este portal: “No sabemos nada. Rodrigo está desesperado, el grupo este es impresentable. Lo era en el inicio, cuando algunos creían, y se confirma ahora”.
Lo único claro es que los 11.5 millones que Gillett le prometió a River nunca llegaron y, parece, no llegarían.

Si Foster Gillett no paga para el fin de semana, Rodrigo Villagra volverá a River.
¿Jorge Brito anticipó lo que podría pasar con Foster Gillett y las SAD en el fútbol argentino?
En una entrevista con La Página Millonaria, el presidente de River, Jorge Brito, habló sobre la intervención de empresarios en el fútbol: “A veces vemos clubes en el mundo, en países exóticos, en la cual aparece alguien, invierte plata en un club y durante ese año se arma un gran plantel y después al año siguiente ese empresario, esa persona se levantó sin ganas de invertir en el club y todo se desmorona. Esos no son los procesos que a mí me gustan. Me gustan los procesos en todos los órdenes de la vida, los procesos que son sostenibles en el tiempo y que se sustentan con recursos propios”.
“¿Cuántos clubes subieron que llegaron a la Primera División porque hubo alguien, un empresario que era el empresario de los puertos y que el gobernador le dio el club, invirtieron un montón de plata, compitieron uno o dos años y después se fueron dejándolo con deuda y hoy están en segunda y tercera categoría. Entonces, lo que yo digo es por lo menos contemos la verdad y no nos hagan creer que las sociedades… las SAD, vienen a resolver todos los problemas”.

ver también
Jorge Brito, sin vueltas sobre las SAD: “No nos hagan creer que vienen a solucionar los problemas”