No es un mercado de pases más en el fútbol argentino. Por primera vez en mucho tiempo, se dieron varias transferencias inesperadas y millonarias que tienen como protagonista al mismo hombre. Y no, no es el jugador en cuestión: se trata de Foster Gillet, un empresario estadounidense multimillonario que ya realizó algunas inversiones por futbolistas del plano local y que está a punto de desembarcar en Estudiantes de La Plata.
Rodrigo Villagra, quien había llegado a River hace tan solo siete meses, está a punto de ser vendido en una cifra récord: 11.500.000 de dólares brutos (serían 9 libres de impuestos), lo que le permitiría al Millonario recuperar la inversión que realizó el año pasado. Y quien está detrás de semejante cifra es Foster. Aún no se sabe dónde jugará Villagra. Por lo pronto, no es el primer movimiento de esta envergadura que hace el magnate de Estados Unidos.
![Villagra](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.lapaginamillonaria.com/webp/full/LPM_20250129_LPM_249437_Villagra-1_f4622be8.webp&width=887&height=525)
Rodrigo Villagra jugó 36 partidos en River y le dejará 11 millones al club.
Quién es Foster Gillett
Antes de contar la historia de Foster Gillet, hay que resaltar lo que ya ha hecho en el fútbol argentino en tan solo un puñado de semanas. Abonó la cláusula de rescisión de 15 millones de dólares de Cristian Medina, ex futbolista de Boca, para que juegue en Estudiantes. Hará lo mismo con Valentín Gómez, defensor de Vélez, quien terminará jugando en el fútbol italiano y también sondeó la posibilidad de hacer un negocio similar con Hernán López Muñoz, hoy en la Major League Soccer, para depositarlo en el fútbol argentino.
Además, fue quien pudo haber truncado la llegada de Sebastián Driussi a River: según reconoció Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, Foster estaba interesado en el delantero, tanteó a los dueños del Austin FC y estaba dispuesto a hacerle una oferta superadora al atacante, que eligió con el corazón y por eso regresó al Millonario.
![Foster Gillett y Juan Sebastián Verón, quienes van camino a ser socios en Estudiantes de La Plata.](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.lapaginamillonaria.com/webp/full/LPM_20250129_LPM_249437_foster-veronjpg-1068x601-1-1024x576_6296d895.webp&width=1024&height=576)
Foster Gillett y Juan Sebastián Verón, quienes van camino a ser socios en Estudiantes de La Plata.
Foster es uno de los cuatro hijos de George Gillett, quien fue dueño durante tres años del Liverpool de Inglaterra. Es una familia muy poderosa vinculada al mundo empresarial desde los años ’60. De 2007 a 2010 estuvieron al frente del gigante inglés pero las cosas no terminaron bien con los socios. Tras ese paso fallido, vendieron sus acciones al emporio Fenway Sports Group. Después de eso invirtió en hockey sobre hielo y en carreras de autos en su país, más precisamente en el NASCAR. “Creemos fuertemente en los deportes, en el negocio de los deportes; en la cultura de los deportes. Y yo, en particular, vivo y respiro este deporte. No hay nada que me haga más feliz que estar en un ambiente en el que pongo sonrisas en la cara de la gente“, le contó a La Nación en una entrevista durante 2024.
![¿Señal positiva para River? Lucas Esquivel no jugó en Athletico Paranaense vs. Cianorte mientras se negocia su llegada](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.lapaginamillonaria.com%2Fwebp%2Ffull%2FLPM_20250129_LPM_249423_Esquivel-scaled-e1736469588278.webp&width=200&height=200)
ver también
¿Señal positiva para River? Lucas Esquivel no jugó en Athletico Paranaense vs. Cianorte mientras se negocia su llegada
Si bien aún no fue aprobado por Comisión Directiva, Gillett está a punto de desembarcar en Estudiantes de La Plata con un acuerdo de inversión que ronda los 150 millones de dólares, algo inédito para el fútbol argentino. A partir de eso, el Pincha se pudo permitir el arribo de Cristian Medina y también está a punto de lograr el de Facundo Farías, hoy en Inter Miami.
![Rodrigo Villagra](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.lapaginamillonaria.com/webp/full/LPM_20250129_LPM_249437_Rodrigo-Villagra-1-1024x544_6cb6cfc0.webp&width=1024&height=544)
Villagra está a un paso de irse de River.
Pero su horizonte no solo se enmarca en Argentina. El pasado 20 de diciembre, Rampla Juniors, un modesto club de Uruguay, anunció que se aprobó la llegada del grupo inversosr comandado por Foster y que tiene grandes chances de pasar a ser una Sociedad Anómima Deportiva, algo permitido en el país vecino y prohibido en el fútbol argentino.
![Atento River: se reactivó la venta de Agustín Sant’Anna a Red Bull Bragantino en el mercado de pases](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.lapaginamillonaria.com%2Fwebp%2Ffull%2FLPM_20250128_LPM_249412_GettyImages-2152508540-scaled-e1728927056485.webp&width=200&height=200)
ver también
Atento River: se reactivó la venta de Agustín Sant’Anna a Red Bull Bragantino en el mercado de pases
¿Cuál es el negocio de Foster Gillett con River y Rodrigo Villagra?
La FIFA prohíbe expresamente que un tercero sea dueño de los derechos económicos de un futbolista, por lo que Foster seguramente sea quien realice un acuerdo privado con Villagra para pagar su salida pero “el pase” del volante no puede ser de un empresario sino que tiene que figurar en un club. Aún no se sabe en dónde continuará su carrera, pero todo indica que será en Estudiantes de La Plata.
En Nuñez pagaron 11 millones de dólares, en todo concepto, por su llegada a mediados del año pasado luego de una larga novela con Talleres de Córdoba. Para la mayoría de los hinchas, la cifra fue demasiado abultada para la proyección y las características del futbolista. De un momento a otro, el volante está a punto de dejar River y por eso no está convocado para el duelo ante Instituto de este miércoles por la noche.