La discusión sobre si los clubes del fútbol argentino pueden optar por convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas ya es parte del debate permanente y el grueso de los hinchas (sumado a los dirigentes que se han pronunciado públicamente) coinciden: no hay lugar para las SAD. Las instituciones, para la opinión popular, tienen que seguir siendo sociedades civiles sin fines de lucro.
Acerca de esto opinó Jorge Brito, presidente de River, en una entrevista exclusiva con Nicolás Distasio para La Página Millonaria en una charla en la que abordó varios temas de la actualidad de El Más Grande y también del fútbol local. Cuando el tema se impuso en la agenda, allá por fines de 2023, el Millonario lanzó un mensaje oficial: “El Club Atlético River Plate es una Asociación Civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y socias, que son el sustento de estos 122 años de Grandeza“.

Qué dijo Jorge Brito sobre las SAD en el fútbol argentino
En un repaso por la situación financiera de River y la fortaleza económica que adquirió en los últimos años, Jorge Brito fijó postura y la línea histórica del club, que seguirá manteniendo: “Cuando uno habla de las sociedades civiles, de la defensa de las sociedades civiles, que es lo que nosotros hacemos, que es lo que yo hago, no es que estoy en contra de las SAD. Es una defensa de las sociedades civiles. El no hacernos creer que porque somos una sociedad civil no podemos competir contra los más grandes“.

Foto: LPM / Diego Haliasz.
En tiempos donde el desembarco de capitales extranjeros e inversores en los clubes, como el caso de Foster Gillett en Estudiantes, puede llegar convertirse en algo corriente y que la tendencia sea instalar a las SAD en a nivel doméstico, el presidente de River fue tajante: “Nosotros podemos competir en términos futbolísticos, en términos deportivos y también, y mucho más, en términos de institución. El desafío nuestro está en creer que lo nuestro es sostenible en el tiempo. Miremos la experiencia de lo que pasó en España…“.

ver también
Red Bull Bragantino presentó oficialmente a Agustín Sant’Anna como refuerzo: cuánto dinero cobró River
“¿Cuántos clubes hubieron que llegaron a la Primera División porque hubo alguien, un empresario que era el empresario de los puertos y que el gobernador le dio el club, invirtieron un montón de plata, compitieron uno o dos años y después se fueron dejándolo con deuda y hoy están en segunda y tercera categoría…. Entonces, lo que yo digo es por lo menos contemos la verdad y no nos hagan creer que las sociedades… las SAD, vienen a resolver todos los problemas“, añadió en su visión.
“Es cierto, muchas veces, cuando los fondos son privados, el privado naturalmente se ocupa de cuidarlos bien. Muchas veces puede ocurrir eso como también, debemos decirlo, muchas veces, y hubieron muchos clubes que fueron mal manejados, que directivos utilizaron fondos como si fueran propios que no eran propios, entonces eso también es malo y eso hay que hay que corregirlo, pero el planteo nuestro simplemente es decir que desde River estamos convencidos de lo que estamos haciendo y que todo lo que estamos haciendo es sostenible en el tiempo con la apoyatura de la gente, ese es el mensaje nuestro“, concluyó en su respuesta.