logotipo del encabezado

Ejemplo: Rodrigo Mora

Comprometido, responsable, con actitud positiva, criterioso, siempre activo y dispuesto a sumar. Así es el uruguayo también fuera de la cancha. El fútbol lo va a extrañar.

emmanuel serruya
Con River, el uruguayo disputó 182 partidos oficiales.
© Alejandro Dente - LPMCon River, el uruguayo disputó 182 partidos oficiales.

Me acuerdo que una discusión que solía tener con mis amigos de Riverera cuando yo me quedaba callado al ver que a todos se les dibujaban corazoncitos en los ojos hablando de Mora. “No es que no lo quiera, simplemente no me parece un jugador extraordinario, nada más”, tuve que excusarme varias veces como si mi opinión fuera un crimen.

Tuve la suerte de conocer a Mora cara a cara en unas entrevistas para La Página Millonaria. Muchas veces los hinchas solemos enaltecer a los jugadores, como si no fueran personas igual a uno. El uruguayo me demostró en primera persona que lo son. La primera vez que lo traté, ya tenía la Copa Libertadores 2015 en su palmarés, me saludó cordialmente, sonrió, me dio la mano y me preguntó cómo andaba. Suena estúpido y sé que debería ser lo habitual, pero les juro que ese tipo de comportamiento no es tan común como correspondería.

var _bp = _bp||[]; _bp.push({ “div”: “Brid_46887608”, “obj”: {“id”:”6064″,”width”:”800″,”height”:”478″,”video”:”106361″} });

Publicidad
(Rodrigo Mora – Enero 2017)

Desde aquel día, cada vez que me cruzó por los pasillos del Monumental o en alguna pretemporada, cortó su camino para venir, saludarme personalmente y preguntarme cómo andaba. Otra acción que parece extremadamente normal, pero insisto, no lo es en este tipo de ambiente. Y así es con los hinchas que hacen vigilia para saludarlo, fotografiarse con él o pedirle un autógrafo. Siempre encuentran un sí como respuesta de Rodrigo. Los periodistas que están en el día a día de River no me dejan mentir, éramos afortunados cada vez que nos tocaba entrevistarlo.

Siempre de buen humor, no cassettero y dispuesto a contestar todo lo que venga. No importaba ser suplente, titular, campeón o épocas sin títulos. Moritadisfrutaba de hablar de River. Como cuando uno está enamorado y quiere gritarlo, así vi al uruguayo cada vez que le tocó dar una entrevista y hablar del Más Grande.

Lo que logró en una cancharefuta claramente mi opinión destacada en el primer párrafo –nueve títulos con River, contemplando dos Libertadores, y 41 goles vistiendo el Manto Sagrado, varios de ellos fundamentales en la época dorada de Gallardo con La Banda– pero lo que ninguna medalla ni trofeo físico da, es lo que Mora irradia en su vida cotidiana.

Publicidad

En el 2017 sufrió una lesión de cadera que parecía obligarlo a dejar el fútbol en ese momento, pero se repuso, volvió a las canchas y consiguió su segunda Libertadores con River

No es casualidad que al haber anunciado su retiro las redes sociales explotaron con mensajes de hinchas, compañeros e incluso excompañerosdestacando el valor humano del uruguayo. Ganó de todo jugando al fútbol, pero se consagró en la vida siendo como es. El ejemplo Rodrigo Mora.

https://shop.lapaginamillonaria.com/

https://shop.lapaginamillonaria.com/

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
OPINIÓN | Una eliminación que pudo haberse evitado
Opinión

OPINIÓN | Una eliminación que pudo haberse evitado

ANÁLISIS | Es hora de volver a levantar pagarés
Opinión

ANÁLISIS | Es hora de volver a levantar pagarés

OPINIÓN | Prohibido ser pesimistas
Mundial de Clubes 2025

OPINIÓN | Prohibido ser pesimistas

OPINIÓN | Solo servía ganar en el debut
Opinión

OPINIÓN | Solo servía ganar en el debut

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo