Bautista Dadín es uno de los tantos nombres que vienen resonando desde las Divisiones Inferiores de River en el último tiempo. Sin embargo, no fue hasta 2024 que tuvo una explosión que lo llevó a tener lugar con la Reserva, donde se consagró entre las máximas promesas del club. Ante su recorrido y futuro, finalmente tiene su primer contrato profesional y lo blindaron por una cifra nunca antes vista en el fútbol argentino.
El juvenil, nacido en 2006 en la ciudad de Balcarce, llegó a la institución en 2017 y al año siguiente se quedó para continuar con su desarrollo deportivo. Con el paso del tiempo fue dando pasos agigantados hasta llegar a la Quinta, donde fue el goleador con 24 goles en 27 partidos. Ya bajo las órdenes de Marcelo Escudero, también se ganó el mismo reconocimiento con 7 tantos en 15 encuentros, con la cualidad de haber marcado 4 con pierna derecha y 3 de zurda, destacando su capacidad de ser ambidiestro.
A raíz de su rendimiento, Marcelo Gallardo lo subió a Primera para entrenar con el resto del plantel y luego tomó la decisión de llevarlo al Mundial de Clubes 2025, donde no tuvo minutos. Al volver, fue notificado que continuará trabajando con el primer equipo, pero llamaba la atención un ítem curioso: no tenía contrato. Todo cambió en las últimas horas con una noticia que impactó a todo el mundo Millonario.
Bautista Dadín ya tiene su contrato con una cláusula récord
El jueves por la noche se conoció que Bautista Dadín firmó su primer contrato profesional con River hasta diciembre de 2028 y el club le puso una cláusula récord de 100 millones de dólares. Se trata de la cifra de salida más alta de la historia del fútbol argentino, por lo que deja un precedente nunca antes visto en el país. Por otra parte, el periodista Germán Balcarce adelanta que el monto subirá a U$D120.000.000 cuando resten 10 días hábiles para el cierre de cada libro de pases.
La medida va de la mano con lo sucedido con Franco Mastantuono, quien se marchó al Real Madrid a cambio de 45 millones de euros. En principio, la dirigencia se había acercado al joven con una propuesta de una mejora de sueldo y un incremento de la cláusula, pero dijo que no. Por lo tanto, la respuesta positiva de Dadín refleja otra intención en cuanto a su estadía en el club que lo vio nacer futbolísticamente y para la propia institución, enviando un mensaje a los europeos que no volverá a ser una tarea sencilla llevarse a sus jugadores.

ver también
Cuánto pide Talleres por Juan Camilo Portilla y los dos jugadores de River que podrían facilitar la operación
¿Dadín podrá ganarse la consideración de Gallardo?
El gran desafío del juvenil es meterse de lleno en la idea de Gallardo, quien mantiene una filosofía de llevar a los chicos de a poco y sin cargarlos de responsabilidad en sus primeros pasos. Sin embargo, ya se metió en el plantel y trabaja a la par del resto de sus nuevos compañeros. Por otra parte, podría tener un aporte interesante en el ataque al no tener opciones claras con delanteros que manejen bien ambos perfiles. El próximo semestre será clave en su crecimiento y para ver si el entrenador también le da el respaldo que le dieron los dirigentes con su nuevo acuerdo.