logotipo del encabezado
Interés General
Comentarios

Los 35 famosos y personalidades destacadas que son hinchas de River

Referentes de la música, el cine, los medios, el deporte y más: un repaso por grandes personalidades identificadas con el Manto Sagrado.

lautaro toschi
De todas las generaciones y todos los rubros: 35 personalidades destacadas hinchas de River.
De todas las generaciones y todos los rubros: 35 personalidades destacadas hinchas de River.

River tiene hinchas por todas partes del mundo, es uno de los clubes más populares de Sudamérica y eso queda demostrado con la gran cantidad de filiales que hay en los cinco continentes. La popularidad nace en Argentina y se extiende por todos lados, de hecho varias de las personalidades reconocidas de nuestro país viven en el extranjero y desde allá alientan al Millonario sin importar la diferencia horaria.

Entre los famosos y personalidades reconocidas de Argentina se destacan deportistas –no vinculados al fútbol- cantantes, actores y actrices, y también conductores de radio y televisión. Inclusive uno de ellos –un actor muy reconocido- es hijo de un ex vicepresidente del club. En La Página Millonaria decidimos destacar a los 35 famosos o personalidades destacadas de Argentina que tienen su corazón riverplatense.

35- Mina Bonino

Publicidad

Reconocida periodista argentina y esposa del crack uruguayo Federico Valverde. No solo no es ningún secreto el amor de Bonino por River, sino que además varias veces contó que está tentando al volante charrúa para que juegue en el Más Grande.

Si ustedes sueñan imagínense yo que todos los días me acuesto pensando en el momento de la presentación en el Monumental con el Beni y Bauti (sus hijos) de la mano, él lo sabe y es mi sueño pero todavía falta mucho. Mi idea es a los 32 River, pasamos por Peñarol un añito y vuelve al Madrid y se retira ganando la Champions número 23 y todos felices así no se enoja nadie”, escribió en sus redes hace algunos meses.

34- Diego Junior Maradona Sinagra

Uno de los hijos de Diego Armando Maradona, en este caso con la modelo italiana Cristiana Sinagra. Pese a la identificación de su padre con Boca, el también futbolista amateur italiano tiene devoción por el Millonario y cuando viene a Argentina suele frecuentar el Monumental.

Publicidad

33- Rocío Oliva

La ex pareja de Diego Maradona, que en los últimos años ha pasado por varios programas y realitys de la televisión, no solo es hincha del Más Grande. Jugó muchos años en el fútbol femenino del club y en 2021 formó parte de la lista opositora comandada por Carlos Trillo.

“River me enseñó muchísimas cosas como institución. Me educó y me dio contención. Desde los quinceaños que juego en el club, fue el lugar que me ayudó a dejar de pensar un poco en el sufrimiento que me causaba la muerte de mi papá. Es disciplina River: todos los técnicos te enseñan que primero está la educación. River no es cualquier club, es el mejor del mundo”, dijo Rocío Oliva hace unos años, con La Página Millonaria.

Publicidad

32- Joaquín Levinton

Publicidad

El líder de la popular banda de rock nacional Turf, de la cual es compositor, vocalista y guitarrista, es otro de los músicos vinculados a River. Incluso, uno de los hits de su grupo, “Pasos al costado”, es uno de los temas de cabecera de la hinchada millonaria.

31- José María Listorti

Actor, humorista y conductor de TV. Protagonizó películas como Socios por Accidente, participó en series como Casados con Hijos y se hizo conocido por sus participaciones en varios sketches de los programas de humor Videomatch. También condujo Este es el Show, Canta si puedes y 100 argentinos dicen, entre otros.

Publicidad

30- Fran Cerúndolo

Uno de los mejores tenistas argentinos en la actualidad. A sus 26 años, se ubica en el puesto 26 del ranking ATP y supo ser top 20. Fanático del fútbol y del Millonario, en octubre del 2024 venció a Quentin Halys por el Masters 1000 y al firmar la cámara, escribió: “Vamos River”.

29- Nati Jota

Publicidad

Periodista, panelista, conductora, influencer y escritora. Una de las referentes de la la nueva era de la comunicación. Comenzó su carrera en las redes sociales hasta dar el salto a la tele en 2015, para integrar el programa ESPN Redes. Fue co-conductora en América y Telefé, y luego de estar en Luzu TV, es una de las caras populares de Olga.

28- Iván Schargrodsky

El reconocido periodista, analista político y fundador del medio de comunicación Cenital es una de las voces que supo adaptarse de los medios tradicionales al streaming para alcanzar a las nuevas generaciones y se ha vuelto popular entre los jóvenes. Habitué en la platea del Monumental, siempre que puede tira algún comentario alusivo a River. Incluso, hay una recordada frase de Rodolfo D’Onofrio sobre Boca en una entrevista con él.

Publicidad

27- Wanda Nara

Vedette, modelo y conductora de TV. Wanda saltó a la fama en los 2000, participó de Patinando por un Sueño en 2007 y luego del Bailando 2011, y condujo Master Chef y Bake Off famosos. También es empresaria, y fue la representante de Mauro Icardi a lo largo de s extensa relación. Su hijo con el ex River Maxi López, Valentino López, juega en las Inferiores del Más Grande.

26- Luis Alberto Spinetta

Publicidad

Uno de los mejores músicos de todos los tiempos, y por supuesto, de corazón riverplatense. Revolucionario, y reconocido por muchos como el padre del rock argentino, se celebra cada 23 de enero el Día del Músico en su honor. Integró bandas históricas como Invisible, Pescado Rabioso y Almendra, además de su trayectoria solista.

“¿El fútbol tiene música? Sí, es un arte mayor. El murmullo del público, la cancha, la gente, la pelota, los jugadores, todo eso solamente es superado para mí por un escenario. El buen fútbol, el fútbol bien jugado, es un regocijo y representa una manera de expresarse, la armonía del cuerpo, la manera de encarar el espacio”, dijo alguna vez con El Gráfico.

25- Cazzu

Cazzu

Cazzu. (Foto: Prensa River).

Publicidad

Julieta Emilia Cazzuchelli nació el 16 de diciembre de 1993 en Jujuy. Vivió sus primeros años allí y luego estudió cine en Tucumán, más tarde se mudó a Buenos Aires y comenzó en la música con el seudónimo Juli-K.

Su explosión llegó en los últimos años bajó el nombre artístico Cazzu. La artista editó en 2019 el álbum Error 93 y su popularidad aumentó considerablemente, es una de las artistas femeninas más importantes de la escena urbana. En julio de 2021 visitó al plantel femenino y estuvo en el Monumental con la camiseta de River.

24- Magdalena Aicega

Aicega

Aicega. (Foto: Getty).

Publicidad

Magui es una de las deportistas femeninas argentinas más importantes de los últimos tiempos. Fue capitana de Las Leonas durante años e integró planteles inolvidables de la Selección Argentina sobre Césped.

Junto a Las Leonas ganó tres medallas olímpicas, en Sidney 2000 la de plata y en Atenas 2004 y Beijing 2008 la de bronce. Además es nutricionista y en más de una oportunidad manifestó su cariño por River.

23- Lali Espósito

Lali

Lali. (Foto: Prensa River).

Publicidad

Mariana Espósito ya es una artista de nivel internacional, comenzó su carrera como actriz de muy chica en distintos proyectos encabezados por Cris Morena y con el correr del tiempo se afianzó también como una de las cantantes más importantes del país.

Lali reparte su estadía entre Buenos Aires y Madrid, en los últimos tiempos fue jurado de La Voz Argentina y también trabajó en la serie española Sky Rojo. Su cariño por River quedó demostrado cuando en 2017 visitó el Monumental y posó con la camiseta del Más Grande.

22- Wos

Wos

Wos. (Foto: @wos.ds3).

Publicidad

Valentín Oliva –popularmente conocido como Wos es uno de los artistas urbanos más convocantes del momento. Comenzó rapeando en plazas y con el tiempo se consagró campeón mundial en las Batallas de gallos.

Nunca ocultó su amor por River y de hecho en más de una oportunidad posó con el Manto Sagrado e incluso llegó a improvisar tirando flores al Más Grande. En 2021 editó Oscuro éxtasis, un álbum que cuenta con la participación de grandes artistas, y en 2024 lanzó su último proyecto, “Descartable”. Sus fanáticos anhelan un show en el Monumental.

21- Nicolás Vázquez

Nico Vázquez.

Nico Vázquez. (Foto: Getty).

Publicidad

Nico Vázquez comenzó su carrera como actor desde muy chico y ya a los 20 años formaba parte del elenco de la popular tira RRDT, luego actuó en Verano del 98, Son Amores, Casi Ángeles y Solamente vos, por mencionar solamente algunas de las novelas en las que se destacó.

Siempre mostró su fanatismo por el Más Grande y de hecho tiene muy buena relación con varios integrantes del plantel de 2014/15. De hecho el plantel fue a ver en su momento algunas de sus obras de teatros y siempre que puede va al Monumental.

20- Beto Casella

Casella

Beto Casella. (Foto: @fmrockandpop).

Publicidad

Bautista Casella es un exitoso conductor televisivo y de radio, sus programas son sumamente populares. Beto conduce Bien Levantado –que pasó por varias emisoras radiales- y en la tele el clásico Bendita.

Es habitual verlo celebrar en sus programas cuando River consigue algún título y de hecho sigue al club desde su adolescencia, hace poco le contó a La Página Millonaria que siguió toda la campaña del 75 cuando Labruna era DT.

19- Guillermo López

López

Guillermo López. (Foto: @peladolopezok).

Publicidad

Popularmente conocido como el Pelado, Guillermo López es un conductor televisivo y radial de éxito. Su nombre comenzó a destacarse hace varios años cuando era notero de CQC y más en el tiempo por haber conducido Zapping o Lo sabe, no lo sabe.

Su amor por River siempre quedó claro y de hecho en más de una oportunidad fue convocado por el club para conducir algún evento. Además en las redes sociales suele mostrarse vistiendo los colores del Más Grande.

18- Martín Seefeld

Seefeld

Martín Seefeld. (Foto: @Seefeld.martin).

Publicidad

Actor de raza que trabajó en infinidad de éxitos. Comenzó en Mi Cuñado, luego estuvo en tiras icónicas como Montaña Rusa, Poliladron, Carola Cascini, Gasoleros, el Sodero de mi vida y Rebelde Way.

Pero sin dudas que su papel más emblemático se dio en Los Simuladores, la obra maestra de Damián Szifrón cuando encarnó el papel de Gabriel Medina. Allí compartió elenco con otro gran riverplatense como es Diego Peretti.

17- Nito Mestre

Nito Mestre

Nito Mestre. (Foto: @nitomestre).

Publicidad

Uno de los pioneros del rock nacional, sin dudas que quedó en el recuerdo por conformar junto a Charly García el memorable grupo Sui Generis, el cual tuvo actividad entre 1969 y 1975, cuando se despidió en el Luna Park en el recordado concierto Adiós Sui Generis.

Luego integró PorSuiGieco, más tarde también tuvo proyectos con Mercedes Sosa y se mantiene activo hasta la actualidad con la música, pero en los últimos incursionó en la televisión con un programa que se emite por El Garage TV y se llama Rock and Road TV.

16- Matías Martin

Matías Martín

Matías Martín. (Foto: @matiasmartin).

Publicidad

Una de las voces de la radio en Argentina, un conductor versátil que supo destacarse con su emblemático programa radial Basta de Todo que estuvo al aire entre 2001 y 2020, desde 2021 está en Urbana Play con Todo Pasa.

Matías Martínez también supo deslumbrar en televisión como programas como Fugitivos, Locos por el Fútbol, Cámara en Mano, Aunque usted no lo viera y Línea del tiempo. En el último festejo en el Monumental a tres años de la Copa Eterna fue el conductor del evento.

15- Fernando Bravo

Bravo

Bravo. (Foto: @fernandobravooficial).

Publicidad

Ícono absoluto de la radiofonía de nuestro país, un presentador y locutor con una voz inconfundible, supo trabajar en las radios más importantes de Argentina y también lo hizo en los canales de televisión de aire. De hecho uno de sus hitos fue conducir la primera transmisión a color en el país.

Fanático de River, concurre al Monumental asiduamente y en sus programas de radio suele hacer comentarios de lo sucedido en los partidos. Actualmente conduce Bravo Continental por Radio Continental.

14- Jean Pierre Noher

Noher

Noher. (Foto: @jeanpierrenoher).

Publicidad

Nacido en Francia pero criado en Argentina, hijo de Patrick Noher, quien fue vicepresidente de River cuando presidía el club Rafael Aragón Cabrera. De chico jugaba en los pasillos del Monumental.

Como actor es sumamente exitoso y reconocido, de hecho en los últimos tiempos participó de la serie Maradona: sueño bendito, encarnó el papel de Guillermo Cóppola en su etapa adulta.

13- Luisana Lopilato

Lopilato

Luisana Lopilato. (Foto: @luisanalopilato).

Publicidad

Lopilato nació en 1987 y desde muy chica se destacó como actriz, en un comienzo brilló en Chiquititas y Rebelde Way, ya en la adolescencia llegaría el papel que la marcó a fuego, fue Paola Argento en Casados con Hijos. Más acá en el tiempo actuó en dos películas producidas por Netlifx: Perdida y La Corazonada.

Luisana junto a su hermano Darío –actor también- siempre manifestaron su amor por River y de hecho en las redes se los observa celebrando el Día del Hincha de River o cada tanto publica fotos con la camiseta de River.

12- Leonardo Sbaraglia

Sbaraglia.

Sbaraglia. (Foto: Getty).

Publicidad

Uno de los mejores actores de la actualidad que comenzó su carrera en Argentina y luego se popularizó en España, desde entonces trabaja en ambos países. Sbaraglia se destacó de joven en películas como La Noche de los lápices, Tango Feroz, Caballos Salvajes, Cenizas en el paraíso y Plata quemada. Más acá en el tiempo en Relatos Salvajes.

Pero también lo hizo en televisión, Leo Sbaraglia estuvo en Clave de sol, Tiempo final y en el último tiempo apareció en Maradona: sueño bendito, haciendo el papel de Guillermo Cóppola de joven.

11- Diego Peretti

Peretti

Peretti y D’Onofrio. (Foto: @Adelaidawwww).

Publicidad

Diego peretti es Actor y psiquiatra, fanático de River que deslumbra en la pantalla con su talento. Es sumamente versátil y se destacó tanto en televisión, cine y teatro. Su papel más emblemático fue Emilio Ravenna en Los Simuladores.

Con una vigencia absoluta se encuentra realizando una obra de teatro junto a Adrián Suar llamada Inmaduros. En los últimos tiempos protagonizó el éxito cinematográfico El robo del siglo, cuando encarnó la piel del líder del robo al Banco Río.

10- David Lebón

Lebón

Lebón. (Foto: @lebondavidok).

Publicidad

Un virtuoso absoluto que supo tocar con maestría más de un instrumento, aunque se destacó tanto en bajo como en guitarra. Uno de los músicos más destacado de los comienzos del rock nacional y que supo tocar con los más grandes.

Lebón formó parte de bandas icónicas como Serú Giran, Pappo’s Blues, Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll y de Pescado Rabioso. Todos querían tocar con él y de hecho la revista Rolling Stones lo ubicó como el tercer mejor guitarrista de la historia Argentina.

9- David Nalbandian

Nalbandian

Nalbandian. (Foto: Getty).

Publicidad

Símbolo del tenis argentino de los últimos tiempos, un jugador aguerrido que jamás daba una pelota por perdida y que siempre dejó la vida por representar a Argentina en la Copa Davis. Enorme singlista y gran doblista supo poner la bandera del país en lo más alto cuando en 2005 le ganó la final del Torneo de Maestros a Roger Federer.

Nalbi fue finalista de Wimbledon en 2002 y además semifinalista de los tres Grand Slam, alcanzó esa instancia en Australia en 2006, en Roland Garros en 2004 y 2006 y en el US Open en 2003. Jamás ocultó su amor por River y de hecho jugó en la despedida de Cavenaghi.

8- Guillermo Coria

Coria

Coria. (Foto: Getty).

Publicidad

El actual capitán del equipo argentino de la Copa Davis fue un enorme tenista, uno de los mejores de la historia del nuestro país. Un mago en toda regla, dueño de una muñeca única, un artista al que daba placer verlo jugar. Fue finalista de Roland Garros en 2004 y en el ranking llegó a estar tercero, en la época de Federer y Nadal.

El Mago solía festejar cuando ganaba un partido como lo hacía Marcelo Salas, además siempre que puede va al Monumental a alentar al Más Grande y al igual que David Nalbandian también jugó en la despedida de Cavenaghi.

7- Charly Alberti

Alberti

Charly Alberti. (Foto: Getty).

Publicidad

Fundador junto a Gustavo Cerati y Zeta Bosio de la mítica banda Soda Stereo. Charly es un gran baterista que se lució en Soda mientras estuvo en actividad entre 1982 y 1997 y luego formó parte de la gira Me verás volver, cuando la banda se reencontró en los escenarios a 10 años de su separación.

Alberti además es líder de un proyecto musical llamado Mole y desde hace tiempo es un ferviente activista de la protección del medio ambiente, por otro lado es embajador de la ONU.

6- Sergio Martínez

Martínez

Martínez. (Foto: Getty).

Publicidad

Maravilla es uno de los enormes boxeadores de la historia argentina, fue campeón mundial en el peso mediano y tuve peleas memorables ante Julio César Chávez Jr., Matthew Macklin y Darren Barker.

El quilmeño siempre expresó su amor por River, de hecho en más de una oportunidad se lo vio con la camiseta del club y también fue reconocido en el Monumental por los hinchas en la previa de algún partido.

5- Ricardo Darín

Darín

Darín. (Foto: Getty).

Publicidad

La historia lo pondrá entre los actores más importantes de nuestro país, un polifuncional que brilló en cine, televisión y teatro. Cada vez que sale algún proyecto en el que él está involucrado se masifica, es un ícono absoluto de la actuación argentina.

Se destacó en grandes proyectos como ART, en la tele estuvo en Mi Cuñado, Poliladron o Por ese palpitar, en cine es sumamente extensa la lista de sus grandes éxitos, su punto más alto se dio al protagonizar El secreto de sus ojos, ganadora de un Oscar. Darín dejó en claro su amor por River en más de una oportunidad.

4-Gabriela Sabatini

Sabatini

Sabatini. (Foto: Getty).

Publicidad

La mejor tenista argentina de todos los tiempos. Gabriela marcó una época, hizo y fomentó que miles de chicas en Argentina empiecen a jugar al tenis, es una extraordinaria embajadora de nuestro país.

Sabatini llegó a ser la número 3 del mundo en 1989, ganó su título más importante en el US Open de 1990. En los Juegos Olímpicos de Seúl 88 fue medalla de plata. Desde 2006 integra el Salón de la Fama de Tenis Internacional. Nunca dejó dudas respecto a su amor por River.

3- Emanuel Ginóbili

Ginóbili

Manu Ginóbili. (Foto: Getty).

Publicidad

El basquetbolista más importante de la historia argentina, sin dudas que fue inclusive uno de los mejores jugadores del mundo en los últimos años. Motivo de orgullo para todos los argentinos por sus logros, por su liderazgo y por el legado que dejó.

Manu es una leyenda tanto de la Selección Argentina con la que ganó la medalla de oro en Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008. En San Antonio Spurs lo aman, en la franquicia texana jugó por 16 temporadas ininterrumpidas. Ganó cuatro anillos de la NBA y disputó en dos oportunidades el Juego de las Estrellas.

2- Guillermo Vilas

Vilas

Vilas. (Foto: Getty).

Publicidad

Guillermo Vilas es una leyenda viviente. Nacido en Mar del Plata y con una obsesión por llegar a ser el mejor digna de destacar. Willy fue pionero en Argentina, fue quien abrió el camino para que miles de chicos se propongan jugar al tenis.

Fanático de River, talentoso como pocos fue ganador de cuatro Grand Slam (2 veces Australia, 1 Roland Garros y 1 US Open) debió haber sido número 1 del mundo, pero por injusticias en el conteo de puntos no lo logró. Igualmente fue, es y será el mejor tenista argentino de todos los tiempos. Siempre se encargó de dejar bien en claro su amor por River.

1- Charly García

Charly

Charly García. (Foto: LPM).

Publicidad

Probablemente el mejor músico latinoamericano de todos los tiempos, un adelantado, un virtuoso como pocos. Integrante y fundador de bandas memorables como Sui Generis, Serú Giran o La Máquina de hacer Pájaros.

Charly García es sinónimo de rock and roll, tanto por su música como por su estilo de vida. Hace años que se destaca como solista y hasta los tiempos que corren sigue tocando en vivo para multitudes. Recientemente, Charly fue al Monumental y se llevó un regalito, aunque no es la primera vez que posa con el Manto Sagrado en reiteradas oportunidades.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Dio el golpe: Julia Riera, tenista de River, se clasificó al Abierto de Australia 2025
River Plate

Dio el golpe: Julia Riera, tenista de River, se clasificó al Abierto de Australia 2025

Aimar, Scaloni y Gaby Sabatini revolucionaron una exigente carrera en la Patagonia
River Plate

Aimar, Scaloni y Gaby Sabatini revolucionaron una exigente carrera en la Patagonia

Gabriela Sabatini, feliz por conocer al Pity Martínez
River Plate

Gabriela Sabatini, feliz por conocer al Pity Martínez

Jorge Brito habló sobre la idea de ponerle techo al Estadio Monumental
River Plate

Jorge Brito habló sobre la idea de ponerle techo al Estadio Monumental

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo