Pasó más de una semana desde que River comenzó la pretemporada y son apenas siete días del arribo del plantel con el cuerpo técnico a San Martín de los Andes. En medio de los primeros trabajos llevados adelante por Marcelo Gallardo, comenzaron a llegar los primeros refuerzos que se incorporaron a una dura planificación de cara a la alta competencia de este año.
Después de celebrar las fiestas, comenzó la acción para el Millonario el 3 de enero. En esa mañana, los futbolistas se reunieron en el Camp de Ezeiza para los primeros estudios de rutina, seguido de actividades físicas. El sábado volvieron para llevar nuevas prácticas aeróbicas y por la tarde partieron hacia la provincia de Neuquén, donde tuvieron un primer reconocimiento de las instalaciones.
El cierre del 2024 del CARP no fue nada bueno, quedándose afuera de la final de la Copa Libertadores y sin posibilidades de pelear hasta el final en la Liga Profesional. Ante esto, el Muñeco tomó la decisión de llevarlos hasta el último nivel de exigencia a sus dirigidos, a través de una prueba llamada Yo-Yo Test que es muy común en el ámbito deportivo.
¿Qué es el Yo-Yo Test implementado por Gallardo?
El Yo-Yo Test es una evaluación física que se le hace a los deportistas para medir la capacidad aeróbica de, en este caso, los futbolistas, y tiene como objetivo reconocer el progreso de cada uno con el paso de los días. Consiste en correr de un lado a otro en un espacio a 20 metros, mientras incrementa su velocidad. Con un descanso de diez segundos de por medio, deben volver a intentarlo y si no alcanzan el punto dos veces, quedan eliminados de la prueba. Es necesario que estén sumamente descansados para llevarlo a cabo.
Gallardo intensificó los trabajos físicos en San Martín de los Andes. (Prensa River)
De acuerdo al reporte de TyC Sports, hubo una sensación de conformidad en el cuerpo técnico por la respuesta del plantel, sobre todo los mediocampistas y los delanteros que sorprendieron a Gallardo. Desde el primer día en San Martín de los Andes hasta el jueves, los entrenamientos fueron únicamente para poner a punto a los jugadores desde lo físico, teniendo en cuenta la suma de partidos que se viene, incluyendo amistosos.
ver también
Fin de semana clave en el mercado de pases: River espera cerrar a, ¿sus últimos cuatro refuerzos?
River se reencontró con la pelota
Todo cambió el viernes con las prácticas abiertas a la prensa, cuando el DT dio por finalizados los trabajos físicos y le dio a sus dirigidos el primer contacto con la pelota. El próximo 17 de enero jugarán el primer amistoso frente a la Universidad de Chile en el país trasandino y el martes 21 recibirán a la Selección de México en el Estadio Monumental, donde ya habrán regresado a Buenos Aires para terminar la pretemporada de cara al inicio del Torneo Apertura el 25 de enero, visitando a Platense.