logotipo del encabezado

La historia de Sophia Braun, la futbolista norteamericana que se enamoró de River

Nació en Estados Unidos, hasta hace unos meses atrás no hablaba ni una palabra en español, pero se convirtió en la revelación de la Selección Argentina. Conocé la particular historia de Sophia Braun, la futbolista norteamericana que es fanática de River.

ubaldo kunz
Sophia Braun nació en Estados Unidos, pero se enamoró de River y de la Argentina,
© Prensa AFASophia Braun nació en Estados Unidos, pero se enamoró de River y de la Argentina,

Nació el 26 de enero del año 2000 en Beaverton, una pequeña localidad del estado de Oregon, Estados Unidos. Arrancó a jugar al fútbol a los seis años de manera amateur, en un club de barrio, hasta que fue creciendo y tomando la actividad como algo en serio. Más allá de su vínculo con la pelota de fútbol, Sophia Braun adquirió desde muy pequeña otra pasión, casi inexplicable: se hizo hincha fanática de River.

¿Cómo nació este amor de una norteamericana por el Millonario? Mucho tuvo que ver Karina, su mamá. A los 23 años viajó a los Estados Unidos para aprender inglés, conoció a Bill, se enamoró y formó una familia. Allí comenzó una nueva historia, pero nunca se olvidó de sus raíces y de su pasión por la banda roja. Sophia Braun heredó el fanatismo por el Más Grande casi de inmediato.

Publicidad

Durante su infancia Sophie viajó a la Argentina en varias oportunidades. Y en una de esas tantas excursiones vivió una experiencia que la marcó para toda la vida: conoció el Estadio Monumental. “Verlo de primera mano fue muy especial porque una escucha esas cosas, pero en Estados Unidos el fútbol no es tan grande. Allá es importante y las selecciones generan interés, sobre todo la femenina, pero ver cómo lo viven en Argentina me hizo pensar en lo locos que están los fanáticos. Fue muy divertido y el ambiente era muy lindo”, expresó en diálogo con TN.

Su desembarco en la Selección Argentina

Sophia Braun vivió toda su vida en Estados Unidos, pero a partir del 2020 comenzó a tener un lazo mucho más fuerte con Argentina, además de su mamá y su fanatismo por River. Carlos Borrello, ex entredor de la Selección femenina de fútbol, vio unos videos y decidió citarla para el Sudamericano Sub 20. Y a pesar de no hablar ni una palabra en español, Sophie no dudó y aceptó su propuesta.

La vida de Sophie cambió rotundamente a partir de ese primer paso en la Selección Juvenil femenina. Luego de ese Sudamericano Sub 20 fue citada por la Selección mayor y fue una de las grandes revelaciones de la Copa América 2022. A comienzos del 2023 dejó atrás su equipo universitario y fue contratada por León de México, donde comenzará a jugar de manera profesional en una de las ligas más fuertes del continente. Una carrera en ascenso, con muchos objetivos por cumplir y un sueño siempre latente: verla algún día con la camiseta de River, el club de sus amores.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Rodrigo Aliendro fue presentado en Vélez: su emotiva despedida de River
Mercado de pases 2025

Rodrigo Aliendro fue presentado en Vélez: su emotiva despedida de River

Blindados: las cláusulas de rescisión de Portillo y Galarza Fonda en River
River Plate

Blindados: las cláusulas de rescisión de Portillo y Galarza Fonda en River

River presentó a Portillo: su historia y el profundo significado de su tatuaje
River Plate

River presentó a Portillo: su historia y el profundo significado de su tatuaje

La despedida de Aliendro de River: tres posteos y un gran apoyo de sus compañeros
Mercado de pases 2025

La despedida de Aliendro de River: tres posteos y un gran apoyo de sus compañeros

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo