logotipo del encabezado
Liga Profesional
Comentarios

Cómo se define y cuándo se juega la Zona Campeonato

Con el triunfo ante Rosario Central, el Más Grande se aseguró un lugar en la Zona Campeonato de la Copa Diego Maradona, la cual se dividirá en dos grupos de seis equipo y los partidos no serán ida y vuelta.

lautaro toschi
El Más Grande lidera la Zona 3 con doce puntos y ya está clasificado, junto a Banfield, a la Zona Campeonato.
© GettyEl Más Grande lidera la Zona 3 con doce puntos y ya está clasificado, junto a Banfield, a la Zona Campeonato.

Producto de la pandemia y los meses de inactividad la Liga Profesional decidió organizar una competición inédita, de la cual no se tiene registro. La misma se juega en seis grupos de cuatro equipos, de los cuales los dos que más puntos acumulen pasan a la Zona Campeonato y los restantes a la Zona Complementación. El Más Grande ocupó la Zona 3 junto a Banfield, Rosario Central y Godoy Cruz. En esta etapa del certamen los partidos fueron ida y vuelta.

Luego de un comienzo complicado en el Libertadores de América –donde el Millonario hace de local por las obras que se están realizando en el Monumental– en lo que fue derrota por 3 a 1 ante Banfield, el conjunto de Marcelo Gallardo logró encontrar el rumbo rápido y consiguió cuatro victorias consecutivas, lo que lo ubican con 12 puntos siendo líder de la Zona 3 y además ya clasificado a la Zona Campeonato una fecha antes de la finalización de esta etapa de la competición.

¿Cómo se jugará la Zona Campeonato? De los doce clasificados, habrá dos grupos de seis equipos y cada equipo jugará cinco encuentros (ya no hay más ida y vuelta) y la localía se define según la posición final en la etapa de grupos. Es decir, los equipos que más puntos hayan cosechado en la anterior etapa jugarán tres partidos como locales y dos como visitantes. Hasta el momento los equipos clasificados para la Zona Campeonato son: Atlético Tucumán, Colón, Independiente, River y Banfield. Una vez que todos los equipos jueguen los cinco partidos, los mejores de cada grupo de la Zona Campeonato jugarán una final para ver quién se queda con la Copa Diego Maradona y se clasifica a la Copa Libertadores 2021, cabe destacar que el Más Grande ya está clasificado para la competición más importante del continente del año que viene.

Publicidad

En estas fechas se jugará la etapa final de la Copa Diego Maradona:

11, 12 o 13 de diciembre: Fecha 1 de las fases finales (Copa Diego Maradona)

18, 19 o 20 de diciembre: Fecha 2 de las fases finales (Copa Diego Maradona)

25, 26 o 27 de diciembre: Fecha 3 de las fases finales (Copa Diego Maradona)

1, 2 o 3 de enero: Fecha 4 de las fases finales (Copa Diego Maradona)

8, 9 o 10 de enero: Fecha 5 de las fases finales (Copa Diego Maradona)

15, 16 o 17 de enero: Finales (Copa Diego Maradona)

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Debutan los refuerzos? La probable formación de River vs. San Lorenzo
Copa de la Liga Profesional

¿Debutan los refuerzos? La probable formación de River vs. San Lorenzo

River vs. San Lorenzo: cuándo juegan, a qué hora y qué canal de TV pasa el partido
Copa de la Liga Profesional

River vs. San Lorenzo: cuándo juegan, a qué hora y qué canal de TV pasa el partido

¿Se retira en River? La revelación del representante de Juanfer Quintero
River Plate

¿Se retira en River? La revelación del representante de Juanfer Quintero

Optimismo por el tercer ciclo de Quintero en River: "Llega mejor que en 2018"
River Plate

Optimismo por el tercer ciclo de Quintero en River: "Llega mejor que en 2018"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo