logotipo del encabezado

Opinión: River, hay que jugar mejor

River le ganó a Instituto pero empeoró lo realizado ante Platense. Jornada de pocas emociones y un escaso vuelo futbolístico.

nicolás distasio
OPINIÓN | Hay que jugar mejor
OPINIÓN | Hay que jugar mejor

Es muy difícil quedarnos solamente con la explosión por el gol de arrebato de Gonzalo Montiel sobre el final y el resultado conseguido jugando como local frente a Instituto. Eso sería mirar solo una parte. Hay otra que no nos gustó y a la que debemos prestarle atención ¿El triunfo lo disfrutamos y festejamos? Por supuesto. Nos hace muy feliz que gane River. Eso no significa que la imagen del equipo no nos importe y que no tengamos claro que hay mejorar mucho su rendimiento. Es indisimulable lo mal que se jugó y lo poco que nos agrada verlo de este manera.

Un resultado que no conforma

Aún ganando no nos vamos conformes. El 1 a 0 a favor no modifica ni una sola palabra de todo lo que pensamos y analizamos de este partido. El equipo tuvo una actuación muy floja. Empeoró lo realizado ante Platense. Aquella noche en Vicente Lopez, al menos encontramos para destacar esos 20 minutos iniciales donde vimos algunas intenciones como para valorar. Frente a Instituto se hace dificil encontrar algo positivo para mencionar. Quizás las ganas y el empuje de Gonzalo Montiel. Nada más. Fue una jornada de pocas emociones y un escaso vuelo futbolístico tanto en el aspecto colectivo como en el individual.

River no se pareció en nada al que nos imaginamos para esta temporada. Es un equipo que aún no arrancó. Es cierto que sólo van dos fechas y eso atenúa las críticas para darle lugar al razonamiento. Es entendible que todo equipo que proponga y quiera jugar bien necesita tiempo de trabajo y River no es la excepción. Si este rendimiento hubiese sido en la fecha 8 o 9 estaríamos un poco más preocupados. En la actualidad no nos asusta ni nos angustia. Si pretendemos que el equipo muestre algunas virtudes que nos permita fortalecer esas expectativas e ilusiones que muchos de nosotros tenemos para esta temporada.

Publicidad
Seba Driussi hizo su estreno en el 1-0 ante Instituto.

Seba Driussi hizo su estreno en el 1-0 ante Instituto.

En la columna anterior expresé mi crítica sobre lo que vi del opaco empate de River y también dije que no soy partidario de dinamitar todo en una primera fecha, solo porque no me haya convencido la actuación del equipo esa noche. Hoy mantengo y sigo en esa sintonia. Menciono lo que no me gusta pero no pienso alimentar esa locura de poner en duda absolutamente todo por un mal arranque de torneo. Si hace una semana todos coincidíamos en que River habia hecho un buen mercado de pases, ahora no se puede cuestionar la capacidad de los futbolistas que llegaron solo por un par de malos partidos. Hay que tener paciencia sin perder la exigencia. Todos pensamos que de local contra Instituto y con una multitud alentando aparecería ese River dominante que queremos ver. Eso no sucedió.

Deja tu opinión
No se vio: el cruce de Gallardo con Marcos Acuña en pleno River vs. Instituto

ver también

Gallardo no le encontró la vuelta al partido

Los dirigidos por Marcelo Gallardo jugaron mal de principio a fín. Por momentos fueron superados por el conjunto visitante. En otros se entregaron a esa sensación de no poder lastimar a su rival. No reaccionaban ni desde el juego ni desde la actitud. Estaban paralizados. Donde había uno de los nuestros había tres de ellos. El equipo cordobés corría, metía y jugaba más que el Millonario, que solo se repetia en esa intención de tocar la pelota que no prosperaba. Abundaban las imprecisiones. No había circulación rapida de pelota ni desequilibrio en una gambeta. La mitad de cancha completa tuvo una actuación por debajo de su nivel. Ninguno de los volantes realizó una tarea superior a los 4 puntos. Esa zona se convirtió en lugar de tránsito lento y poca fluidez. Eso se trasladaba a los delanteros que no pudieron imponerse ni tampoco gravitar. Mal Facundo Colidio y flojo Miguel Borja. No se logró cambiar la historia con los ingresos desde el banco de Gonzalo Tapia (falló dos chances claras) y el esperado regreso de Sebastián Driussi. No pasaba nada. Apenas algunas trepadas y apariciones por derecha de Montiel indicando el camino.

Publicidad
Cachete Montiel, el héroe ante Instituto. Foto: LPM / Diego Haliasz.

Cachete Montiel, el héroe ante Instituto. Foto: LPM / Diego Haliasz.

El Muñeco intentaba con los cambios pero no acertaba. Fue rara la decisión de optar por Santiago Simon para reempalzar al lesiónado Maxi Meza teniendo a Matias Rojas en el banco. También fue extraña la salida de Giuliano Galoppo para preferir que permanezcan Manuel Lanzini y Enzo Perez juntos en el campo de juego con poca dinámica. No parecían ser las decisiones correctas en relación a lo que estaba pidiendo el partido. River seguía sumergido en esa situación de lo que debía hacer y lo que podía.

La particular reflexión de Gallardo sobre el debut de Sebastián Driussi en River

ver también

Montiel y un grito de desahogo

El gol sobre el final nos unió en un grito de desahogo. De saber que muchas veces nos tocó empatar o perder partidos en los que se merecia algo más. Si en esta oportunidad nos toca ganar uno que no merecemos bienvenido sea. Es un triunfo y nada mas. Es un festejo medido que sólo dura un ratito. Saliendo del Monumental o apagando la tele en su casa los hinchas de River no se sienten plenos ante producciones futbolisticas tan bajas. Es importante ganar y nadie lo discute. Hay momentos donde lo importante no siempre es lo urgente. Y lo urgente en esta etapa es encontrar fundamentos y rendimientos que estén a la altura de ese gran equipo que pretendemos. Hoy River necesita mucho más una gran actuación aún sin victoria que un triunfos casual que nos deje una sensación desagradable.

Publicidad

Partidos y resultados como el de ayer solo se celebran o valoran en un contexto de Superclasico, de Copa Libertadores o en la recta final de un torneo donde ganando prácticamente asegurás la obtención del título. No se festeja un mal partido, aún ganando, en una segunda fecha ante un rival menor de local. Somos fundamentalistas del buen juego y no por un simple capricho. Entendimos a lo largo de la rica historia de este club que es más fácil ganar si jugas bien que haciéndolo mal. Se disfruta mucho mas un triunfo acompañado de un gran rendimiento que uno que se da por casualidad. Nada nos entusiasma más que ver a River brillar y lucirse dentro de un campo de juego. Por eso bien vale disfrutar la victoria conseguida pero el mensaje tras el 1 a 0 sobre Instituto debe ser uno solo y bien claro: ¡Hay que jugar mejor!

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también

OPINIÓN | Un River nuevo con muchos vicios del viejo
Opinión

OPINIÓN | Un River nuevo con muchos vicios del viejo

OPINIÓN | Las obligaciones que tiene River en 2025
Opinión

OPINIÓN | Las obligaciones que tiene River en 2025

El hincha de River, un fenómeno anormal
Opinión

El hincha de River, un fenómeno anormal

OPINIÓN | River inició el año que nos tiene a todos ilusionados
Opinión

OPINIÓN | River inició el año que nos tiene a todos ilusionados

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo