El tema del momento sin dudas es la llegada de Maximiliano Salas a River, de la cual se desprenden muchas aristas de análisis. El monto que pagará el Millonario, el proceder que tuvo para con sus pares de la dirigencia de Racing y si el delantero es lo que necesita Marcelo Gallardo en el plantel o no. El principal foco de discusión son los números que va a abonar River.
Por primera vez en la era Gallardo, un jugador va a ejecutar su cláusula de rescisión para llegar al club, algo que entre clubes del fútbol argentino se busca evitar para no romper ese pacto de caballeros que existe hace mucho tiempo pese a no estar escrito. Jorge Brito le dijo a Diego Milito que no iba a ejecutar la cláusula, pero ante la falta de predisposición de Racing para negociar, al Millonario no le quedó otra.

ver también
Facundo Medina jugará en Olympique de Marsella: cuánto dinero recibe River por su venta
8 millones de dólares libres de impuestos es lo que abonará River, aclarando que el movimiento de la ejecución de la cláusula debe hacerlo el propio futbolista, respaldado por el Más Grande, claro está. Ese suceso seguramente tenga lugar en el día de hoy, mientras la Academia está de pretemporada en Paraguay y en medio de una turbulencia por todo el tema Salas.

Maxi Salas ejecutará su cláusula en estas horas para sumarse a River.
El antecedente de Bareiro y Larrondo en River que se vinculan a Salas
River ya protagonizó otras negociaciones por delanteros del fútbol local que le significaron una importante inversión de dinero. Marcelo Larrondo y Adam Bareiro llegaron a Nuñez por un monto superior al que tenían en sus cláusulas de rescisión, justamente para no vulnerar el pacto de caballeros. Tanto a Rosario Central en 2017 como a San Lorenzo en 2023, River pagó más.

ver también
Esequiel Barco buscaría dejar el fútbol ruso: ¿River aparece como una opción?
Por Bareiro, River desembolsó un poco más del monto de su cláusula de salida (U$S 3.500.000) a pagar en distintas cuotas y busca recuperar la inversión en la negociación que mantiene por estos días con Fortaleza. Larrondo, por su parte, tenía una cláusula de 1 millón y medio de dólares y River terminó pagando un millón más, es decir una operación de U$S 2.500.000, como resarcimiento.

El delantero ya cerró su llegada a River.
Por eso el inminente arribo de Salas no tiene precedentes en los últimos 10 años por lo menos: ningún jugador ejecutó su cláusula de rescisión o salida para llegar a River. Si ha habido casos de ejecuciones de cláusula para dejar River, pero no para sumarse.