Comienza a terminarse la novela con final feliz. Maximiliano Salas se convertirá en nuevo jugador de River, después de ejecutar la cláusula de rescisión que tanta polémica levantó en las últimas semanas. La negociación, la intromisión del Chiqui Tapia y las opiniones quedarán en el pasado, ya que Marcelo Gallardo sonríe al tener a su nuevo refuerzo.
Si bien el delantero tenía todo listo para firmar un nuevo vínculo con Racing, con un sueldo mayor y una cláusula más alta a la que tenía, todo cambió cuando el Muñeco levantó el teléfono. Solamente un llamado fue suficiente para convencerlo y el acuerdo se frenó porque el jugador manifestó su intención de jugar en el Millonario.
Con un precontrato listo entre el atacante y la institución, lo que restaba era terminar de ultimar los detalles entre ambos clubes. Desde Avellaneda buscaban que se pague 15 millones de dólares, la que hubiese sido la nueva cláusula. Sin embargo, el futbolista fue quien finalmente se plantó en la Academia y tomó la decisión para poder llegar, teniendo en cuenta la nueva regla de la AFA.
Maxi Salas será nuevo jugador de River
Sin encontrar predisposición en Racing para negociar, Maxi Salas ejecutó la cláusula de rescisión de 8 millones de dólares y se convertirá en nuevo jugador de River a partir del próximo semestre. La primera intención del delantero era que ambas dirigencias se sienten para llegar a un acuerdo, pero con el tiempo transcurrido optó por dar el paso.

Maxi Salas ejecutó la cláusula y será nuevo jugador de River.
La idea en el Millonario es ultimar los detalles de la transferencia entre este lunes y el martes, con la intención de que el atacante pueda entrenarse a partir del miércoles 2 de junio. Esa es la fecha estipulada para la vuelta al trabajo del resto del plantel en el Camp de Ezeiza, después de la participación en el Mundial de Clubes.

ver también
🔴 Rumores del mercado de pases 2025 de River: altas, bajas y posibles refuerzos EN VIVO
La nueva cláusula que benefició a River
La Asociación del Fútbol Argentina y Futbolistas Argentinos Agremiados anunciaron recientemente la creación de la “cláusula simplificada de finalización de contrato”. Esto permite que los jugadores rescindan su contrato, aunque pagando en cuotas y con un valor impositivo del 5%. La principal traba que tenía River era no poder ejecutar la cláusula de salida por el “pacto de caballeros” entre los clubes argentinos. Ahora, se podrá acordar un plan de pago y extras por objetivos.