Finalmente, River oficializó la venta de Franco Mastantuono al Real Madrid en una cifra realmente sorprendente e histórica. Con 72 millones de dólares sobre la mesa, el Millonario no solo se asegura un ingreso bestial por el juvenil, sino que también se activa un reparto millonario entre distintos actores.
En primer lugar, para entender cómo se distribuye lo que pagará el Real Madrid, hay que hablar de los 45 millones de euros (USD 51,7 millones) que le quedarán a River. Todavía resta saber si el monto se abonará en un solo pago (por cláusula) o en tres cuotas, como se rumoreó en los últimos días.

Real Madrid presentó a Mastantuono.
¿Mastantuono se queda con un 15% de la venta?
Según cómo se termine cerrando la operación, se definirá si Mastantuono cobrará el 15% que le corresponde como derecho del jugador. Si el pase se da mediante el pago de la cláusula, se embolsará 6,7 millones de euros. Pero si la venta se concreta en cuotas, ese beneficio no le correspondería.

ver también
El conflicto en puerta entre Racing y Maxi Salas que podría beneficiar a River
Los impuestos que pagará Real Madrid
Por otro lado, los famosos impuestos que correrán por cuenta del Real Madrid representan varios millones que irán a manos de beneficiarios externos. En primer lugar, el fisco español se quedará con 11,8 millones de euros (USD 13,6 millones) por distintos tributos, mientras que el Estado argentino percibirá 3,6 millones de euros (USD 4,1 millones) por el decreto 510/2023.
Además, Futbolistas Argentinos Agremiados recibirá una suma importante: 1,4 millones de euros (USD 1,6 millones), la AFA se quedará con 900 mil euros (USD 1 millón) y, por último, 500 mil euros irán destinados al pago de tasas en la Ciudad de Buenos Aires.
Los clubes que ganarán una gran suma con Mastantuono
Como si todo esto fuera poco, hay dos clubes que podrían recibir una suma inesperada gracias a Mastantuono. Según informó Interior Futbolero, River de Azul cobraría el 2% de la venta, mientras que Cemento Armado de Azul se quedaría con el 0,5%.