Ya lo sé y lo tengo todo tan claro como ustedes. El empate sin goles frente a Monterrey no es lo que pretendíamos y por estas horas nos genera un verdadero dolor de cabeza tantos cálculos matemáticos e interpretar reglamentos un poco raros para saber donde estamos parados. Tambien tengo claro que nos metimos nosotros solos en este lio. Le perdonamos la vida al equipo mexicano. Todo lo contudente que fuimos contra el Urawa Red Diamons no se repitió ante los Rayados. El daño que hicimos en el debut no lo pudimos realizar en el segundo partido. El martes sobró contundecncia. Mientras que ayer desperdiciamos situaciones inmejorabes hasta debajo del arco. Sigo mirando la jugada de Lucas Martinez Quarta y no puedo entender como esa pelota no entró. El Chino jugó un buen partido defensivo pero erró un gol que le pudo permitir a River ponerse en ventaja y cambiar esta historia. Lo mismo paso con una gran contra que Maxi Meza intento controlar con pierna cambiada, lo hizo mal y eso impidio que se vaya solo contra el arquero. O recuerdo la de Giuliano Galoppo también sobre el cierre del primer tiempo, que luego de hacer un gran movimiento en el área para encontrar espacio y recibir de frente al arco, su definición no fue buena y la pelota termina en un corner tras rozar en un rival.
Primera imagen floja
Los primeros 45 minutos no fueron buenos. Le costaba jugar, conectar, generar pases y eso lo aprovechó el Monterrey. River no estaba comodo, pero tampoco lo lastimaban. Sólo una muy buena atajada de Franco Armani tras un potente remate de Sergio Canales y nada más. El Millonario, aún sin ser superior, tuvo las mas claras. En el segundo tiempo cambió el trámite del juego y el equipo de Gallardo se adueñó del partido. Fue más que su rival. Jugó mejor. Se fue soltando y volvió a generar esas situaciones que le permitan abrir el resultado. Lo tuvo Miguel Borja, quien picó bien al vacio pero controló largo y terminó definiendo forzado ante la rápida salida de Esteban Andrada. Otra vez el Colibrí aprovechó una pelota en el área pero su remate impactó en el cuerpo del arquero argentino. Franco Mastantuono disparó con comba dentro del área y nuevamente aparecieron las manos del 1 rival para impedir la conquista. Una gran maniobra del futuro hombre del Real Madrid, rompió la defensa con una gambeta y deja en una muy buena posición frente al arco con la pelota dominada a Galoppo que termina pateando mal y débil. Pasaban los minutos, el empate seguía sin romperse y esa horrible sensación de que la pelota no iba a entrar se empezaba adueñar de nosotros.
Mejor rendimiento, mal resultado
El partido de mejor rendimiento termina siendo el de peor resultado. A comparación del primer encuentro, River mejoró pero no ganó. Con el equipo japonés le costo mas el dominio e imponer las condiciones pero sumó los 3 puntos. Ante Monterrey hizo todos los meritos pero lo que no hizo fueron los goles. Asi es el futbol y asi es este River. Sin esa autoridad futbolística constante que pretendemos pero con pasajes de buenos momentos durante los partidos. La virtud que mostró en el debut fue el defecto en el partido siguiente. Se convive hace tiempo con esa inestabilidad de no encontrar en el campo de juego esa sensación de equipo que despierte confianza. Hoy en día River puede ganar pero está lejos de ser un equipo ganador. A veces le alcanza y otras no. Asi va transitando el año y también este Mundial de Clubes que ahora lo tiene entre la espada y la pared con 90 minutos por delante.
La cosecha de 4 puntos en las dos primeras fechas no está mal. El problema es que el fixture marca que todavía no jugó contra el rival mas prestigioso del grupo. Debera hacerlo el miércoles 25 con la necesidad de tener que ganar o hacer 2 goles para empatar y de esa manera clasificara a Octavos de Final sin depender de nadie. Si la igualdad es 0 a 0 o 1 a 1 y Monterrey gana su partido, la historia será distinta. En ese caso quedará afuera por la diferencia de gol de los partidos disputados por los 3 equipos que deben desempatar. El empate 1 a 1 de los mexicanos con los italianos no solo fue romper con una lógica que todos teníamos de posibles resultados, sino que además fue con goles y por eso River corre con desventaja ya que su empate con los rayados fue sin tantos. Para que quede claro. Si hay triple empate los goles que los tres equipos le hayan marcado al Urawa no corren. Deberá confiar en que los japoneses ganen o empaten y si esto no sucede se verá obligado a ganarle al Inter o empatar pero anotando 2 goles para superar ese 1 a 1 que ya tienen como resultado sus rivales de zona.
Prohibido ser pesimista
¿Esta difícil? Si ¿Es un panorama complicado? Asi parece. Sin embargo esta prohibido amigo hincha de River ser pesimista. Desde hoy habrá que comenzar a pensar en positivo y confiar en que las cosas se terminaran dando como nosotros queremos. No es momento de ser negativos. Entiendo que el equipo esta lejos de lo que nos gusta, pero hay una camiseta que genera respeto en todo el mundo. Seguramente para Inter, el rival mas difícil del grupo también es el que le toca enfrentar en la ultima fecha. Estoy convencido que aún con su poderío económico y un plantel de jerarquía no debe estar contento de tener que definir su clasificación ante nosotros. Su andar tampoco es muy solido. Los dos partidos que jugaron en esta Copa del Mundo los muestra cansados, sin brillo futbolístico y todavía afectados por la paliza recibida ante PSG por la final de la Champions League. Tienen un delantero fantástico como Lautaro Martinez que los rescata siempre con sus goles y que River deberá neutraulizar. No será misión sencilla pero vamos para adelante con mucha fe. Tendremos 4 bajas entre lesiones y suspendidos para ponerle una dosis mas de dramatismo a la parada que nos jugamos contra los italianos. Todo es posible. Nunca jamás hay que dar por muerta a esta camiseta. Tiene mucho peso, gran historia y en todos lados la respetan. Aquellos que la usen tendrán que estar a la altura para dar la talla contra el poderoso Inter y representar al hincha millonario.
Y este ultimo párrafo es para la gente de River que esta cansada de escuchar como se repiten y repiten permantentemente ciertos relatos desde algunos medios, periodistas y las distintas redes sociales. Durante una semana quisieron instalar una realidad que no existe. Potenciar la convocatoria de un club como un hecho conmovedor. La presencia de 35.000 personas en Los Angeles le pone fin a cualquier discurso tendencioso que desde su emoción partidaria parecieron olvidar que cada 15 dias en Argentina un equipo lleva 90.000 y el otro apenas 45.000. Ese dato real y certificado lo ignoraron en estos días para aprovechar y ponderar la concurrencia masiva en una ciudad donde esta lleno de argentinos, de latinos y es muy sencillo arribar. La mentira se acabo. La convoctaria riverplatense los deja otra vez expuesto a todos ellos. Y la pregunta se impone. Si en un destino tan lejos hubo semejante concurrencia, ¿Se imaginan si a River le tocaba como sede Miami? Seguramente el numero se duplicaría y dejaria chiquita la convocatoria de cualquier otro equipo para demostrar que para River no alcanzan las tribunas y tampoco las entradas.