logotipo del encabezado
SUPERLIGA ARGENTINA
Comentarios

Sociedades Anónimas Deportivas: River, el panorama actual y una votación en suspenso

El debate por la implementación o no de capitales privados está postergado en el fútbol argentino, por eso La Página Millonaria realiza un repaso detallado para que comprendas cuál es la situación al respecto y de qué depende.

germán balcarce
River se niega a ser una SAD, mientras la AFA evade el debate.
River se niega a ser una SAD, mientras la AFA evade el debate.

River ya fijó su postura hace dos años, más precisamente el 24 de agosto de 2016, cuando a través de una Asamblea de Representantes de Socios se pronunció a favor de la continuidad del club como una Asociación Civil. La votación tuvo un resultado categórico: unanimidad, incluyendo los espacios de la minoría y aquellos que se consideran opositores a la gestión de Rodolfo D’Onofrio. Sin embargo, el fútbol argentino inexorablemente tratará la implementación o no de las Sociedades Anónimas Deportivas.

La Asamblea de River votó por unanimidad la continuidad del club como Asociación Civil

El panorama actual es complejo. Claudio Tapia, presidente de la AFA, y sus tropas políticas del Ascenso coinciden en la permanencia de los clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro. Del otro lado está el deseo del presidente de la Nación, Mauricio Macri. Cuando era titular de Boca, en el año 1999, perdió sin atenuantes al impulsar las SAD: 24 a 1 concluyó el sufragio del que participaron los principales directivos de aquella época.

Publicidad

Ahora Macri está en una situación totalmente diferente, con el poder lógico de su cargo como mayor carta para, por ejemplo, utilizar el decreto 1212 de la AFIP -consiste en una exención impositiva para los clubes- como método de presión. Pese a ello, necesita los mecanismos lícitos para imponer su idea: no será sencillo, debido a que no reúne consenso. Muchos están dispuestos a respaldar la premisa, aunque prefieren eludir una exposición públicamente. Por eso se baraja la posibilidad de someter el asunto a votación secreta, herramienta no contemplada estatutariamente.

Las SAD persiguen fines económicos, es decir que no contemplan la función social de un club

Lo cierto es que la idea de tratar el tema en la Asamblea de la AFA quedó en suspenso por falta de quórum para una votación exitosa de quienes pretenden el arribo de las SAD. River mantiene una línea en su administración, pero no dejó en claro cuál es su posición en general. San Lorenzo, en cambio, encabeza la negativa. Chiqui Tapia ganó tiempo, mientras que Macri continúa con el mismo interés, sabiendo que sus prioridades son otras en este momento.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La probable formación de River para enfrentar a Vélez
River Plate

La probable formación de River para enfrentar a Vélez

Próximo partido: River recibirá a Defensa y Justicia
River Plate

Próximo partido: River recibirá a Defensa y Justicia

Jugador x Jugador vs. Atlético Tucumán
River Plate

Jugador x Jugador vs. Atlético Tucumán

Jugador x Jugador vs. Atlético Tucumán
River Plate

Jugador x Jugador vs. Atlético Tucumán

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo