logotipo del encabezado

OPINIÓN | Se terminó una era en los River vs. Boca

Los dos enfrentamientos ante Boca en el 2024 tuvieron un hilo en común, y en Córdoba la tendencia quedó mucho más marcada. Ellos dejaron de respetarnos y abandonaron los planteos mezquinos, y nosotros sentimos que después de una década nos están superando futbolísticamente.

nadir ghazal
El Superclásico en Córdoba generó un quiebre muy negativo para la historia reciente.
© LPMEl Superclásico en Córdoba generó un quiebre muy negativo para la historia reciente.

En River importan las formas. Siempre. Y cuando se habla de formas se apunta a la manera de buscar la victoria, y también a las señales que dejan las derrotas, sobre todo en esos partidos trascendentales y de quiebre que el hincha jamás quiere perder. Los dos Superclásicos del 2024 frente a Boca dejaron un saldo negativo desde los resultados, y también comenzaron a marcar definitivamente el fin de una era.

¿Qué le pasa a Agustín Sant\'Anna? De novela del verano a ser prácticamente borrado por Martín Demichelis en River

ver también

La última década en los momentos más importantes había sido de ensueño para el mundo River en los clásicos, desde aquel Ramirazo en la Bombonera con Ramón en el banco, pasando por toda la preponderancia que tuvo la presencia de Marcelo Gallardo en la historia reciente y también incluyendo esas dos buenas victorias ante ellos en la era Martín Demichelis. Allí, más allá de los buenos resultados, había posturas que marcaban un camino desde la óptica de ambos lados.

Tanto en el Monumental a fines de febrero como ayer en Córdoba vimos una versión de Boca que ya abandonó los planteos mezquinos y, en consecuencia, dejó de tenerle el respeto bien entendido a River. Dejaron de sentirse inferiores futbolísticamente, y ese envión ayudado por la falta de rumbo y de madurez de River los impulsaron a creerse superiores, y sin dudas a demostrar esa ventaja dentro de la cancha en la mayoría de los aspectos del juego. Sumado a que en el 2-3 en el Kempes incluso se vio a un River que decidió en la mayoría de los pasajes ceder pelota y protagonismo por estrategia, entrando en un juego que no le sienta cómodo hacer y que tampoco estamos acostumbrados a que lo practique frente al clásico rival.

Publicidad

Después de 10 años están por encima nuestro en factores clave como el del carácter, las garantías defensivas, los rendimientos individuales en puestos sensibles (como el de los laterales y los mediocampistas de juego), y también en la toma de decisiones desde el banco de suplentes, donde del lado de Demichelis se ven en su gran mayoría confusas e inentendibles y de la vereda de enfrente más lógicas y claras. Y allí es donde se percibe mucho el estancamiento de River y la evolución del rival en estos tiempos.

La buena noticia dentro de lo malo es que realmente no creo que tengamos potencialmente menos equipo que ellos, y que las diferencias que nos sacan hoy no son ni por asomo del nivel que les sacó River en el último tiempo. Todavía podemos frenar esta tendencia, pero hay que trabajar en consecuencia y el primer paso es la aceptación.

Publicidad

No podemos ser un equipo tan inmaduro para ponernos en ventaja rápido y después dilapidar 75 minutos de un clásico. No podemos regalarles todos los goles como si nada, y demostrar tanta apatía en los momentos límite. No podemos derrumbarnos mentalmente ante cualquier adversidad como la de un gol anulado o un gol recibido antes de un entretiempo. No, no y no. Busquemos un rumbo confiable de una vez por todas, con la certeza firme de saber que no existen los grandes equipos que no se armen de atrás para adelante.

Y sí, que los futbolistas que no hayan estado a la altura en todo este último tiempo a partir de junio busquen nuevos rumbos, y que los que lleguen no solo aporten jerarquía sino también la templanza y el carácter que perdimos con los grandes caudillos que ya no están. Solamente un mercado de pases acorde a las exigencias de los casilleros que nos faltan completar será el hilo de esperanza de cara a poder pelear la Libertadores en serio hasta el final. Porque de esta manera será casi imposible que eso pase.

Publicidad

La pérdida de todos los grandes caudillos, otro factor clave

River hoy tiene grandes líderes positivos, varios de ellos protagonistas del mejor año de nuestras vidas, pero salvo Armani todo el resto está en un presente futbolístico devaluado. Pero los verdaderos caudillos son los que terminan imponiendo el gran respeto en los rivales, en los árbitros y en la ascendencia del vestuario. Ahí es donde todavía no pudimos reemplazar a los Maidana, Ponzio o Enzo Pérez.

Momento de hacer mucha autocrítica, de asumir los errores y de barajar muchas de las cartas para empezar a dar de nuevo. No podemos permitirnos ser menos que Boca cuando tenemos muchas de las herramientas para no serlo. Que en junio se tomen todas las decisiones que se crean convenientes y que a partir del miércoles en Paraguay veamos a un equipo verdaderamente tocado en su orgullo, y reaccionando a la altura de la camiseta que llevan puesta. Los márgenes de error y la paciencia ya se acabaron.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
River le ganó a Boca el superclásico de futsal: los dos golazos y el penal atajado
River Plate

River le ganó a Boca el superclásico de futsal: los dos golazos y el penal atajado

Las tres figuras que tuvo la Reserva de River en el Superclásico
River Plate

Las tres figuras que tuvo la Reserva de River en el Superclásico

La amistad que une y potencia a Bautista Dadín y Joaquín Freitas, goleadores del Superclásico
River Plate

La amistad que une y potencia a Bautista Dadín y Joaquín Freitas, goleadores del Superclásico

Quién es Bautista Dadín, el goleador y figura del Superclásico de Reserva
River Plate

Quién es Bautista Dadín, el goleador y figura del Superclásico de Reserva

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo