La riquísima historia de River tiene nombres propios de lujo en cantidad. Pero son pocos los futbolistas que logran llegar al punto de generar admiración no solo en los hinchas sino también en sus propios compañeros, y según Hernán Díaz, Ariel Ortega es uno de ellos.

Es difícil hacer un ránking de ídolos del Más Grande, pero no hay dudas de que el Burrito tiene un lugar preponderante en la bandera. Por lo que le dio al club, pero fundamentalmente por su forma de jugar y de representar el Manto Sagrado en el mundo. “Ortega fue uno de los tipos que mejor interpretó nuestro fútbol”, aseguró el ex lateral derecho en una charla exclusiva con Nicolás Distasio para La Página Millonaria.

La devoción de Hernán Díaz por el Burrito: ” Maradona, Messi, Ortega”

Ortega yo creo que fue… no quiero pecar de de amarlo tanto, pero fue uno de los tipos que mejor interpretó nuestro fútbol a lo largo de la historia. Y mirá que hubo muchos eh, Maradona, Messi… no lo comparo con ellos, pero Ortega era magia, era gambeta, era quiebre de cintura, era engaño, era el jugador que todos queríamos ser de chicos“. Si la comparación queda grande, la última frase describe a la perfección lo que fue el Burro. Y lo dice alguien que compartió vestuario, que se calzó las medias y los botines a su lado antes de salir a jugar.

El Burrito, la debilidad de Hernán Díaz y de todos los riverplatenses.

El Burrito, la debilidad de Hernán Díaz y de todos los riverplatenses.

“Todos queríamos ser Maradona, ahora los chicos quieren ser Messi, pero Ortega… Ortega enamoraba. Ortega es nuestro fútbol personificado porque es esa anarquía futbolística que él tenía, ese desparpajo, jugaba en Wembley como jugaba en Jujuy”, continuó describiéndolo el santafesino, acompañando las palabras con los ojos llenos de brillos.

En el fútbol hay cracks, hay goleadores estelares, hay defensores que hacen del quite un arte y arqueros que se inmortalizan invencibles debajo de los palos. Pero en una selecta y muy reducida lista están los que le dan belleza al deporte, que son quienes juegan a la pelota. Porque no es lo mismo jugar a la pelota que jugar al fútbol.

Él jugaba a la pelota, por eso fue uno de los grandes para mí no, uno de los de los más grandes jugadores que vi en mi vida“, concluyó Hernán Díaz.

Hernán Díaz, sobre el fantástico River de 1996

El Millonario tuvo grandísimos equipos a lo largo de su historia, y el orden dependerá de la subjetividad de cada hincha. Pero no hay dudas que el campeón de la segunda Copa Libertadores que luce la vitrina riverplatense se mete bien arriba en la pelea.

“Fue uno de los mejores equipos que integré. Salvando algunas excepciones entre las cuales me incluyo, había monstruos, o sea, era un equipo: Ortega, Gallardo, Francescoli, Salas, Berti, Astrada, Sorín, Berizzo, Ayala, el Mono Burgos, había una comunión de talentos al servicio del equipo increíble“, enumeró el Hormiga.

¿Es el mejor de la historia? Díaz resaltó que River tuvo muchos equipos “increíbles“, y que “cada uno se quedará con uno distinto porque todos quedaron en la memoria“. Por eso, no dejó de mencionar al de 1986, que “mamita querida, era impresionante y ganaron la Copa del Mundo” y al de 2018: “Lo hablaba con mi hija, hubiera pagado por estar en Madrid, no hay otra cosa igual“.