logotipo del encabezado

¿A qué cancha fui? A ésa que se nos volvió yira, yira cuando apareció la malparida. Esa suerte que es grela y que te larga parao. A ésa cosa que se llama “liga” y la quieren disfrazar de ciencia. ¿O a la que estaba en el clímax del “jugando bien o mal, yo te quiero”, festejando una victoria injusta por lo chiquita, a lo “River” hasta el minuto 90? ¿A ésa que no podía ver el partido sentado porque la emoción y la sensación de gusto y placer por el buen juego arrancaba “oooles”, música y disfrute? A ésa que erizaba la piel con cada arranque de Lamela, como si estuviéramos viendo de nuevo al Beto Alonso. A ésa que todos nos mirábamos y nos pellizcábamos como diciéndonos sin hablar: ¡Viva el fútbol, esto es River!

No me resigno a los juicios apócrifos de la “previsibilidad” que hablan de cerrar un partido que en el trámite nunca se abrió para Quilmes. Volvió la perfidia del destino, del Dios Salvaje y lo impredecible de este juego. River fue amante fiel, nunca se traicionó y quizás ese “sinceridio” de tanto erotismo por la pelota, que no pudo concretar en las áreas, lo pagó con esa puñalada mortal. El tiro del final, que a River se le vine negando, le salió otra vez al ladronzuelo que no había disparado ni una bala de sebita. Y se llevó un botín exagerado.

Hay más, porque volvió esa bruja conspiración de arbitrajes horripilantes y de rivales horripilantes que hacen un culto de la brusquedad (con todo afecto, Paco, pero son un horror). Sin querer sumarme a ningún llanto -como escuché por allí sobre las quejas de Cappa del arbitraje- lo primero que tengo para decir es que Pompei está para el retiro. Dirigió a 50 metros de las jugadas más decisivas de la noche. El codazo a Pavone en el área en el primer tiempo, el penal a Funes Mori en el segundo y el corte de la mejor combinación de la noche con Mauro Díaz de cara al gol. La indiferencia ante el faul táctico como sistema que usaron las tropas de Aníbal y Meiszner. Mucho más tropas de Hannibal Lecter (el caníbal) que de Aníbal el africano, aquél que desafió a la Roma imperial. Quilmes no se animó a nada. Si hasta a Carrizo lo agarraron frío -extraño en él-. Es que de espectador de lujo se convirtió en un témpano en el empate, cuando ni el brujo de la tribu de los indios Kilmes se hubiera animado a vaticinarlo.

Publicidad

¿A qué cancha fui? A ésa que volvía a demostrar todo su fervor, que daba para prolongar con una Stout y una picada la tarde primaveral en casa. Y sin embargo, la gente de River volvió a sellar su compromiso con este presente. Con la popu que reventaba. Con la platea vestida de popular. Que le dio primero el aplauso a las Leonas, se puso de pie con el himno, saludó a Gerlo y ovacionó al capitán Almeyda, cuyos pósters de gladiador que regalaban eran una pieza preciada para los museos caseros.

Fui a la cancha que vio desfilar nuestras huestes hasta la madrugada del lunes con el pecho inflado. Con bronca pero lejos de la tragedia. Porque estos dos impostores, la derrota con Ñuls o los empates de esta índole, no nos pueden inducir al desengaño. No entran en mi inventario. Yo vi un público feliz, gozoso y goloso. Y un equipo coherente y convencido de que la mejor defensa era seguir buscando el segundo y tercer gol antes que sacar un punta y mandar un volante de marca. Cappa juntó a Ortega, Erik, Buonanotte, Funes Mori y Pavone. Puso en evidencia lo que conceptualmente se busca. Todas las variantes de ataque posible. Todo irreprochable, aunque la pelotita no entrara. Quilmes no daba señales de vida y nada decía que sobre la hora “los caprichos del resultado” nos iban a congelar el júbilo.

Estuve en la mejor función colectiva de River -la del segundo tiempo- que invitaba al sueño de que “hay equipo para más”.. Hasta que apareció la malparida y me dijo que “hay que esperar”, que “está pero no está”. Yo sé que jugando así se va a tener que entregar. Aunque su vida de “yira, yira” se obstine en esta costumbre “aguafiesta”. Siempre, pero siempre, “el amor es más fuerte”. A no aflojar, Ortega. A no aflojar, Almeyda. A no aflojar, Enano. A vos, capo, a no aflojar. Que las “ligas” son de maricas, no de tipos con aguante como el hincha de River. Ah, salute, mañana en nuestro día.

Publicidad

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    Ayude, DT de San Lorenzo, llenó de elogios a Gallardo y reveló qué le dijo
    Copa de la Liga Profesional

    Ayude, DT de San Lorenzo, llenó de elogios a Gallardo y reveló qué le dijo

    La drástica decisión en San Martín de Tucumán antes de jugar contra River
    River Plate

    La drástica decisión en San Martín de Tucumán antes de jugar contra River

    Se confirmó la lesión de Maxi Salas: por cuánto tiempo lo pierde River
    River Plate

    Se confirmó la lesión de Maxi Salas: por cuánto tiempo lo pierde River

    OPINIÓN | Espíritu presente y fútbol ausente
    Opinión

    OPINIÓN | Espíritu presente y fútbol ausente

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo