logotipo del encabezado
Interés General
Comentarios

Por qué no hay controles antidoping obligatorios en el torneo local

A partir de esta Copa Liga Profesional se modificó la manera de controlar a los futbolistas y ya no hay más sorteo. Desde entonces los testeos antidoping serán sorpresivos, inteligentes y proporcionados.

lautaro toschi
Ala AFA cambió la manera de realizar el control antidoping y de esta manera los planteles podrán ser sorprendidos en cualquiera momento y se podrá testear a más de un jugador.
Ala AFA cambió la manera de realizar el control antidoping y de esta manera los planteles podrán ser sorprendidos en cualquiera momento y se podrá testear a más de un jugador.

La AFA adecuó su protocolo para realizar controles antidoping al de la Agencia Mundial Antidopaje, eso quiere decir que ya se acabó lo que se conocía en el fútbol argentino que era el sorteo entre los jugadores de ambos planteles y que quienes resulten elegidos por el azar debían esperar una vez finalizado el partido para dejar su muestra de orina que luego sería analizada. Ahora la situación es completamente diferente ya que el control puede ser en cualquier momento, es decir, de manera sorpresiva y no hay un número de jugadores establecidos dentro del protocolo, puede ser a uno o varios. Esto último se implementa desde 2016.

Los testeos estarán a cargo de oficiales de control de dopaje capacitados y acreditados de la CNAD, y pueden involucrar a cualquiera de los planteles que dependan de la AFA, es decir fútbol masculino, femenino, de Primera División y también de otras categorías. Lo que se busca es adaptar al fútbol argentino a la manera de testear en el mundo. Hasta el momento en la primera fecha de la Copa Liga Profesional, hubo controles antidoping en solo tres partidos y uno de ellos fue el de River contra Banfield.

El antecedente en la Libertadores

El 22 de junio de 2017 River se vio sacudido por los casos de doping positivo de Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, y si bien desde el periodismo se alimentó el morbo de un doping masivo eso no fue así y finalmente fueron esos dos jugadores que debieron cumplir la suspensión por un hecho extraño. Desde River la versión oficial, fue que unos suplementos estaban contaminados y eso fue lo que hizo que diera positivo el control de Martínez Quarta y de Mayada. Ambos jugadores cumplieron con la sanción estipulada y volvieron a la actividad profesional.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Así trabaja Juanfer Quintero antes de volver a River: el particular PF que lo prepara
Mercado de pases 2025

Así trabaja Juanfer Quintero antes de volver a River: el particular PF que lo prepara

Gratis no se va: arrancaron las negociaciones entre River y América de Cali por Juanfer Quintero
Mercado de pases 2025

Gratis no se va: arrancaron las negociaciones entre River y América de Cali por Juanfer Quintero

bplay vs BetWarrior: ¿cuál es mejor?
Apuestas

bplay vs BetWarrior: ¿cuál es mejor?

Racing viene por Aliendro: la postura del jugador y la de River
Mercado de pases 2025

Racing viene por Aliendro: la postura del jugador y la de River

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo