Pasaron casi dos semanas desde que River metió una de las bombas del mercado de pases con la venta de Rodrigo Villagra. Foster Gillett se comprometió a desembolsar 11.5 millones de dólares por su pase, pero todavía no depositó la plata y la operación corre riesgo de caerse. ¿El volante vuelve al Millonario?
En Núñez esperan recibir alrededor de USD 9.000.000 netos para avanzar en la compra de Kevin Castaño. Al mismo tiempo, la oficialización de la transferencia le significaría un nuevo cupo para incorporar. Sin embargo, pasan los días y el dinero no aparece. River no es el único perjudicado: Vélez y Estudiantes también reclaman los fondos de Foster Gillett.

Si Foster Gillett no paga para el fin de semana, Villagra volverá a River.
Mientras tanto, y a la espera de que se resuelva su futuro, Villagra entrena solo y apartado del plantel del Más Grande. Sin embargo, River le puso una fecha límite al empresario estadounidense para que pague: el fin de semana. Si para el sábado o domingo no impacta el dinero en las arcas del club, el Millonario exigirá que el volante vuelva a entrenarse y se ponga bajo las órdenes de Marcelo Gallardo.

ver también
Mercado de pases: Lucas Cepeda suena con fuerza en River, ¿cuánto dinero pide Colo Colo?
Por qué no se resuelve la venta de Villagra
En primer lugar, lo que hay que mencionar es que FIFA solo permite que los derechos federativos y económicos de los jugadores sean de los clubes. Esto quiere decir que ningún empresario o grupo inversor puede comprar a un futbolista. Por eso, si bien Foster Gillett es quien pondrá el dinero por el ex Talleres, primero tiene que aparecer un club que lo quiera fichar. Lo explicó Jorge Brito en una entrevista con La Página Millonaria.
Se habla de CSKA Moscú de Rusia y Santos de Brasil, pero todavía no hay un destino concreto. Hasta que no aparezca un equipo que lo fiche, no se resolvería la situación. Ese tema es responsabilidad del empresario junto al representante del mediocampista.

Foster Gillett todavía no pagó el pase de Villagra.
Sin embargo, hay otra cuestión vinculada al multimillonario estadounidense que alarma a River. Y es que, por ejemplo, Foster Gillett también compró a Valentín Gómez y lo ubicó en el Udinese italiano, donde ya hasta superó la revisión médica. Pero el empresario tampoco le giró el dinero del pase a Vélez, que al igual que River, reclama que si los fondos no aparecen el defensor vuelva a Liniers.

ver también
Mercado de pases: la postura de Gabriel Rojas ante el posible interés de River
Desde el entorno del empresario aducen problemas burocráticos. Lo cierto es que la revolución que generó su aparición en el fútbol argentino rápidamente se transformó en desconfianza. Los jugadores, por ahora víctimas. Entre ellos Rodrigo Villagra.