Franco Armani (6): No tuvo que intervenir demasiado como consecuencia de la escasa actividad ofensiva de Instituto. De todas maneras, se mostró atento y seguro en las acciones en las que tuvo que intervenir, tanto por abajo como en el juego aéreo.
Gonzalo Montiel (8): Fue el hombre más seguro de la última línea de River y el arma principal a la hora de buscar lastimar al rival. No tuvo inconvenientes en la contención y se mostró como una alternativa constante con sus escaladas ofensivas. Le dio el triunfo al Millonario de manera agónica.

Gonzalo Montiel en una de sus apariciones. (Foto: Prensa River)
Germán Pezzella (4,5): No tuvo su mejor rendimiento pese a que no fue del todo exigido por Instituto. Fue amonestado rápidamente y jugó condicionado el resto de su estadía en el campo de juego. No cometió fallas groseras pero protagonizó un par de salidas en falso.
Lucas Martínez Quarta (4,5): Al igual que su compañero de zaga, no tuvo su mejor encuentro. Sin embargo, su flojo nivel se mantuvo durante todo el partido. Le costó imponerse en el uno contra uno y abusó de los pelotazos largos sin ningún rumbo ni sentido.
Marcos Acuña (6): Del mismo modo que Montiel, se proyectó de manera repetida con la misión de abrir la cancha y ser una alternativa para complicar al rival. Igualmente, tuvo efectividad dispar en sus incursiones. No pasó grandes sobresaltos en el aspecto defensivo. Buen centro sobre el cierre para el gol de Montiel.
Giuliano Galoppo (4): No tuvo la participación del primer tiempo contra Platense. Buscó involucrarse en la generación de juego pero lo cierto es que no encontró los caminos ni las formas. Apareció de manera intermitente y no logró gravitar en ningún pasaje del compromiso.
Enzo Pérez (4): Padeció el partido durante casi todo su desarrollo. No fue protagonista de fallas graves pero no se sintió cómodo en ningún momento, evidenciando algunos problemas en la distribución de la pelota y también en los desplazamientos.
Maximiliano Meza (3): Extremadamente apático rendimiento del volante creativo durante su tiempo en cancha. Se mostró absolutamente estático, inconexo y falto de claridad en sus intervenciones. Se fue reemplazado en el primer périodo por una complicación física.
Manuel Lanzini (2): Otra presentación llena de aspectos negativos de un jugador que sigue sin exponer merecimientos para ser titular. Caminó la cancha de principio a fin, jugó de forma displicente y no tuvo precisión a la hora de desprenderse de la pelota.
Facundo Colidio (2): El delantero de River redondeó una actuación sencillamente para el olvido. Se involucró repetidamente en el andamiaje ofensivo del equipo pero se equivocó en prácticamente todas y cada una de sus intervenciones, dilapidando ocasiones favorables.

Facundo Colidio disputando una pelota. (Foto: Prensa River)
Miguel Borja (4): No generó casi ninguna oportunidad nítida y su presencia no fue un dolor de cabeza para la defensa de Instituto. De todas maneras, este poco peso ofensivo estuvo condicionado, en gran parte, por la falta de abastecimiento por parte de sus compañeros.
Ingresaron:
Santiago Simón (2): Un ingreso que no le aportó absolutamente nada al equipo. Prácticamente no tocó la pelota, además de no aportar en la contención y de deambular sin sentido por el campo de juego.
Paulo Díaz (5): No se mostró seguro durante su tiempo en el campo de juego. Protagonizó algunas pérdidas muy peligrosas y no estuvo preciso con el esférico en los pies. Buen cabezazo en la acción del gol del triunfo.
Gonzalo Tapia (3): Entró con la misión de destrabar un partido complicado y tuvo una oportunidad inmejorable para hacerlo, pero resolvió de manera pésima con el arco a su merced.
Sebastián Driussi (5): Poco durante su corta estadía en el verde césped. Jugó unos metros más atrás con la idea de generar juego pero la realidad es que le costó bastante.
Matías Rojas (6): Interesante ingreso del mediocampista. No tuvo demasiado tiempo en la cancha pero se las ingenió para aportar algunas pinceladas de calidad.

ver también
Alerta en River: Maximiliano Meza recibió un fuerte golpe y pidió el cambio

ver también
Inédito: se cayó la transmisión de TNT Sports y River vs Instituto estuvo diez minutos suspendido