logotipo del encabezado
Orgullo de familia
Comentarios

La mamá de Santiago Lencina reveló el sueño del pibe de River y contó el responsable consejo que le da

Mabel Bogado recordó el esfuerzo familiar para acompañar a su hijo a lograr sus objetivos. Nacido en Chaco, promete escribir su historia en River.

luana viera
Mabel Bogado y Javier Lencina, mamá y papá de Santiago Lencina.
Mabel Bogado y Javier Lencina, mamá y papá de Santiago Lencina.

Corzuela, el pueblo de Chaco de no más de 10 mil habitantes donde viven los Lencina, está revolucionado. No es la primera vez que todos hablan de Santi porque ya lo hicieron cuando quedó en River, cuando la rompía en Reserva, cuando fue convocado por Marcelo Gallardo para concentrar con Primera y cuando debutó ante Unión, en agosto de 2024. Pero ahora pasó algo más grande: sus primeros goles en Primera para el triunfo ante Instituto.

Si bien con su impacto comienzan a conocerse detalles de la vida de Santiago Lencina, nacido el 4 de septiembre de 2005, la que habló de él hace un tiempo fue Mabel Bogado, su mamá. Lo hizo en declaraciones a la Radio Facundo Quiroga, donde no solo mostró su lógico orgullo, sino que recordó el esfuerzo hecho a lo largo de los años y sorprendió con un mensaje que bajó para su hijo, ahora que todos hablan de él.

El descubridor de Santiago Lencina reveló detalles sobre su llegada a River: “Costó mucho”

ver también

La mamá de Santiago Lencina: orgullo y responsabilidad

  • “Una satisfacción enorme por él y para toda la familia porque es un gran esfuerzo de años. Estaba muy contento, era su sueño, este es un gran paso, un paso enorme y nosotros estamos muy orgullosos, pero él ahora tiene que trabajar más porque esto recién empieza y no alcanza, hay que seguir trabajando“.
  • “El papa era entrenador de infantiles de Obreros Unidos de acá de Corzuela, de donde somos, y desde los 4 años que lo llevaba y bueno, Santiago se hizo apasionado del fútbol”.
Publicidad
Santiago Lencina, otro pibe con futuro surgido de las divisiones formativas de River.

Santiago Lencina, otro pibe con futuro surgido de las divisiones formativas de River.

  • “Santi es un chico muy bueno, muy tranquilo, le gusta estar en su casa y cuando viene reúne al pueblo reúne a sus amigos y con eso es feliz. A veces trae dos o tres camisetas y las sortea entre ellos. También le gusta comer asado en familia, pero no mucho más, es muy tranquilo él”.
  • “Yo creo que él no cae, pero mejor que lo tome así. Yo estoy muy agradecida con la gente que tira buena onda y buenos deseos para él”.
  • “Pasamos muchas cosas, pero hoy tiene su recompensa. Lo que más le costó es el desarraigo, porque imaginate salir de un pueblo para ir a una ciudad tan grande y encima él es un chico al que le gusta el pueblo. A nosotros como también nos costó. Cuando él se quedó a vivir en Buenos Aires, que tenía 12 años, yo me fui con él a un departamento en donde también vivíamos con Lisandro Bajú, su compañero y amigo de River. Hicimos mucho esfuerzo, pero nos pusimos de acuerdo con los papás de Lisandro y nos quedábamos un año cada uno, íbamos y veníamos”.
  • “Santi terminó el secundario en 2023 y es muy importante que River lo ponga como requisito porque los chicos no son futbolistas, sino personas que juegan al fútbol y tienen que crecer como personas. Él siempre dijo que quería ser profe de educación física, como su papá”.
Santiago Lencina convirtió un doblete ante Instituto.

Santiago Lencina convirtió un doblete ante Instituto.

Publicidad
  • “Y a Santi le decía que tenía que tener fe. Que un día le iba a tocar entrar unos pocos minutos, pero que esos minutos los tenía que aprovechar y disfrutar. Y él me dijo: ‘Mami, yo un día soñé que debutaba en el Monumental y que ustedes me iban a ver’. Y ese sigue siendo su sueño”.
  • “Siempre tuve fe de que él iba a llegar lejos porque desde muy chiquitito lo acompañamos, viajamos por todos lados, tengo el orgullo de haber disfrutado desde su niñez de acompañarlo a todos lados y siempre le pido a Dios que me lo cuide, sobre todo por la inseguridad que hay”.

Cómo llegó Santiago Lencina a River

En 2017 fue con el Club Atlético Deportivo Obreros Unidos a jugar un torneo en Chaco y había veedores de River. Le propusieron hacer una prueba en River y la hizo a mediados de ese año. Fue Alejandro Montenegro quien le tomó la prueba y lo llamaron para una segunda observación. La segunda vez ya le dijeron que quedaba y que a principios de 2018 tenía que regresar ya para quedarse y arrancar en prenovena.

De enganche a volante por izquierda

La posición de Santiago Lencina fue reconvertida durante su formación, si bien naturalmente jugaba como enganche, en Novena, Javier Alonso lo puso de volante por izquierda y en ese rol se desarrolló.

Publicidad

Su opinión sobre Marcelo Gallardo

“Sabe todo y exige a los jugadores en todo momento. La intensidad que pide es la que hace la diferencia en los partidos. Sabés que River en cualquier momento te gana. Siempre les da oportunidades a los chicos de Inferiores y eso para nosotros es increíble”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El posteo que subió De la Cruz en medio de su posible salida de Flamengo
River Plate

El posteo que subió De la Cruz en medio de su posible salida de Flamengo

Dinero inesperado: cuánto embolsa River por las operaciones de Retegui y Panichelli en Europa
Mercado de pases 2025

Dinero inesperado: cuánto embolsa River por las operaciones de Retegui y Panichelli en Europa

Sorprendió: el presidente de San Lorenzo habló maravillas de River antes del clásico
River Plate

Sorprendió: el presidente de San Lorenzo habló maravillas de River antes del clásico

Aliendro sigue sumando interesados y River define su futuro: el club de Brasil que lo quiere
Mercado de pases 2025

Aliendro sigue sumando interesados y River define su futuro: el club de Brasil que lo quiere

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo