logotipo del encabezado

Opinión: River logró una victoria ante San Martín de San Juan con sensaciones y señales positivas

River logró una victoria importante para seguir cosechando puntos, potenciar el rendimiento y sumar confianza de cara a lo que se viene.

nicolás distasio
OPINIÓN | Una victoria con sensaciones y señales positivas
OPINIÓN | Una victoria con sensaciones y señales positivas

Ganó River en San Juan un partido de tramite áspero en el primer tiempo y dejando buenos síntomas durante gran parte del segundo. Un triunfo importante para seguir cosechando puntos, potenciar el rendimiento y sumar confianza para este largo recorrido que recién comienza. Siempre se dice que en el fútbol es más fácil crecer y mejorar con resultados favorables que conviviendo con duras derrotas. Frente a San Martín se logró esa victoria de visitante necesaria para darle continuidad a la racha ganadora del Monumental y permitirnos quedarnos con buenas sensaciones.

River estuvo lejos de brillar pero cumplió

No fue una actuación sobresaliente, pero a diferencia de los duelos frente a Platense, San Lorenzo o Godoy Cruz, esta vez se ganó, se convirtieron goles y fundamentalmente se mejoró esa imagen de presencia que el equipo quiere mostrar. Hasta en esos 45’ iniciales cuando el juego, como tantas otras veces, no fluía se percibía un espíritu diferente. Los locales salieron decididos a ensuciar el partido. A correr, luchar y friccionar el trámite del encuentro en un campo de juego impresentable para una Primera División de un fútbol argentino que sigue dando muestras de su decadencia actual.

Franco Mastantuono y un ingreso clave en San Juan.

Franco Mastantuono y un ingreso clave en San Juan.

Publicidad

Era difícil jugar. La pelota picaba para cualquier lado, haciendo imposible la circulación precisa y prolija por abajo. Obviamente los sanjuaninos se adaptaron mejor con ese estilo de pelotazo directo, sin embargo, River no se frustró por no poder llevar adelante su plan de juego y se amoldó al partido que proponía el local. El Millonario corría y peleaba a la par de su rival. Se quitó el traje para ponerse el overol. No imponia condiciones, pero se hacia fuerte en lo que exigía y pedía esa primera mitad. No hubo asociaciones, ni triangulaciones. Tampoco acciones colectivas bien elaboradas que se conviertan en situaciones de gol. Lo que si hubo fue intensidad física, actitud y carácter. En anteriores partidos de trámites similares, esto no había aparecido. Ayer cuando en el juego no funcionó, en la lucha no desentonó. Y eso puede tomarse también como un aspecto positivo.

“Expectativa”: Marcelo Gallardo ya palpitó la Supercopa Internacional River vs. Talleres de Córdoba

ver también

Otra vez, los cambios de Gallardo hicieron efecto

El panorama cambió en el segundo tiempo. Marcelo Gallardo, una vez más, metía mano en el equipo durante el entretiempo y hacia ingresar a Miguel Borja y Sebastian Driussi por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia. Las modificaciones cumplieron con lo buscado. River empezó a crecer y sentirse más dueño de partido. Es lógico que San Martin no haya podido repetir lo que había hecho físicamente en la primera mitad pero también es cierto que aparecieron síntomas del equipo que deseamos y buscamos. Se jugó más, se sufrió menos. Fue una imagen diferente.

River cortó con la mala racha y volvió a ganar como visitante.

River cortó con la mala racha y volvió a ganar como visitante.

Publicidad

Se afianzó Enzo Pérez, se soltó Gonzalo Montiel, cumplió Paulo Díaz, fue importante la entrada de Franco Mastantuono y por supuesto que fue determinante la presencia del Colibrí. El colombiano convirtió otra vez, un gol para abrir un partido cerrado. Volvió a demostrar que en el área hace algo que no hacen los demás, Tiene olfato, intuición y una capacidad para resolver que ningún otro compañero suyo tiene. Al igual que en el gol contra Lanús de la semana pasada, Borja leyó donde podía caer la pelota tras ese exquisito pase de Gonzalo Martínez. Hizo un movimiento de entrar y salir para evitar el offside, durmió a su marcador, notó que el arquero salía apurado y con un toque propio de los grandes 9 definió y anotó el primer gol de la noche.

Marcelo Gallardo explicó la salida de Ramiro Funes Mori de River: “Hay jugadores que tienen menos espacio”

ver también

Ya son 56 las anotaciones con esta camiseta, estirando el debate natural del último tiempo y provocando la necesidad de preguntarnos lo siguiente: ¿Cuál es el motivo por el cuál no es titular? ¿Qué tienen los que suelen serlo que no tenga él? ¿Es una cuestión ajena a lo futbolístico? ¿Rinde mejor entrando de suplente y jugando sólo 45 minutos? ¿Facundo Colidio, Gonzalo Tapia y Seba Driussi tienen hoy un mejor presente? Las respuestas las tiene solo el Muñeco, pero desde este espacio futbolero me parece correcto afirmar que en el momento actual del equipo, con partidos cerrados de tramites parejos y resultados tan estrechos, los goles de Miguel Borja no son para despreciar

¿Qué pasa en los primeros tiempos?

Se está dando una situación muy particular en estas siete fechas de la Copa de la Liga. (No la pienso maquillar como hacen algunos, diciéndole “Torneo Apertura” a este torneo injusto y espantoso que diseño la AFA y que usando ese nombre, intenta hacerle creer a la gente que volvieron aquellos campeonatos serios y de jerarquía que se disputaban en nuestro país). El dato es que River no gana los primeros tiempos ni tampoco hace goles. Los 4 triunfos ante Instituto, Independiente, Lanús y San Martín se consiguieron en la segunda mitad y los 7 goles convertidos también sucedieron todos en esa etapa. Los motivos cuesta saberlos y tenerlos claros pero es evidente que los arranques no están siendo buenos. El DT parece acertar más con la lectura de lo que pasa en el partido y con los cambios a realizar, que con la formación titular y lo que planifica previamente a ese duelo. En 5 de 7 dentro del vestuario durante el entretiempo tuvo que desarmar lo que había armado originalmente. Gallardo está encontrando con las modificaciones lo que no logra con las alineaciones. A River le cuesta demasiado tiempo y trabajo abrir los partidos y ese debe ser un tema a solucionar. Hay plantel largo para tener un buen banco de suplentes y tener a disposición muchas variantes interesantes, pero recurrir a ellos no debería ser siempre la única solución.

Publicidad

Es necesario encontrar un equipo titular que de garantías y jugadores que se afiancen en sus puestos. Aun no queda claro cuál es la zaga central titular, ni quien es el dueño del puesto de lateral izquierdo. El 5 parece ser Enzo Pérez pero se espera por estas horas el arribo de Kevin Castaño, que por la elevada cifra invertida viene con rotulo de figura importante para esa posición. Ya están Ian Subiabre y Franco Mastantuono integrados al plantel. Si Giuliano Galoppo está sano parece tener su puesto de titular, pero también entran y salen Santiago Simon y Rodrigo Aliendro. Manuel Lanzini, ya recuperado de su lesión en el hombro, volvió a sumar minutos y no anduvo bien. Ese puesto de titular que tenía en el arranque del torneo parece ir diluyéndose para darle el lugar a Gonzalo Martinez. Al Pity por suerte ya lo vemos pleno desde lo físico. Ahora tendrá que encontrar su mejor versión futbolistica. Debería ser sencillo. El héroe del 2018 no se olvidó de jugar. solo necesita tener esa continuidad que se le viene negando en los años anteriores. También regresó Maxi Meza y espera Matias Rojas. Y por ultimo lo escrito líneas arriba: habrá que definir la dupla de ataque entre todos los delanteros que hoy tiene River.

En esa tarea tendrá que enfocarse el Muñeco para que de a poco y partido tras partido, aparezca ese equipo confiable, que juegue mejor, nos identifique y salga de memoria.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
OPINIÓN | En la Copa en la que los grandes caen, River gana y avanza
Opinión

OPINIÓN | En la Copa en la que los grandes caen, River gana y avanza

OPINIÓN | Espíritu presente y fútbol ausente
Opinión

OPINIÓN | Espíritu presente y fútbol ausente

OPINIÓN | Gana, crece e ilusiona
Opinión

OPINIÓN | Gana, crece e ilusiona

OPINIÓN | Un debut con energías renovadas
Opinión

OPINIÓN | Un debut con energías renovadas

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo