Los puntajes de los futbolistas de River después del partido frente a Rayados de Monterrey por la segunda fecha del Mundial de Clubes 2025. El Millonario igualó 0-0 en el Estadio Rose Bowl de Pasadena y deberá definir su suerte en la última fecha de la fase de grupos frente a Inter.
Uno por Uno de River vs. Monterrey: los puntajes
Franco Armani (7): tapó sin problemas un remate de Canales en el amanecer del cotejo y después no tuvo que exigirse, ni siquiera para descolgar un centro.
Gonzalo Montiel (7): ayudó y arriba de abajo. Se sumó siempre como opción de pase en el medio, aportó pierna fuerte cuando el partido lo pedía y no tuvo contratiempos a las espaldas. Performance a la altura, salvo en los últimos minutos donde se desinfló un poco. Un pase suyo que no llegó a destino hizo que Castaño tuviera que cortar con falta e irse expulsado.
Lucas Martínez Quarta (6): desde lo defensivo hizo un partido más que aceptable, pero erró un gol increíble sobre el cierre del primer tiempo que le resta unos puntos a su actuación. Sacando eso, estuvo a tono con su compañero de zaga.
Paulo Díaz (8,5): el mejor de la cancha. Firme en cada duelo aéreo, también en los cruces y revoleando la pelota en los momentos calientes donde no se podía regalar ni un centímetro. También estuvo preciso al momento de salir jugando de abajo. Templanza los 90 minutos. Dio cátedra de cómo se juegan esta clase de encuentros.
Marcos Acuña (6): estuvo más enfocado en tapar las subidas de Corona que de proyectarse en ataque. Cuando lo hizo, esporádicamente, pudo combinar con éxito con Meza, Mastantuono y Colidio. Algunos centros peligrosos que no llegaron a conectar con un compañero y no mucho más. Nivel regular.
Enzo Pérez (6): se cargó con una amarilla demasiado rápido y estuvo desbordado ante cada presión de Monterrey. Le costó mucho el retroceso, sobre todo con Canales que le jugó a la espalda toda la tarde, y no pudo sostener el orden ni el equilibrio en los primeros 45′. Logró hacer pie en la segunda parte y mejoró notablemente su imagen.
Kevin Castaño (6): la amonestación tempranera lo limitó en sus funciones. Al igual que Enzo Pérez, se vio sometido ante la presión de Monterrey y quedó en varias jugadas mirando hacia el arco propio. En el complemento, aún con la amarilla, se impuso desde el roce, tuvo más presencia y controló mejor su sector, en especial con la pelota en los pies. Vio la segunda amarilla en el tiempo de descuento por un mal pase de Montiel.
Franco Mastantuono (8): influyó de lleno en la levantada sobre el final del primer tiempo. Jugó suelto por el medio y cuando se encendió él, se encendió el equipo. Enérgico, participativo y por sobre todo mucho desparpajo. Filtró varios pases que desarmaron a la defensa de Monterrey en cuestión de minutos. Pateó de afuera, detectó los espacios y fue el más peligroso de todos.
Maxi Meza (5,5): atolondrado y acelerado en las pocas ocasiones que pudo quedar con la cancha de frente. Se perdió jugando de extremo por izquierda y pudo incidir un poco más cuando se movió a otro sector, pero le faltaron mejores decisiones y más participación en el circuíto ofensivo.
Giuliano Galoppo (5): pasó desapercibido durante el primer tiempo salvo por una chance clara en la puerta del área que Ocampos le desvío justo. No se encontró ni cumplió ninguna función, tanto ofensiva como defensiva, mas que de ocupar un espacio. En el complemento tuvo un poco más de despliegue y pisó más el área, pero le faltó para convencer.
Facundo Colidio (6,5): le tocó librar una batalla muy reñida con Sergio Ramos y Stefan Medina, casi toda la tarde de espaldas. Las pocas veces que pudo pivotear, ayudó a sacar la pelota limpia hacia otro lado, pero tuvo una función mas laboriosa y de menos brillo. De correr y exigir sin pelota. No jugó en su posición natural y aún así cumplió, solo le faltó compañía. En los últimos minutos, cuando tuvo más espacio para jugar de frente, no le quedó lucidez ni resto físico para el último toque.

River y Monterrey jugaron un partido de ida y vuelta en Pasadena.
Ingresaron
Miguel Borja (4): malogró un mano a mano clarísimo a los pocos minutos de habeer ingresado y sobre el final volvió a definir mal tras un córner. Falló donde nunca solía fallar.
Nacho Fernández (-): apenas tocó algunas veces la pelota desde que ingresó en el tramo final. Poca participación en medio de un trámite frenético al cual no se pudo acoplar.
Matías Kranevitter (-): entró en los últimos minutos con River volcado en ataque.
Pity Martínez (-): no tuvo participación más que un intento de contraataque en el que terminó tumbado en el piso por un patadón de Aguirre.