Los puntajes de los futbolistas de River luego del partido frente a Universitario de Perú, correspondiente a la sexta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. El Millonario empató 1 a 1 con goles de Facundo Colidio y Jairo Concha, ambos en la primera parte del encuentro.
Puntajes de River vs. Universitario
Franco Armani (5): tardía reacción en el gol de Universitario. Después de eso, prácticamente no lo volvieron a exigir, pero no pudo responder como lo suele hacer en la única jugada real de peligro del equipo peruano.
Fabricio Bustos (6,5): acompañó la buena sintonía del equipo en ofensiva. Se proyectó con asiduidad y se entendió bien con Mastantuono, tanto para ir por dentro como por fuera. Algún que otro desacople en defensa que no pasó a mayores.
Lucas Martínez Quarta (4,5): estuvo en la misma sintonía que su compañero de zaga. No se afirmó nunca y se lo vio más dubitativo que de costumbre. Demasiadas desatenciones ante un rival que fue bastante inofensivo. Tampoco pudo generar ventajas con los cambios de frente en salida, una de sus principales virtudes.
Germán Pezzella (3,5): innecesaria falta que derivó en el tanto del visitante. Aún contra un rival que prácticamente no había atacado, no mostró seguridad y desentonó, al igual que en sus últimos partidos. Ritmo cansino, lento para los retrocesos y errático con la pelota en los pies.
Marcos Acuña (5): algunas imprecisiones en salida que compensó con un más presencia en ofensiva. Entró más en contacto con la pelota y fue opción para segundas jugadas durante los primeros 45′. Le faltó algo de velocidad y criterio para aparecer con sorpresa. Se desinfló y bajó muchísimo en el ST.
Enzo Pérez (5,5): recuperó dos o tres pelotas en ataque pero no tuvo un gran partido. Se lo notó fastidioso por algunas equivocaciones de sus compañeros, él falló en algunas coberturas y en el segundo tiempo no pudo abstraerse de esa nebulosa futbolística en la que entró el equipo.
Kevin Castaño (6): destacó y gustó de a ratos, pese a haber jugado nuevamente por izquierda. Buen despliegue, cambios de frente precisos y un amplio repertorio de pases a campo rival para darle progreso a las jugadas. En el complemento dejó de asociarse con Colidio, que había sido lo mejor en la primera parte, y se apagó.
Nacho Fernández (5): le faltó arriesgar más en 3/4 cuando el equipo estaba en transición. Se lo notó con un cambio menos en cuanto a ritmo, como si estuviese cansado. Eligió ir a lo seguro con los pases, pero le faltó el resto. No ganó duelos ni se impuso en las divididas.
Franco Mastantuono (6): cada aceleración era una posibilidad latente de gol. Eléctrico, incisivo y participativo durante todo el primer tiempo. De sus pies salieron los mejores ataques de River. Se pinchó un poco en el complemento a partir de algunos controles largos y que el juego del equipo se puso espeso.
Facundo Colidio (7): flexible y enérgico por el costado izquierdo. Dominó de manera perfecta los espacios y las diagonales a espaldas del lateral derecho rival. Falló mucho en la definición, pero su insistencia tuvo premio y marcó el 1-0. Se fue diluyendo con el correr de los minutos, aunque llamó la atención su salida en lugar de Borja.
Sebastián Driussi (5): resolvió muy bien cada vez que jugó de espaldas. Universitario le dio libertades y fue el que más se asoció en el primer tiempo. En el segundo se paró casi de enganche, ante el ingreso de Lanzini, y ya no tuvo participación. Discreta performance.

River no tuvo una buena noche futbolística ante Universitario.
Ingresaron
Manuel Lanzini (4): no logró cambiar la ecuación durante su estadía en cancha. Encaró y la pidió, pero resolvió mal en la mayoría de sus intervenciones. El equipo quedó largo y rígido entre líneas con su ingreso y no se asoció.
Miguel Borja (-): entró para los últimos 10 minutos y no aportó absolutamente nada. Quedó pegado a Driussi, sin espacios para maniobrar, y obligó a Mastantuono a perderse entre muchas camisetas rivales.