Los puntajes de los jugadores del Más Grande luego de recibir a Vélez en el Estadio Monumental por la decimosexta fecha del Torneo Apertura 2025. River derrotó al Fortín en su casa por 4-1, con goles de Sebastián Driussi, Facundo Colidio, Nacho Fernández y Miguel Borja. De esta manera, el equipo se quedó con el segundo puesto de la Zona B y ya conoce a su rival en los playoffs.
Puntajes de River vs. Vélez
Franco Armani (5): no pudo hacer mucho en el tanto de los de Liniers con un remate cruzado. Antes, no llegó tocar a un remate en propia puerta de González Pírez y dio en el travesaño. En una jugada estuvo atento para salir de su área y cortar un ataque. De la misma manera, bien posicionado ante los remates de larga distancia, pero sin ser importante como en otros partidos.
Fabricio Bustos (5): el juego pasó más por la banda izquierda y no tuvo demasiada acción en la primera parte. Se complementó con los defensores, pero no se hizo fuerte para lanzarse en campo opuesto. Preciso y casi sin problemas desde su lado, aunque nada punzante para ir por más.
Germán Pezzella (4): no llegó a cabecear un centro que terminó en una jugada peligrosa para Armani, evidenciando fallas en el juego aéreo. Tuvo parte de responsabilidad en el descuento de la visita al no poder interceptar al autor del gol. Vuelve a dejar dudas en la zaga central y su seguridad tiene chispazos.
Leandro González Pírez (3): al igual que su zaguero, bien posicionado en el comienzo, pero esporádico. Casi convierte un gol en contra tras un cabezazo que en vez de rechazar fue en dirección a su portería, pero afortunadamente el travesaño dijo que no. Alejado de la jugada en el primero de Vélez y la mayor parte de la culpa compartida con Casco.
Milton Casco (4): comenzó el partido con una falta en ataque y en los minutos posteriores dio mal un par de cambios de frente que terminaron en posesión del rival. Fue clave en el primer gol con una gran jugada que terminó en remate, luego Driussi hizo lo suyo. En el gol de Vélez fue imprudente por no acompañar en la jugada y dejar en soledad a Carrizo. Impreciso en el complemento y mostró otra cara con el correr del tiempo.
Enzo Pérez (6): el que más contacto tuvo en el inicio. Ante la nula predisposición de Vélez para ir a buscarlo, se adueñó del mediocampo sin problemas. En el segundo tiempo fue teniendo un desgaste evidente, ya sin el mismo ritmo y el DT decidió cambiarlo. De los más ovacionados por el hincha.
Ignacio Fernández (6): sin peso en el arranque, aunque estuvo rápido en el retroceso para que no fluya el ataque de la visita. Fue de los que más tuvo la pelota en el primer tiempo y consiguió su objetivo: golazo para el tercero del Millonario. Importante para la recuperación, aunque en ocasiones con faltas. Participativo y de lo mejor de su año, pero sin llegar bien al final de ritmo.
Giuliano Galoppo (3): desde el principio no se lo notó bien. En un equipo que se enfocó en los tres palos de enfrente, por momentos desentonaba por su nivel. Protagonista de un equipo apagado al volver del entretiempo. Poco para rescatar en su noche.
Franco Mastantuono (7): el nexo del mediocampo con el ataque. Antes de los primeros 10 minutos tiró un hermoso caño y luego vino lo más destacado. Tomó el primer rebote en el gol de Driussi y la potencia de su remate le dejó el tanto en bandeja al Gordo. Presencia para buscar el segundo y clave para apretar al arquero en el tercero. Tuvo el cuarto con un zurdazo que pegó en el palo. Siguió siendo la carta futbolística en un segundo tiempo casi sin llegadas.
Sebastián Driussi (7): en el afán de buscar el arco rival, estuvo presente en el área para marcar el primer gol de la noche en un rebote. El equipo se apagó en la segunda parte y no pudo volver a tener chances claras, aunque peleó en los mano a mano. Se le abrió el arco y es una gran noticia para todo River.
Facundo Colidio (6): tuvo un inicio irregular, ya que buscó atacar, pero nunca con fluidez y desperdiciando la posibilidad con remates apresurados. Sin embargo, llegó la revancha en el minuto 27 al gambetear a dos jugadores y poner la pelota en el palo más lejano. Sin peso en los segundos 45, pero su aporte fue importante.
Ingresaron
Maximiliano Meza (4): sigue estando en el debe frente al hincha y comenzó estando impreciso. Luego, le puso le puso una pelota al Colibrí que culminó en un córner, pero alejado de la claridad que se esperaba.
Miguel Borja (3): en su ingreso no pudo controlar pelotas en ataque y quedó en offside. Erró un mano a mano frente al arquero que la sacó con el pie izquierdo y luego tuvo un remate lejano que no fue bueno. Sus intervenciones volvieron a ser flojas. En el penal no estuvo fino y se lo atajaron, pero la repetición fue positiva. Que sirva para agarrar confianza.
Kevin Castaño (6): desde sus primeros toques quedó claro que no debe faltar y ordenó la mitad de la cancha para no tirarse atrás. Una vez más, bien posicionado, preciso y clave para levantar a sus compañeros.
Manuel Lanzini (5): tuvo un buen ingreso y apareció para sus compañeros para aumentar el tanteador. También bajó a defender por momentos, pero con el paso de los minutos se fue diluyendo. Lleva un crecimiento leve en una noche donde volvió a ser desaprobado por el hincha en la previa.
Ian Subiabre (4): se nota su falta de ritmo y aún debe continuar en su etapa de desarrollo, pero con breves apariciones deja en claro que en el futuro puede ser importante. Esta noche no tuvo demasiado brillo en la parte ofensiva.