Maxi Salas tuvo un debut soñado en River, convirtiendo un gol clave para el triunfo ante Platense, por la primera fecha del Torneo Clausura 2025. Y como valor agregado, el delantero sorprendió con su festejo, dedicándoselo a Marcelo Salas, quien le devolvió la pared.

A los 39 minutos del primer tiempo, el ex Racing le puso el moño a una gran jugada colectiva para firmar el 2-1. El desahogo fue total en el festejo, luego de lo conflictiva que fue su llegada al club. Pero después de sacarse la bronca, tuvo un instante de frialdad y culminó la celebración imitando la histórica celebración del Matador Salas.

Este lunes, el chileno le agradeció el gesto a través de una historia en su cuenta oficial de Instagram. “Un abrazo Maxi, gracias y mucho éxito en nuestro querido River”, escribió el ex goleador, junto al video que pone en planos distintos pero simultáneos los festejos de los dos Salas, con 20 años de diferencia.

VIDEO: primer gol y festejo especial de Maxi Salas en River

La historia de Marcelo Salas en River

José Marcelo Salas nació el 24 de diciembre de 1974 en Temuco, Chile. De chico jugó en Santos de Temuco, luego fue cadete de Deportes Temuco hasta que se dio su irrupción en la Universidad de Chile, uno de los clubes más grandes del país vecino. En 1993 hace su debut en el conjunto azul y al año siguiente deslumbra a todo el continente: en 1994 jugó 48 partidos y metió 41 goles.

Sus registros goleadores siguieron siendo dignos de destacar y a mediados de 1996 fue disputado por River y Boca. Finalmente el chileno llegó al Más Grande y comenzó un amor que hasta el día de hoy continúa. El Matador se gana la titularidad en el equipo de Ramón Díaz que estaba plagado de figuras y que comenzaba el camino del tricampeonato que culminaría en diciembre de 1997 con la obtención del Apertura del 96 y los Clausura y Apertura del 97.

Además, el Millonario se quedaría también con la Supercopa Sudamericana en el 97 y Marcelo Salas fue determinante para esa conquista ya que en la final contra San Pablo anotó los dos goles que le dieron el título al equipo de Ramón. En febrero de 1998 pasó a la Lazio de Italia donde también se destacó por sus goles. Tras tres temporadas en el conjunto de la capital italiana dio el salto a la Juventus y en sus dos temporadas en el equipo de Turín su rendimiento no fue el esperado.

Salas, uno de los extranjeros más importantes de la historia de River.

Ya en 2003 volvió al Más Grande y vistió el Manto Sagrado por dos años, cuando decidió volver a la Universidad de Chile, club en el cual nació y en el que se retiró de la actividad profesional. Los números de Marcelo Salas son extraordinarios como futbolista: jugó 474 partidos, convirtió 214 goles, brindó 90 asistencias y conquistó 16 títulos. En River, fueron 48 gritos en 116 encuentros, y cinco títulos.