El Mundial de Clubes 2025 quedó en el pasado para River y, tanto el cuerpo técnico como la dirigencia, comienzan a trabajar únicamente en el mercado de pases actual. Marcelo Gallardo ya realizó algunos pedidos especiales por los que se están moviendo de cara a lo que resta del año: la Copa Libertadores, el Torneo Clausura y la Copa Argentina. Acá, todo lo que hay que saber.

Mercado de pases de River 2025

Altas

Lautaro Rivero: hasta el momento, la única incorporación del Millonario para la temporada. El defensor fue repescado por el Muñeco después de haber tenido un gran año con la camiseta de Central Córdoba de Santiago del Estero. Se sumó al plantel y viajó a los Estados Unidos para el certamen internacional, pero no sumó minutos.

Lautaro Rivero es la única cara nueva de River para el Mundial de Clubes.

Bajas

Franco Mastantuono: el juvenil de 17 años es por el momento la única baja confirmada tras su venta al Real Madrid. El club Merengue ejecutó la cláusula de rescisión de 45 millones de euros, los cuales se pagarán en tres cuotas. 20 millones netos ahora, 12.5 en junio de 2026 y 12.5 en junio de 2027.

Mastantuono dejará River y será nuevo jugador del Real Madrid.

Posibles refuerzos

Maximiliano Salas: el delantero de Racing es un anhelo de Gallardo y ya está todo arreglado con él. Lo que falta es terminar de ponerse de acuerdo con los de Avellaneda por el monto de la transferencia, ya que la cláusula de rescisión es de 8 millones de dólares. Sin embargo, por el pacto de camaradería en el país, se pagaría más y el monto rondaría los 10 millones.

Maxi Salas es la opción de Gallardo para reforzar el ataque de River.

Román Vega: desde Núñez no se habrían movido de una última oferta formal de 6.5 millones de dólares, con bonos, por el 80% y en Argentinos se inclinaron por otra opción. Zenit de San Petersburgo ofertó U$S9.000.000 y, en caso de que esté la documentación correspondiente, viajaría a Rusia el próximo lunes para firmar un contrato por 5 años. De esta manera, River lo perdería definitivamente.

Lucas Cepeda: el extremo de Colo Colo ganó interés tras la noticia de que el club chileno lo dejará ir en este mercado. Por lo tanto, ahora llegó el momento para avanzar con contactos directos y se espera que envíen una oferta formal. Su cláusula de rescisión es de 5 millones de dólares.

Matko Miljevic: el volante de Huracán viene estando en el radar en los últimos meses y recientemente confirmó que hubo un llamado para acercarle una propuesta. Por el momento no hay movimientos formales para buscarlo, pero el jugador avisó que solamente se irá si convence a todas las partes.

Pueden irse

Federico Gattoni: el próximo 30 de junio vencerá su préstamo y pasaría a dejar de ser futbolista de River. Si bien una renovación hasta diciembre es un escenario que espera, la realidad marca que es muy poco probable que ocurra y finalmente está a días de marcharse de la institución para que Sevilla resuelva su futuro.

Miguel Borja: en medio del Mundial de Clubes se supo que el Colibrí tiene un acuerdo con Tigres de México, pero su salida no se concretó de ninguna manera. Los mexicanos deben estar dispuestos a pagar los 4 millones de dólares de la cláusula. Anteriormente era de ocho millones, pero en enero se bajó.

Borja también podría tener una salida en este mercado de pases.

Gonzalo Tapia: si bien llegó en el último mercado, no viene siendo considerado por el Muñeco. Cada vez que le tocó jugar, el chileno pasó desapercibido con actuaciones para el olvido. Es por eso que poco a poco fue perdiendo terreno dentro del plantel y es candidato a decir adiós, más allá de su contrato hasta 2028.

Leandro González Pírez: el quinto central actual. Sin mucha actividad en lo que va del 2025 (solo jugó cuatro partidos en lo que va del año) y con contrato hasta diciembre, las puertas a una salida en el próximo mercado de pases están abiertas. El retorno de Lautaro Rivero sería clave para cortar su vínculo.

Matías Kranevitter: la llegada de Kevin Castaño relegó considerablemente al tucumano. Tal es así que ha perdido mucho terreno en la consideración de Gallardo, quedando incluso afuera del banco de suplentes en algún que otro partido. Al igual que Borja y Pirez, tiene contrato hasta diciembre de 2025, y no hay avances en torno a una eventual renovación.

Matías Rojas: futuro completamente incierto, ya que en el 2025 sumó apenas 148 minutos en cancha. Si bien se perdió partidos por estar lesionado, cuando estuvo en óptimas condiciones no convenció durante los entrenamientos. No tuvo rodaje en el Mundial de Clubes y a fin de año se termina su contrato, pero podría haber una salida ahora.

Santiago Simón: de titular en algunos tramos de este 2025 a no jugar. El mediocampista sigue sin encontrar una buena versión de sí, y el DT lo ha relegado al banco de suplentes en el último tiempo. Tal es así que es el último volante en la consideración, corriendopor detrás de Nacho Fernández o Rodrigo Aliendro.

Deben arreglar su situación

Adam Bareiro: el delantero paraguayo regresó de Qatar, tras seis meses a préstamo en Al Rayyan. Tras no hacer uso de la opción de compra de U$S 1.000.000, volvió al país. Si bien espera tener una nueva oportunidad, se mantiene atento junto a su entorno por las ofertas que puedan llegar por él.

Bareiro espera definir su futuro al volver del fútbol de Qatar.

Andrés Herrera: en unos días se termina su préstamo con Columbus Crew y desde los Estados Unidos mantienen la postura de extender la cesión hasta mediados de 2026. Por lo tanto, ahora River deberá decidir si acepta o se opone. Mientras tanto, el lateral no entra en los planes del DT y se le daría una salida.

David Martínez: Inter Miami ya avisó que no hará uso de la opción de compra por 3 millones de dólares a cambio del 100% de su ficha. Ante este panorama, regresará a Buenos Aires para trabajar en el club y por el momento el Muñeco no lo tendrá en cuenta. Debido a esto, tendrá que escuchar nuevas ofertas.