Barovero explicó que todos los equipos se preparan de la misma manera en la parte física, pero que el Millonario es superior por la apuesta de juego que hace en el campo. El arquero se ilusionó con que su atajada del final sea clave para la clasificación y habló de la posibilidad de terminar su carrera en River.
El Más Grande volvió a dar vuelta otro partido clave y las ilusiones del plantel, cuerpo técnico y de todo mundo River se agigantan con el correr de los partidos y los buenos resultados. Consultado por ello y por las diferencias con sus rivales, Marcelo Barovero hizo referencia a uno de los puntos que más remarca Marcelo Gallardo: la idea de juego.
“Físicamente todos nos preparamos de la misma manera, todos los equipos, está todo muy emparejado, después la diferencia pasa por la idea adentro de la cancha y por el desequilibrio de los jugadores. En los segundos tiempos aprovechamos los espacios que no tenés en los primeros”, explicó Trapito.
Y enfocado en ello, agregó: “Por suerte ayer tuvimos la imagen clara de lo que fue el gol de Estudiantes y el empate nuestro, que salimos desde el fondo y también podría haber terminado mal. No tenemos que ser ingenuos, pero si hay una diferencia pasa por intentar jugar”.
Por otra parte, sobre el duro partido con Estudiantes, el arquero de River opinó: “Sabíamos que el ambiente de Copa iba a existir ante un equipo con tradición. Quedó claro por cómo fue disputado. Los dos queremos ser campeones, se jugó con dientes apretados, pero por suerte pudimos revertir el marcador y encaminar la serie”.
En diálogo con “Tyc Sports”, Barovero fue consultado por la última pelota del partido, que la taca con eficacia, tirándose al piso y sin dar revote: “Por el momento fue importante. Ojalá que se valore más todavía si se cierra la serie. Somos un grupo que funciona bien como equipo y eso es lo que me deja más contento”, manifestó.
Mientras que de la jugada del supuesto penal a Román Martínez, Trapito reflexionó: “Hubiese ido a reclamar si cobraban penal, sin dudas. Es una jugada que se habla mucho y a mí, más allá de que no se cobró y todo lo que pudo haber pasado, a mí lo que más me pone mal es que tuvo que abandonar la cancha Martínez. La jugada en sí se puede analizar de diversas maneras, pero la preocupación pasa por un colega que entra a la cancha con ilusión y no puede terminar de jugar. Es la primera vez que me pasa, por suerte pude hablar y le deseé que se mejore lo antes posible”.
“Uno toma una postura, después cuando viene consideré que era lo mejor que podía hacer tirarme con el pie y quizá corría mayor riesgo si iba con el cuerpo. Veré y analizaré si hay que trabajar la postura y la decisión”, agregó.
Y defendiendo su argumento de que no fue penal, Barovero argumentó: “Está claro de que toco la pelota primero, pero es un partido de Copa y se pone más énfasis en esa jugada porque Martínez salió lesionado. Creo que el árbitro llevó de buena manera el partido y no lo vi condicionado para nada”.
El arquero analizó también el crecimiento del equipo, desde la pretemporada hasta este presente: “Nos llevó un poco de tiempo, para eso están las pretemporadas, jugamos algunos amistosos, de hecho no arrancamos bien, costó y es lógico más cuando venís de lograr algo. Normalmente es más sencillo mejorar cuando venís mal y cambia el técnico, pero personalmente también me sorprendió lo rápido que se agarró el mensaje, pero al principio costó y fundamentalmente trabajamos a la luz de los buenos resultados que eso lo hace más fácil”.
Finalmente, el cordobés, habló de las posibilidades que existen de que termine su carrera en River: “Es difícil pensarlo. Uno desea llegar a lo máximo que pueda, quizá hasta los 40 años. Es difícil pensar estar tanto tiempo en esta institución. Por cómo se vive, por la presión que existe, uno no deja de pensar semestre a semestre. Trato de no mirar mucho para adelante para no tener ansiedades o presiones que no ayudan”, concluyó.
+ VIDEO: lo mejor de Barovero frente a Estudiantes: