Juan Pablo Carrizo habló largo y tendido sobre el presente de River y aseguró que jugar la Promoción es una posibilidad, aunque están confiados en evitarlo en las últimas jornadas. Además, dijo que su continuidad está muy difícil, pero que no se quiere bajar de esos cruces en caso de que el equipo no pueda zafar.
En el ojo de la tormenta antes de Olimpo, Juan Pablo Carrizo volvió a ser Carrizo y fue uno de los puntos más altos en el empate sin goles en Bahía Blanca. A horas de otra final contra Colón, el arquero brindó una extensa y jugosa entrevista en Tiempo Extra, de TyC Sports.
La Promoción: “Está dentro de la posibilidades y hay que tenerlo en cuenta. El deseo es que estas tres fechas sean las últimas. Es importante ponerle el pecho a la situación y bancarse lo que viene. Estos momentos llevan a generar muchas dudas y temor por perder la categoría y hay que saber manejarlo”.
Su continuidad: “Lamentablemente, creo que estos partidos serán los últimos. Se acorta el plazo y uno tiene que ser realista. Por otro lado, hay ofertas que están tentando al club italiano, que es el dueño de decidir qué hacer. Si me toca irme, lo voy a lamentar, pero dejo las puertas siempre abiertas para volver y River también porque me crié en este club. Si me voy no va a ser culpa de nadie”.
La pelea con el Pato Fillol: “Me conoce desde los 13 años, fue quien me integró a la Selección juvenil. Lo que me molestó es que en el momento en el que yo me equivoco y asumo completamente la responsabilidad, él no me entendió. Era mi error, porque el partido estaba ganado, y quise hacerme cargo. Al tener confianza, podía permitirme ese gesto. Si a él no le gustó, podría haber venido al vestuario y decírmelo ahí. A mí no me gustó que saliera el otro día a hablar con la prensa”.
Su estilo: “Quiero dejar en claro que yo juego así. Siempre fui así. Sé que muchas veces me juega en contra. En Europa jamás me salió mal, pero me sacaron porque cuando hice la jugada, el estadio empezó a silbarme. Yo no entro a la cancha a decir que voy a hacer la gambeta. Me pueden decir que no la haga más, pero si viene el delantero y me sale enganchar, voy a hacerlo”.
Cómo afrontar lo que viene: “En las primeras fechas llegábamos una vez, convertíamos y ganábamos. Ahora, no estamos dando cuenta de que con lo que entregamos, nos estamos quedando cortos. Necesitamos ganar. No son sólo los nervios, a River el rival siempre le juega a muerte”.