El segundo semestre del 2024 presenta en el horizonte desafíos muy grandes para el River de Martín Demichelis. Después de una primera parte del año con muchísimos altibajos y con actuaciones fuera del Estadio Monumental que han decepcionado, el largo parate que se viene por la Copa América obliga a barajar y dar de nuevo en lo que respecta a muchas cuestiones ligadas al armado del plantel, y es necesario reforzar el equipo con celeridad y jerarquía para poder pelear hasta el final la Copa Libertadores y la Liga Profesional.

¿Cuáles son los puestos en los que el plantel necesita sí o sí de nuevos jugadores? El arco sin dudas es uno de ellos. La más que probable partida de Ezequiel Centurión no solo deja ese hueco por cubrir, sino que además pone sobre la mesa la posibilidad de incorporar un arquero de buena experiencia que pueda pelearle el puesto a un Franco Armani. El Pulpo por supuesto seguirá siendo un gran líder e inclusive rindió muy bien en la gran mayoría de los partidos del semestre, pero se necesita encontrar una alternativa que le pelee el puesto de igual a igual y este mercado es la llave ideal para concretar eso.

La defensa es la línea que más dudas genera en cuanto a los rendimientos. Exceptuando a Paulo Díaz que ha sido prácticamente una garantía y a las últimas buenas apariciones de Agustín Sant’Anna y Sebastián Boselli, el resto de los nombres han estado muy por debajo del nivel que se esperaba. Un lateral sí o sí es necesario, si juega por la derecha para reemplazar a un Andrés Herrera que ha sido de lo más flojo del último año de competencia, y si juega por izquierda para que sea alternativa de Enzo Díaz (también de flojo nivel este semestre) y que Milton Casco pueda ser variante en ambos costados.

Con la salida ya confirmada de David Martínez y el regreso casi sentenciado de Germán Pezzella, la zaga central quedará mejor cubierta para acompañar al chileno, a la espera que Ramiro Funes Mori pueda completar una pretemporada que termine de recuperar definitivamente su rodilla y a su vez que el juvenil Daniel Zabala ya se afiance como una variante permanente para acompañar al resto.

En el círculo central es donde habita el otro gran interrogante, en este caso porque hasta el momento ninguno de los mediocampistas de contención ha rendido a la altura de lo esperado. Es por esto que la repesca de Felipe Peña es acertadísima para darle un cambio de aire y mejor competencia al puesto. En la zona de creación las variantes son muchas y los juveniles ya demostraron que pueden ser tranquilamente los primeros recambios, pero no estaría mal que River incorpore una característica que hoy no tiene, que es la de un mediocampista de perfil zurdo que pueda hacer el ida y vuelta y a la vez tener buen protagonismo ofensivo.

¿Se irán más jugadores del plantel en este mercado?

A la espera de lo que ocurrirá con Esequiel Barco y Pablo Solari, quienes parecen ser los dos apellidos que pueden llegar a emigrar también en este mercado si llegan ofertas que convenzan a todas las partes, suena más que lógico que River traiga un delantero más independientemente de lo que ocurra con esas posibles ventas. Hoy en día la dependencia que hay con Borja a la hora de los goles se puede tornar peligrosa si el Colibrí entra en una mala racha, y es necesario encontrar nuevas alternativas de gol para el equipo.

En definitiva, si a Felipe Peña Biafore y a Germán Pezzella se le suman un arquero, un lateral, un mediocampista zurdo y un delantero considero que quedarán bien cubiertas todas las posiciones con sus respectivos reemplazos a la altura para que nadie se relaje, y para que River pueda soñar en grande en un semestre que en el horizonte marca una final de Libertadores en el Monumental y una Liga Profesional donde la ambición por conseguir el bicampeonato debe estar intacta hasta la última fecha, como la historia manda.