logotipo del encabezado

La pelota parada, clave para el triunfo de River

(Córdoba - Enviados especiales) El Millonario supo hacerse fuerte en las acciones provenientes de balón detenido y gracias a eso venció 2-0 a Estudiantes, de Caseros. Pinola y Palacios marcaron los goles para lograr la clasificación a la final de la Copa Argentina.

germán balcarce
El Millonario supo hacerse fuerte en las acciones provenientes de balón detenido.
© GettyEl Millonario supo hacerse fuerte en las acciones provenientes de balón detenido.

River está en una nueva final. Aunque sufrió cerca del cierre, superó 2-0 a Estudiantes (Caseros) y jugará la instancia decisiva de la Copa Argentina 2019 contra el sorpresivo Central Córdoba (Santiago del Estero). Javier Pinola y Exequiel Palacios marcaron los tantos del triunfo en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba.

Pese a que no mostró una versión futbolística que le ofreciera tranquilidad, River sí creció en un aspecto fundamental que terminó siendo clave: la pelota parada. No sólo abrió la cuenta a través de ese recurso con un envío de Nicolás De La Cruz que Lucas Martínez Quarta le sirvió en bandeja a Pinola, sino que además lo utilizó para definir el partido cuando Gonzalo Montiel rechazó un córner y Juan Fernando Quintero abasteció a Palacios para que resolviera sin nadie en el arco rival.

¿Qué le faltó al Millonario? Lucidez en ataque, así como también velocidad y capacidad para romper a la hora de vulnerar la última línea del Pincha. La excepción fue De La Cruz, figura por haber forzado el tiro de esquina en el 1-0 parcial y agregarle un cierre indispensable a la defensa cuando Diego Figueroa se preparaba para quedar mano a mano con Franco Armani. El uruguayo se las ingenió para provocar infracciones y aportar la dosis necesaria de aceleración.

Publicidad

La noche fue tranquila atrás porque Martínez Quarta y Pinola se entendieron muy bien para retroceder y cerrar, pero una jugada polémica podría haberle dado el 1-1 sobre el epílogo a Estudiantes: un disparo de Figueroa causó un rebote de Armani, lento para reponerse. El árbitro Mauro Vigliano vio falta en la secuencia que culminaba en gol.

Lejos de brillar y con falencias para destruir un cerrojo del adversario, River obtuvo el pase a la final sin exhibir un funcionamiento ofensivo que causara entusiasmo pensando en el duelo de la Libertadores ante Flamengo. Aun así, consiguió su meta y cerrará el año con dos partidos apasionantes para ir en búsqueda de engrosar sus vitrinas.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Con Salas y varios juveniles: los convocados de River vs. Platense
Copa de la Liga Profesional

Con Salas y varios juveniles: los convocados de River vs. Platense

El mensaje de Juanfer Quintero para darle la bienvenida a Maxi Salas a River
River Plate

El mensaje de Juanfer Quintero para darle la bienvenida a Maxi Salas a River

Oficial: River presentó a Maxi Salas como su nuevo refuerzo
Mercado de pases 2025

Oficial: River presentó a Maxi Salas como su nuevo refuerzo

Ex River: Atlético de Madrid se interesa en Exequiel Palacios
River Plate

Ex River: Atlético de Madrid se interesa en Exequiel Palacios

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo