logotipo del encabezado

Marinelli: "Estaré agradecido de por vida a River"

El arquero de Tigre, que hizo todas las inferiores en el Más Grande, recordó con nostalgia su paso por el club, y confesó que decidió irse para poder tener más ritmofutbolístico. "El arquero necesita continuidad, y que la gente te empiece a querer", aseguró en LPM Radio.

nadir ghazal
"En River tuve grandes formadores", aseguró Marinelli en LPM Radio
© Getty"En River tuve grandes formadores", aseguró Marinelli en LPM Radio

Es el puesto más solitario y tirano de todos. El que un error se paga más caro que nada, y en donde es más difícil ganarse un lugar en cada entrenamiento, o sostenerlo en los partidos. Ser arquero es un desafío enorme para cualquier futbolista. Yasí lo siente Gonzalo Marinelli, que más allá de que no pudo tener la continuidad deseada, siempre recuerda con mucho cariño su paso por el Más Grande.

“Voy a estar agradecido de por vida a River, es el equipo que me formó como persona y como jugador.Obviamente, estar en un club en el que hice el colegio, hice todo en River, yo lo tomé como algo lindo el atajar ahí. Gracias a Dios tuve la suerte de tener grandes formadores. Eso es lo que más rescato del club”, aseguró el arquero de Tigre en diálogo con LPM Radio.

En el 2013 tomó la decisión de emigrar del club que le dio todo en sus inicios hacia nuevos horizontes, en busca de minutos y de poder demostrar sus condiciones. ¿Por qué lo hizo? “El arquero lo que más necesita es la continuidad, de jugar todo lo que más pueda. Después es muy difícil entrar, me pasó en Huracán. Me pasó con Marcos Díaz, no es fácil. Él bien ganado lo tenía, y cuando me tocó entrar gracias a Dios lo hice bien. Pero te puede pasar de que lo hagas mal y entrar en un contexto así esdifícil. El arquero necesita continuidad, y que la gente te empiece a querer“, sostuvo.

Publicidad

En el comienzo de su carrera en River le tocó tener muy poco lugar en Primera, ya que acumuló muchos minutos en el banco o con la división Reserva. Y es por eso que serefirió a su experiencia, y a las dificultades que le significan a un arquero tener que entrar desde el banco. “No es porque el arquero que esté atrás no tenga condiciones. Al contrario, en el contexto en que al arquero que está en el banco le toca atajar sabés que a la mínima ya van a decir que no te quieren”.

Finalmente, resaltó la importancia de que los arqueros puedan trabajar desde el aspecto mental para no caerse ante el primer error. “Es muy bueno trabajar con couch y con personas que te enseñen a entender diferentes momentos del partido. Esto es simple: todos los jugadores trabajamos el aspecto físico, pero si vos estás mal de la cabeza, lo físico mucho no te va a servir”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes
Copa de la Liga Profesional

Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo
Copa de la Liga Profesional

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo

Cambio de horario para River vs. San Lorenzo: cuándo y a qué hora se juega
Copa de la Liga Profesional

Cambio de horario para River vs. San Lorenzo: cuándo y a qué hora se juega

Últimos días del mercado de pases: ¿River se retiró y no trae más refuerzos?
Mercado de pases 2025

Últimos días del mercado de pases: ¿River se retiró y no trae más refuerzos?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo