logotipo del encabezado
Fate, el primer sponsor
Fate, el primer sponsor

En la recta final para renovar el nuevo sponsor, vale recordar que hace justo un cuarto de siglo, en julio de 1985, la entidad millonaria tuvo por primera vez publicidad de una firma comercial en su camiseta. La empresa de neumáticos Fate fue la que inscribió su nombre en el “manto sagrado” hace 25 años, justo en momentos en que se gestaba uno de los mejores equipos riverplatenses de la historia.

Lo que parecía impensado unos pocos años antes, se hizo realidad el sábado 6 de julio de 1985 en el estadio José Amalfitani. Todos los que estábamos esa tarde en la otrora tribuna visitante de la cancha velezana, que es la que actualmente ocupan los locales, quedamos sorprendidos al ver salir a los jugadores dirigidos por el Bambino Veira para enfrentar a Temperley por la primera fecha del Campeonato 1985/86. A la ya de por sí extraña camiseta sin la banda atrás, estrenada a principios de año y los reflotados pantalones blancos que daban una imagen más parecida a Huracán que a River cuando uno veía a los futbolistas de espaldas, se sumó la primera publicidad de la historia riverplatense: la firma Fate, que puso su nombre y logo en el frente y en la parte trasera de la camiseta. El comentario en la popular millonaria entre conocidos y extraños fue inevitable, y enseguida hubo debate entre los que estaban de acuerdo y los que se resistían al cambio y a que se “ensucie” la sagrada camiseta.

Cuando a comienzos de ese 1985 se lanzó la nueva indumentaria Adidas coincidiendo con las presentaciones de Ruggeri y Gareca como jugadores de River muchos pensaron que el hecho de haber quitado la banda roja de la espalda por primera vez en la historia, estaba íntimamente relacionado con abrirle la puerta al ingreso de publicidad en la camiseta. Sin embargo, se llegó al receso en el Nacional tras caer ante Vélez por la Ronda de Ganadores sin lucir firma comercial alguna en la casaca. Tras detenerse el fútbol local debido a la disputa de las eliminatorias para México ’86 que se jugaban con un formato diferente del actual, se reanudó con la primera fecha del Campeonato de Primera División que inauguraba su formato de disputa adecuando el torneo argentino al calendario europeo. Para la fecha inaugural de ese torneo, en el partido antes mencionado contra Temperley (ganó River 1-0 con tanto de Amuchástegui, que en la foto festeja con Francescoli), se tuvo que cambiar la camiseta para dejar lugar a la publicidad de Fate. Fue por eso que la empresa Gatic, licenciataria por entonces de Adidas, corrió el antiguo logotipo de la firma alemana a la parte superior de la banda roja, mandando el Leoncito de Caloi al lado opuesto bien cerca del hombro y dejando el espacio para estampar el Fate O en negro sobre la parte blanca. Publicidad sí, pero cortar la banda roja no, ya que ésta quedó intocable hasta mediados de 1992. Esa camiseta, con el logo bordado de Adidas y cosido sobre la tela, es una de las más buscadas y cotizadas por los coleccionistas de casacas millonarias, puesto que, además de que no se puso a la venta, se usó únicamente en esa temporada, ya que después se reemplazó ese logo bordado por otro plastificado que se deshacía a los pocos lavados.

Publicidad

La estrategia de Fate fue publicitar en los dos clubes más grandes de la Argentina, por lo que también Boca Juniors lució la misma publicidad en su camiseta. En un principio el acuerdo con los boquenses fue por 8500 dólares mensuales, mientras que a River se le pagaba un poco menos, pero con los éxitos deportivos la situación cambió y la entidad millonaria superó en ese ingreso a su clásico rival. La relación de Fate con River siguió hasta mediados de 1989. Durante ese lapso, el club millonario conquistó ese torneo 85/86, la Copa Libertadores ’86, la Europeo-Sudamericana ’86 y la Interamericana ’87, aunque hay que recordar que en la final ante el Steaua Bucarest no se lució publicidad por motivos reglamentarios que regían en esa época.

Un cuarto de siglo después, la realidad es bien diferente. Se manejan otras cifras y ya los hinchas discuten y se ilusionan con que en la camiseta de River haya uno u otro sponsor, aunque también son gran cantidad los que disfrutan viendo la casaca limpia como en los últimos amistosos en Salta y procuran comprársela antes de que se “ensucie” con publicidad. Eso sí, nadie le quita a Fate el honor de haber sido la primera empresa que estampó su nombre en la más hermosa camiseta del país.

Publicidad

Fotos: PN y Jorge Quiroga

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    Las cuatro frases con las que Maxi Salas humilló a Diego Milito
    River Plate

    Las cuatro frases con las que Maxi Salas humilló a Diego Milito

    Maxi Salas destrozó a la dirigencia de Racing antes de ser presentado en River
    River Plate

    Maxi Salas destrozó a la dirigencia de Racing antes de ser presentado en River

    La decisión de Tévez con Portillo y Galarza Fonda mientras River negocia
    Mercado de pases 2025

    La decisión de Tévez con Portillo y Galarza Fonda mientras River negocia

    Maxi Salas tuvo su primer entrenamiento en River: ¿podrá jugar vs. Platense?
    River Plate

    Maxi Salas tuvo su primer entrenamiento en River: ¿podrá jugar vs. Platense?

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo