logotipo del encabezado

El 18 de diciembre de 1996, River derrotó a Vélez por 3-0 y obtuvo el Apertura 1996, primer torneo local obtenido bajo la conducción de Ramón Díaz. Un festival de fútbol y goles y una sensacional actuación de Marcelo Salas, dieron paso a una gran celebración.

Para muchos hinchas millonarios, el campeón del Apertura ’96 fue el último gran equipo que tuvo River y sin dudas el que mejor jugó de todos los que dirigió Ramón Díaz. Lo concreto es que el sólido conjunto que en junio se había quedado con la Copa Libertadores de América, se vio reforzado a comienzos de la temporada 1996/97 por muchos elementos de gran valía como Roberto Bonano, Sebastián Pena, Leonel Gancedo, Juan Pablo Sorín, Julio Cruz, Sergio Berti, Roberto Monserrat, Eduardo Berizzo y el chileno Marcelo Salas, que había sido figura jugando para la Universidad de Chile en las semifinales de la Libertadores contra River.

El equipo desarrolló un gran fútbol, y arrolló a sus rivales, en muchas ocasiones con notables goleadas, llegando a su punto máximo en el partido contra San Lorenzo, al que le endosó un 4-0 que mereció haber sido mucho más abultado. El encuentro contra los azulgranas, fue el último que disputó River antes de viajar a Japón para enfrentar a la Juventus por la Copa Europeo Sudamericana.

Publicidad

El campeón europeo derrotó con claridad a River en Tokio, aunque se supo años después que muchos de los jugadores de la Juve actuaron ayudados por fármacos estimulantes, lo que ayudó a comprender la abrumadora superioridad física exhibida aquella noche frente a los dirigidos por Ramón Díaz. Sin embargo, la caída en la final intercontinental no bajó la moral a los jugadores de River que, una vez regresados a la Argentina, se juramentaron llevarse el título del Apertura.

El primer partido tras la travesía nipona, fue contra Ferro Carril Oeste al que se vapuleó por 5-1 con dos goles de Salas, otros dos de Ortega (uno de ellos sensacional e inolvidable) y el restante de Monserrat. A la fecha siguiente se jugó otro inolvidable partidazo, el recordado 4-3 contra Racing, con dos goles de Enzo, uno del Burrito y el restante de Sorín. La cita próxima era en Rosario y frente a Newell’s, al que se doblegó con dos tantos de Santiago Solari y uno de Monserrat. Un solo punto le faltaba a River para quedarse con el Apertura…

En esa penúltima fecha, el rival era Vélez. Los once jugadores que salieron al campo de juego con la camiseta roja con rombos negros y blancos en la parte superior fueron: Germán Burgos; Gustavo Lombardi, Celso Ayala, Eduardo Berizzo y Juan Pablo Sorín; Roberto Monserrat, Leonardo Astrada, Sergio Berti (82’ Marcelo Escudero) y Ariel Ortega; Enzo Francescoli (63’ Marcelo Salas) y Julio Cruz (67’ Santiago Solari).

Publicidad

Un Monumental repleto, un diluvio impresionante, un partidazo lleno de dramatismo y buen juego. No podía haber mejor entorno para una consagración riverplatense que el que se vivió esa noche inolvidable. Vélez llegaba dispuesto a evitar el festejo y muy cerca estuvo de lograrlo en un muy buen primer tiempo en que Patricio Camps y Martín Posse casi baten a Burgos. Pero todo iba a cambiar en la segunda parte, especialmente cuando Ramón Díaz hizo entrar al campo de juego a Salas. Seis minutos después de ingresado, el chileno abrió el marcador y desató la gran fiesta que él mismo se encargó de confirmar cinco minutos antes del final. Y hasta hubo tiempo para el tercer tanto, obra del Diablo Monserrat, cuyo grito ya se empalmó con el de campeón tras el pitazo final de Francisco Lamolina.

El diluvio no impidió los fuegos artificiales, los festejos, la vuelta olímpica y el gran show de música y bailes en las tribunas con toda la multitud moviéndose bajo el aguacero. River era nuevamente campeón, y ese Apertura, resultaría ser el primer eslabón de un tricampeonato que ha estado al alcance de muy pocos en la historia del fútbol argentino.

Publicidad

    Consulta nuestras últimas novedades en Google News

    Lee también
    Aliendro se va de River como jugador libre y ya tiene nuevo club en el fútbol argentino
    Mercado de pases 2025

    Aliendro se va de River como jugador libre y ya tiene nuevo club en el fútbol argentino

    Juanfer tiene fecha para viajar a la Argentina y hacerse la revisión médica en River
    Mercado de pases 2025

    Juanfer tiene fecha para viajar a la Argentina y hacerse la revisión médica en River

    Quiso retenerlo pero volverá a River: Javier Mascherano habló sobre David Martínez
    Mercado de pases 2025

    Quiso retenerlo pero volverá a River: Javier Mascherano habló sobre David Martínez

    Gallardo lo quiso, estuvo a punto de jugar en River y ahora lo va a comprar Flamengo
    River Plate

    Gallardo lo quiso, estuvo a punto de jugar en River y ahora lo va a comprar Flamengo

    Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

    Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

    EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

    Better Collective Logo