Son muchas las cosas que preocupan en River y que ni la pretemporada ni el mercado de pases pudieron solucionar. “Estamos en deuda“, dijo Marcelo Gallardo, quien sabe que su equipo debe mejorar mucho en lo futbolístico. Principalmente jugando de visitante, donde los números son alarmantes.
En el Monumental, el Más Grande puede jugar mejor o peor por ímpetu suele terminar ganando los partidos. No así fuera de casa. El empate 0-0 vs. Godoy Cruz en Mendoza fue uno más de una racha que se extiende hace ya mucho tiempo. Incluso con Martín Demichelis. Pero hoy la cabeza es Gallardo.
Desde su regreso al club a mediados del año pasado, el Muñeco dirigió 15 partidos de visitante. Consiguió apenas 4 victorias, mientras que en los restantes sumó 3 derrotas y 8 empates. Un 44% de efectividad, con 11 goles a favor y 12 en contra.

ver también
Opinión: a River le cuesta mucho todo
Ya lleva cuatro sin ganar en esa condición, con una caída (vs. Racing el año pasado) y tres igualdades (Platense, San Lorenzo y ahora Godoy Cruz). El último triunfo fue ante Estudiantes, el 29 de noviembre. Los otros tres encuentros que ganó fueron ante Talleres por Copa Libertadores, el Superclásico en La Bombonera y contra Instituto.
La mala racha de River de visitante se extiende al ciclo Demichelis
En el interinato de Marcelo Escudero, el Más Grande igualó sin goles frente a Unión de Santa Fe en el estadio 15 de abril. Antes, con Micho en el banco, había perdido tres partidos seguidos de visitante por la Liga Profesional. Además, aunque no se tiene en cuenta en este racconto, hay que sumar la derrota por penales con Temperley en cancha neutral.
Si se tiene en cuenta todo el 2024 y lo que va del 2025, River jugó 28 partidos de visitante: 9 victorias, 12 empates y 7 derrotas. Sacando la mencionada igualdad con Escudero y la estadística del Muñeco, Demichelis obtuvo 5 triunfos, 2 pardas y 4 traspiés.

ver también
El elogio de Marcelo Gallardo al Pity Martínez tras su vuelta en River vs. Godoy Cruz: “Nos da cosas que no tenemos”