Una de las grandes promesas de River en este siglo fue Diego Buonanotte. El zurdito tuvo una sorprendente aparición y fue una de las figuras del Clausura 2008 que ganó el Millonario. Un accidente de tránsito marcó su vida y su carrera, y hoy, a sus 36 años, jugará en el Ascenso de Chile.
No se puede decir que la trayectoria del volante no fue exitosa. Pero sí que asomó y no tardó en generar grandes expectativas en todo el fútbol argentino. Si algo hay que destacar, es que el ex River nunca perdió el foco y fue la pasión por la pelota lo que lo sigue manteniendo vigente. Recientemente fue presentado como nuevo refuerzo de Deportes Temuco.

ver también
A 15 años de la tragedia, la pregunta que Diego Buonanotte aún se hace: "¿Por qué a ellos y no a mí?"
El club de la región de Araucanía, que milita en la Segunda División del fútbol chileno, le dio la bienvenida en redes sociales. “Bienvenido a casa Diego. Este hombre no necesita presentación!! Vamos Temuco, vamos Pije”, escribió el equipo verde. Será la 11° camiseta que Buonanotte vista en su carrera.
La trayectoria de Buonanotte luego de su etapa en River
Tras disputar 123 partidos en el Millonario, el nacido en Teodelina fue comprado por el Málaga español en poco más de 4 millones de euros, en julio de 2011. Un año y medio allí y otros 18 meses en Granada del mismo país, para luego pasar cedido por seis meses a Pachuca mexicano en 2014. En enero de 2015 volvió a Argentina para jugar en Quilmes, donde le convirtió un gol al Más Grande. Su última experiencia en Europa fue en el AEK Atenas de Grecia, y en 2016 se reinstaló definitivamente en el fútbol sudamericano.
En julio de ese año arribó a la Universidad Católica de Chile, club en el que militó seis años, jugó 183 encuentros, anotó 32 tantos y ganó nueve títulos. Es muy querido por los hinchas de los Cruzados. Después, tuvo un breve paso de seis meses en Sporting Cristal de Perú, y más tarde completó una temporada primero en Unión La Calera y recientemente en O’ Higgins.

ver también
El palito de Jorge Brito a la FIFA por los premios del Mundial de Clubes: “Es increíble pero a cinco meses no sabemos”