logotipo del encabezado

Los puntajes de River vs. Independiente Rivadavia: Jugador x Jugador

Los puntajes de los jugadores de River Plate luego del partido ante Independiente Rivadavia, correspondiente a la fecha 23 de la Liga Profesional 2024.

gabriel casazza
River necesita una profunda renovación de cara al 2025.
© Liga Profesional de FútbolRiver necesita una profunda renovación de cara al 2025.

Franco Armani (9): El responsable de mantener a River en partido gracias a sus reiteradas apariciones determinantes en ocasiones claras de gol para Independiente Rivadavia. Sacó a relucir su mejor versión con un puñado de tapadas providenciales.

Fabricio Bustos (3): Por un lado, sufrió de principio a fin a su espalda, dejando enormes porciones de terreno y no retrocediendo de forma acertada. Por el otro, se mostró como opción permanente con sus escaladas pero no resolvió bien en casi ninguna de ellas.

Leandro González Pirez (2): Hilvanó un encuentro plagado de desatenciones, duelos perdidos e inseguridades. Expuso un saldo negativo en el uno contra uno y también protagonizó varias salidas en falso, quedando mal parado ante los intentos de Villa y Ramis.

Publicidad

Federico Gattoni (1): Se mostró inseguro a lo largo de todo el partido. Le dio tiempo y espacio a Villa para maniobrar y ejecutar en la acción de ambos goles de Independiente Rivadavia y sufrió de manera constante ante cada intento del combinado local. Perdió todos los duelos.

Milton Casco (3): Arrancó el partido de manera interesante, sin problemas en la marca y proyectándose con bastante criterio. Sin embargo, con el correr de los minutos empezó a sentir la desventaja física en relación a los delanteros locales y el rival lastimó por su sector.

Santiago Simón (2): Un rendimiento extremadamente negativo, sin poder aportar en ninguna faceta del juego. Endeble en la marca, perdiendo a sus marcas y no colaborando con Bustos por su sector. Impreciso con la pelota, inconexo y tomando malas decisiones.

Publicidad

Rodrigo Villagra (3): No ofreció la confiabilidad de partidos anteriores. Muy impreciso en la distribución, fallando en entregas cortas y también en envíos largos. Paralelamente, se mostró desordenado y hasta caótico en aspectos de ubicación y desplazamientos.

Maximiliano Meza (3): Apareció de forma intermitente y con algunos atisbos de su categoría. Sin embargo, no le alcanzó para ser la manija que necesitaba River a la hora de la generación de fútbol. Nada solidario en la recuperación y muy poco claro y constante en la creación.

Claudio Echeverri (2): Se mostró constantemente, aunque apeló de forma sostenida y exagerada al individualismo y nunca llegó a buen puerto. No tomó buenas decisiones y tampoco se despachó con resoluciones acertadas. Otra actuación realmente apática.

Publicidad
Claudio Echeverri con la pelota. (Foto: Prensa River)

Claudio Echeverri con la pelota. (Foto: Prensa River)

Pablo Solari (3): Un partido completamente deslucido del delantero de River, en parte condicionado por la falta de creatividad del mediocampo. Intentó con su verticalidad pero no logró gravitar en ningún pasaje del juego. Resolvió mal en sus pocas intervenciones nítidas.

Facundo Colidio (6): Se movió por todo el frente de ataque, luchando y presionando. Marcó el gol del empate con una acertada resolución de penal pero no halló continuidad en su peso ofensivo. Perdió más de lo que ganó en los duelos con los defensores rivales.

Publicidad

Ingresaron:

Franco Mastantuono (5): Se equivocó más de lo que acertó durante su tiempo en el campo de juego. Sin embargo, con poco se las ingenió para inquietar a la última línea de Independiente Rivadavia.

Mastantuono, uno de los ingresados. (Foto: Prensa River)

Mastantuono, uno de los ingresados. (Foto: Prensa River)

Publicidad

Miguel Borja (3): Obligó solamente con su presencia en el área local, pero le faltó claridad en las culminaciones. Desperdició un mano a mano inmejorable para desnivelar el marcador.

Rodrigo Aliendro (4): Entró en un momento muy delicado del encuentro pero no logró asentarse de buena manera. No pudo ni imponerse en la contención ni lastimar en el aspecto ofensivo.

Gonzalo Martínez (6): Con un puñado de minutos en el verde césped logró inquietar a Independiente Rivadavia. Sin brillar, lastimó con sus intentos por el sector izquierdo.

Publicidad

Adam Bareiro (-): Escasos minutos en el campo de juego. En los mismos no pudo inquietar, gravitar y obligar a la línea defensiva del equipo mendocino.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes
Copa de la Liga Profesional

Nicolás Ramírez, el árbitro para River vs. San Lorenzo: sus antecedentes

Lavagnino a Independiente: de cuánto es la opción de compra que puso River
Mercado de pases 2025

Lavagnino a Independiente: de cuánto es la opción de compra que puso River

El curioso caso de Kranevitter: de ser el mejor 5 de Argentina a descartado por Gallardo
River Plate

El curioso caso de Kranevitter: de ser el mejor 5 de Argentina a descartado por Gallardo

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo
Copa de la Liga Profesional

La racha que River buscará defender en el Monumental frente a San Lorenzo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

EL JUEGO COMPULSIVO ES PERJUDICIAL PARA VOS Y TU FAMILIA, Línea gratuita de orientación al jugador problemático: Buenos Aires Provincia 0800-444-4000, Buenos Aires Ciudad 0800-666-6006

Better Collective Logo