Desde mediados del 2020 hasta la actualidad, el Club Atlético River Plate vive un proceso de cambio y crecimiento constante que nació con el cambio del césped y que continúa con el estadio más grande del continente, áreas educativas totalmente renovadas, un nuevo predio y obras que no paran.
Todo este proceso, que ya llama la atención de todo el mundo del fútbol, no solo en Argentina, fue retratado y destacado por la cuenta oficial de la Liga Profesional de Fútbol en YouTube: “El CARP ha impulsado una serie de obras que demuestran su compromiso con la modernización en todos sus ámbitos, tanto deportivos como educativos e institucionales”.

Los cambios en el Monumental
Haciendo foco principalmente en lo que es el Estadio Monumental y su capacidad para 85 mil personas, el video institucional también destaca que “la remodelación de la pista de atletismo posibilitó acercar las tribunas al campo de juego, la construcción de nuevas plateas inferiores, sectores populares, la unión de las tribunas altas y la creación de un túnel único que conecta la salida de los dos equipos”.
A su vez, también se valoró que River es uno de los pocos equipos de la Liga Profesional que ofrece un vestuario visitante de élite: “Este incluye espacios específicos para los ejercicios precompetitivos y la recuperación de los jugadores, oficina para el cuerpo técnico visitante y un sector para la utilería, garantizando las mismas comodidades que el vestuario local”.
La AFA detalló el crecimiento educativo de River
Por otro lado, uno de los puntos más importantes del video habla del crecimiento institucional que tuvo el Millonario en su área educativa: “Se ha inaugurado el nuevo edificio del colegio River tras más de cuatro décadas de funcionamiento en el anillo del estadio Monumental. La nueva infraestructura, con 6 mil metros cuadrados destinados a los cuatro niveles educativos que posee la institución, está diseñada para albergar a más de 1.000 estudiantes“.
Además, se dieron detalles de las comodidades que tienen el Instituto River, el nivel terciario y el universitario: “Las instalaciones cuentan con aulas amplias y renovadas, espacios destinados a diversas actividades pedagógicas, un moderno comedor, oficinas y un área de innovación tecnológica que incorpora herramientas digitales desde los niveles más tempranos”.