La venta de Franco Mastantuono al Real Madrid dejó un sabor agridulce en los hinchas de River, principalmente por el dinero que se pagará por él y la sensación de pérdida al no poder disfrutarlo mucho tiempo cuando era el jugador más destacado del plantel. Acerca de su transferencia y del estado de ánimo de la gente, Matías Patanian dio su parecer recientemente.
En una entrevista con el Diario AS de España, el vicepresidente del Millonario fue consultado por el juvenil de 17 años. Allí, señaló: “Dará mucho más. Franco es una aparición maravillosa en el mundo del fútbol. Entiendo que muchos hinchas europeos estén descubriéndolo ahora, pero su talento no es una sorpresa para ninguno de nosotros. Hace tiempo que nuestros expertos en formación venían avisándonos de lo que estaba llegando y se han cumplido esos pronósticos“.
Sobre el paso que dará el futbolista, mencionó: “Es un chico muy maduro para su edad y muy inteligente. Los directivos y técnicos del club hemos ido acompañando su crecimiento de la mejor manera posible, igual que su familia y sus agentes, creando un entorno adecuado. Tanto Demichelis como Gallardo, sus técnicos en River, han sido fundamentales en la evolución de un talento tan grande y el resultado está a la vista“.
El deseo de Mastantuono de irse al Real Madrid
Patanian no quiso dar detalles sobre otros clubes que fueron a buscar a Mastantuono, aunque es conocido el fuerte interés que tuvo París Saint-Germain. A continuación, declaró: “Lo que es evidente es que los jugadores, en la mayoría de los casos, acaban jugando donde ellos deciden y es lo que ha ocurrido en este caso. Franco quería ir al Madrid, era su deseo y se pudo dar“.

Mastantuono abandona River para ser nuevo jugador del Real Madrid.
Patanian y el enojo de los hinchas por la venta de Mastantuono
Una de las preguntas de la entrevista hizo referencia a si los hinchas están enojados por la salida de Franco. Sobre esto, detalló: “Es el mercado. Si alguien viene, paga la cláusula de un jugador y este quiere irse estamos con las manos atadas. Lo que aseguro es que no hay ningún rencor hacia Mastantuono. El hincha de River siempre tiene un sentimiento especial para aquellos jugadores que se han formado en la institución y Franco es parte de la familia riverplatense. Se educó, se formó, vivió en nuestro club desde muy chico y ama a River. Eso no cambiará nunca”.
Entre los reclamos que se encuentran, está la imposibilidad de que se pueda quedar a disputar lo que resta de la Copa Libertadores. Sin embargo, Matías dejó en claro qué fue lo que pasó: “Nosotros hubiéramos querido disfrutarlo el mayor tiempo posible, pero el Madrid tenía otros planes y es comprensible. Lo que teníamos claro es que lo queríamos a nuestro lado por última vez en este Mundial de Clubes”.

ver también
La llamativa historia que subió Maxi Salas en medio de su posible llegada a River: “La verdad”
Durante la charla volvió a confirmar que River recibirá los 45 millones de euros netos, correspondientes a la cláusula de rescisión, y que el Merengue se deberá hacer cargo de las obligaciones fiscales, elevando así la operación a unos 63 millones. Anteriormente, Jorge Brito había develado que el pago será en tres cuotas: 20 millones netos ahora, 12.5 en junio de 2026 y 12.5 en junio de 2027.
El desglose de la venta de Mastantuono
La operación total es de € 63,2 millones, equivalentes a USD 72,6 millones. River Plate percibirá € 45 millones netos (USD 51,7 millones). El resto se reparte de la siguiente manera:
• € 11,8 millones (USD 13,6 millones): fisco español.
• € 1,4 millones (USD 1,6 millones): Futbolistas Agremiados.
• € 0,9 millones (USD 1 millón): Fondos Estructurales AFA.
• € 3,6 millones (USD 4,1 millones): Decreto 510/2023.
• € 0,5 millones (USD 0,6 millones): otras tasas.