River primero quiso negociar, pero ante la firme postura de Racing de no escuchar ofertas, Maxi Salas decidió ejecutar su cláusula de rescisión y de ese modo será el primer refuerzo del Millonario. Cuál es el monto total que pagará el Más Grande.

Desde el regreso de Gallardo, River gastó varios millones en incorporaciones. Salas será la décima cara nueva del club tras el retorno del Muñeco, con una inversión total que supera los 54 millones de euros. Por el delantero de la Academia, el Millonario no solo pagará la cifra de la cláusula de rescisión.

Cuánto le costará Maxi Salas a River

Por la ejecución de la cláusula de rescisión, Racing embolsará €8.000.000 netos. Pero además, el Millonario se hará cargo de los diferentes gastos adicionales que corresponden a la operación, tanto administrativos como impositivos.

Maxi Salas le costará a River alrededor de 10 millones de euros.

En ese sentido, River gastará alrededor 10 millones de euros en total, más el contrato del futbolista de 27 años. ¿Cómo se dividen los extras? El 2% de la operación va para AFA, el 0,5% para Futbolistas Agremiados, el 2,5% se destina al Fondo de retiro de futbolistas, y ARCA (ex AFIP) percibe el 8%. Además, Belgrano de Curuzu Cuatia y All Boys, clubes formadores de Salas, también serán beneficiarios por mecanismo de solidaridad.

El desglose de los millones que gastará River por Maxi Salas:

  • AFA 2%: €160.000
  • Agremiados 0,5%: €40.000
  • Fondo retiro futbolistas 2,5%: €200.000
  • ARCA 8%: €640.000
  • Victoria de Curuzú Cuatiá: €120.000
  • All Boys: €200.000

Que pasó entre Milito y la CD de River

El Millonario quiso negociar con Racing por Salas y recibió una rotunda negativa de parte del presidente de la Academia. Durante el pasado lunes 30 de junio, un dirigente de River entabló contacto con otro de Racing para manifestarles, por última vez, la intención de negociar y llegar a un acuerdo por. Si bien hubo un primer visto bueno en esa charla, desde más arriba llegó la orden de desistir: “se va por la cláusula o se queda, no negociamos”, dejó en claro Milito.

Ante este panorama y sabiendo que Gallardo quiere contar sí o sí con el atacante, que firmará contrato hasta diciembre de 2029, a River no le quedó más alternativa que respaldar al futbolista en la decisión de ejecutar su cláusula de 8 millones de dólares. La intención del Más Grande y de AFA era que no se ejecute la cláusula, para no vulnerar el pacto de caballeros no escrito que existe entre los clubes de Primera, pero Racing dejó sin margen de maniobra al Millonario y por eso este desenlace que generó y seguirá generando mucho revuelo.