Rodrigo Villagra logró lo que quería: jugará en River. La conflictiva operación se concretó sobre la hora del cierre del mercado de pases en la Argentina en un acuerdo por el que Talleres recibirá 8,5 millones de dólares más el 25% del pase de Federico Girotti. Cuando tomó el avión que lo llevó desde su Córdoba natal a Buenos Aires para comenzar esta nueva etapa, dijo que se había cumplido su sueño y el de su familia, con la que atravesó una durísima pérdida.

La vida de Rodrigo Villagra está marcada por la muerte de Gonzalo, su hermano del medio. Desde aquel trágico día de 2018 el jugador sale a la cancha en homenaje a ély con el permanente apoyo de su particular familia: su mamá, Zulema, es fanática del Millonario y su hermano mayor, el Kity Villagra, no solo jugó en el Más Grande sino que fue campeón.

La historia de la familia Villagra está atravesada por River al igual que Morteros, la ciudad de Córdoba de donde son Oriundos como, por ejemplo, Américo “Tolo Gallego. A principios de 1993 se mudaron a Rosario justamente para acompañar a Cristian “Kity” Villagra, por entonces integrante de las inferiores de Central (club donde ya jugaba Diego, el mayor de los cuatro hermanos) cuando apenas tenía ocho años. El defensor hizo su debut con el Canalla en 2006 y apenas un año después pasó a River, con el que fue campeón en 2008 para la felicidad de Zulema Ferreira, su mamá, ultra fanática del Más Grande.

Cristian “Kity” Villagra y Zulema Ferreira, la mamá de los hermanos Villagra, fanática de River (Foto: LPM y Facebook/ zulema.ferreira.1)

Cristian “Kity” Villagra y Zulema Ferreira, la mamá de los hermanos Villagra, fanática de River (Foto: LPM y Facebook/ zulema.ferreira.1)

El golpe más duro de la familia Villagra

El Kity se había posicionado como uno de los mejores laterales del fútbol argentino y dio el salto a Europa, donde jugó cinco años en el Metalist de Ucrania. Regresó a la Argentina para vestir nuevamente la camiseta de Central y luego la de Atlético Tucumán, tiempo este último en el que la familia sufrió el golpe más duro: Gonzalo, el tecero de los cuatro hermanos, fue diagnosticado con leucemia.

Luego de varios estudios se determinó que el Kity era el único posible donante de médula para Gonzalo y fue así que a sus 32 años decidió retirarse del fútbol profesional para darle a su hermano la posibilidad de seguir luchándole a la vida.

Rodrigo Villagra, el hermano que completó la familia riverplatense

Era el año 2017 y la familia Villagra ya estaba completa luego de la llegada del último de los hermanos, Rodrigo, que había nacido en 2001 y en edad de infantil también se unió a las formativas de Rosario Central tras su inicio como futbolista en el Club 9 de Julio de Morteros, Córdoba. Gonzalo y Rodrigo tenían una conexión particular, por eso el hoy talentoso mediocampista sufrió especialmente la muerte de Gonzalo, ocurrida el 15 de junio de 2018.

Rodrigo y Gonzalo Villagra (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

Rodrigo y Gonzalo Villagra (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

“Todo lo que hago es por mi hermano querido”

Cuando Gonzalo murió, Rodrigo tenía 16 años y jugaba en la Reserva de Rosario Central. Menos de un año después, en abril de 2019, debutó en Primera División del “Canalla” de la mano del entonces DT, Diego Cocca. Rosario fue su casa futbolística, pero también su conexión permanente con el tiempo en el que en su familia estaban todos, pero ahora era distinto porque faltaba Gonzalo. Entonces sintió la necesidad de cambiar de aire y en 2021 se fue a Córdoba, su provincia natal, para jugar nada menos que en Talleres, que compró el 65% de su ficha por 1,2 millón de dólares.

En la “T” la rompió y llamó la atención no solo de los ojeadores sino de la prensa, que se interesó en su vida y en su historia familiar. Hablar de su hermano Gonzalo le parte el alma, por eso intenta no hacerlo, aunque alguna vez contó al diario La Nueva Mañana: “Todo lo que hago en cancha va dedicado a mi hermano querido. Me ayuda desde arriba. No tengo cábalas ni rituales, tengo mi conexión de manera interna con él y con eso me basta. Me da fuerzas a mí y a toda mi familia para seguir peleando”.

Pasan los segundos, los días, pasan los años y el dolor sigue como el primer día. “Esto es un proceso y se lucha todos los días. Aquel que no lo vivió seguramente le va a costar entenderlo, te tiene que pasar para comprender la dimensión de no tener más a tu hermano. Fue durísimo, cada uno lo digiere a su manera. A mí me costó, pero ahora todo lo que consigo en cancha y en la vida, va con dedicatoria para Gonzalo”.

Diego y Cristian, arriba; Gonzalo y Rodrigo, abajo. Los cuatro hermanos Villagra (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

Diego y Cristian, arriba; Gonzalo y Rodrigo, abajo. Los cuatro hermanos Villagra (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

Una familia futbolera… y de River

Diego, el más grande de los hermanos Villagra, jugó en Rosario Central y en otros nueve clubes del fútbol argentino. Cristian, el “Kity”, lo hizo en otros tantos y, lo dicho, fue campeón con River en el Clausura 2008. Gonzalo no se dedicó al fútbol, pero era fanático del Más Grande. Y Rodrigo, el menor, es el talentoso volante central que podría continuar con la historia que los une con la Banda, herencia del fanatismo de Zulema y Carli, madre y padre de los Villagra.

Zulema y Carli Villagra. Fanáticos de River  (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

Zulema y Carli Villagra. Fanáticos de River (Foto: Facebook/ zulema.ferreira.1)

“Somos una familia futbolera. Estábamos todo el día pateando la pelota, no le dejamos una planta sana a mi vieja, pobre… Y bueno, el fútbol nos unió y ahora nos mantiene fuertes”, reconoció.

Rodrigo Villagra, fanático de River (FOTO: Facebook/ Rodrigo Villagra).

Rodrigo Villagra, fanático de River (FOTO: Facebook/ Rodrigo Villagra).

Rodrigo Villagra y su roce con la Selección Argentina

El mismo año en el que debutó como futbolista profesional, 2019, fue convocado por Fernando Batista a la Selección Argentina Sub 20, donde coincidió con Facundo Colidio y con Esequiel Barco, los jugadores de River con los que podría volver a coincidir si es que finalmente el Millonario logra ficharlo.

En 2023, en tanto siguió en el radar del ámbito Selección y Javier Mascherano lo citó en varias de sus convocatorias al Sub 23.

Rodrigo Villagra con Facundo Colidio y Esequiel Barco en un partido con el Sub 20 de la Selección Argentina (FOTO: Rodrigo_Villagra15).

Rodrigo Villagra con Facundo Colidio y Esequiel Barco en un partido con el Sub 20 de la Selección Argentina (FOTO: Rodrigo_Villagra15).

El encuentro de Rodrigo Villagra con Lionel Messi

Ser un talento joven del fútbol argentino, como es el caso de Rodrigo Villagra, es el puente directo hacia Lionel Messi. Los futbolistas emergentes sueñan con el llamado de los seleccionados juveniles para tener la chance de coincidir con el mejor del mundo en el predio de Ezeiza y eso le ocurrió al mediocampista por el que va River, quien en septiembre de 2023 conoció al ídolo de todos y hasta se dio el lujo de saludarlo.

Rodrigo Villagra y Lionel Messi en el predio de la AFA en Ezeiza (FOTO: Rodrigo_Villagra15).

Rodrigo Villagra y Lionel Messi en el predio de la AFA en Ezeiza (FOTO: Rodrigo_Villagra15).